General Motors ve bien los aranceles a los coches eléctricos chinos, ya que dan "igualdad de condiciones"

Mark Reuss, presidente de General Motors, ha dado su opinión públicamente sobre los nuevos aranceles de Estados Unidos hacia la industria automovilística china.

General Motors está a favor de las medidas impuestas por Joe Biden, al menos por ahora.
General Motors está a favor de las medidas impuestas por Joe Biden, al menos por ahora.
19/05/2024 09:30
Actualizado a 19/05/2024 09:30

Hasta ahora, General Motors no ha estado a la altura de las circunstancias en cuanto al avance de la movilidad eléctrica, más allá del aclamado Chevrolet Bolt, el cual ya soporta algunos años sobre sus espaldas. Recordemos que el conglomerado automovilístico espera lanzar una gama de modelos ‘cero emisiones’ en Europa a partir del próximo año, la cual estará protagonizada por las firmas Cadillac y Chevrolet. De forma paralela, tampoco pierden de vista los movimientos orquestados por la industria china.

En las últimas horas se ha dejado saber que la ejecutiva dirigida por el presidente estadounidense, Joe Biden, impondrá nuevos aranceles a los coches eléctricos chinos. Concretamente, de un 100%. De este movimiento, desde el medio InsideEVs, se le ha preguntado a Mark Reuss, presidente de General Motors, sobre su opinión al respecto. 

En su intervención, el directivo es consciente de que marcas como Chevrolet es posible que se hayan quedado atrás en la carrera por el coche eléctrico. Modelos que aspiraban a ser ‘top ventas’, como el Blazer EV, finalmente no ha resultado ser así en los términos que ellos buscaban. Sin embargo, a través de la medida del ejecutivo estadounidense, las compañías norteamericanas no tendrán que competir con las chinas

chevrolet blazer ev
El Chevrolet Blazer EV es un modelo del que se esperaba que fuese un 'top ventas'.

“Existen estrategias en las que la gente entra en una guerra de precios y no gana dinero, sino que intenta sacar los precios de los mercados. Ni siquiera se trata de la cadena de suministro de China, sino de su estrategia de precios. Sólo queremos igualdad de condiciones para poder fijar precios, obtener ganancias y ofrecer valor a nuestros clientes”, afirmó el directivo en su intervención. 

El objetivo de imponer estos nuevos aranceles, cuadruplicando los ya existentes, es ahuyentar a ciertos fabricantes extranjeros de intentar comercializar sus productos en el país. De esta manera y como referencia, a través de este impuesto, comprar un coche eléctrico chino en Estados Unidos costará el doble del precio inicialmente estipulado por la marca. Es decir, si un vehículo podría venderse por 30.000 dólares, tras este gravamen lo hará por 60.000 dólares

En Europa, contrariamente, son muchos los fabricantes que se ponen de parte de sus rivales chinos. Responsables de marcas como Mercedes-Benz, BMW o el Grupo Volkswagen han dado su opinión al respecto y esperan que en el Viejo Continente no se den estos impuestos, ya que, para ellos, supondría el fin del libre mercado. 

chevrolet equinox ev
El Chevrolet Equinox EV es una alternativa más de General Motors al mercado de los coches térmicos. 

Dicho sea de paso, son muchos los que apuntan a que, de no existir la presión de los fabricantes chinos, algunas compañías automovilísticas estadounidenses ralentizarían notablemente su avance en este sector o incluso lo abandonarían, repercutiendo así en los protocolos internacionales de disminución de emisiones de los últimos años. 

General Motors, a día de hoy, sigue apostando por la libertad mecánica y que sea el cliente el que escoja según sus gustos y necesidades: “Tenemos un pie en cada bando”. Durante la presentación del Chevrolet Equinox EV, Reuss afirmó que con este SUV eléctrico “estamos en el corazón del mercado. Para mí es muy importante poner un vehículo a este precio en manos de todos, algo que no se ha hecho”. 

De forma paralela, desde General Motors continúan con su idea de lanzar toda una gama eléctrica en Europa desde el próximo 2025. A día de hoy ya han iniciado el desembarco, aunque de manera muy tímida, ya que únicamente lo han hecho en Suiza de la mano de Cadillac. En los próximos años esperan tener presencia en todo el territorio. 

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.