El Smart #5 se muestra ante nosotros: un rival para el Model Y con la potencia de un deportivo

El tercer modelo de la nueva Smart está a punto de llegar al mercado. El #5 será la unidad más grande de la casa. Un D-SUV que ofrecerá versiones racionales y otras totalmente locas.

Smart rompe con su presentación habitual para el #5.
Smart rompe con su presentación habitual para el #5.
14/06/2024 08:45
Actualizado a 14/06/2024 08:45

En el pasado Salón del Automóvil de Beijing, Smart presentó un prototipo que adelantaba las líneas generales del que iba a convertirse en su tercer modelo de nueva generación. Lo bautizó como Smart Concept 5 y ya desde el principio quedó claro que supondría un cambio de rumbo radical en cuanto a diseño y concepto. Ahora, su versión de producción se muestra ante nosotros a través de la oficina de registro del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, más conocido a través de sus siglas, MITT. El Smart #5 pronto llegará a los concesionarios y estos son los primeros datos que hemos podido descubrir sobre él.

El primero y más evidente es la presentación. Smart, desde hace años bajo el control de Geely, ha optado por abandonar sus tradicionales coches pequeños y adentrarse en una nueva etapa de mayor tamaño y movilidad eléctrica. El #5 se convertirá en la unidad más grande de todas las que ha habido hasta la fecha, superando al Smart #3, que actualmente ocupa el puesto del Smart más grande de todos. Se trata de un D-SUV con 4,7 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,7 metros de alto para una distancia entre ejes de 2.9 metros. Es un rival directo y natural del Tesla Model Y y de otras unidades de la categoría como el Peugeot E-5008.

Smart #5 Brabus Delantera
La versión Brabus contará con elementos particulares y un rendimiento mucho mayor.

Un D-SUV con hasta 646 caballos de potencia

Su diseño nada tendrá que ver con el resto de unidades de la casa. Smart rompe sus propias reglas y nos presenta un coche con líneas bastante rectangulares. Un estilo muy proporcionado que anticipa un gran espacio interior. Como podemos ver en las imágenes publicadas por el organismo chino, habrá varias configuraciones posibles que permitirán alterar el aspecto general del coche. Destacará, una vez más, la variante Brabus por sus detalles específicos y por elevar el tono deportivo del coche. No sólo en lo visual, también en lo que a mecánica se refiere. Por el momento no hemos podido ver su interior.

A pesar de ello, Smart sí ha dado los primeros detalles de cómo estará conformada la gama. El Smart #5 estará disponible en cuatro opciones motrices diferentes. La versión de acceso contará con un sólo motor trasero de 250 kW, 340 CV. Le seguirá otra unidad monomotor con 267 kW (363 CV). A partir de aquí nos encontramos con los #5 de motor dual. En un primer escalón con 432 kW de potencia combinada, 587 caballos de potencia, y una versión de altísimo rendimiento bajo el emblema de Brabus con 475 kW de potencia unificada, 646 caballos de potencia para ser exactos. Esta cifra lo sitúa como uno de los modelos más radicales de la categoría.

Smart #5 Trasera
Desde China esperan que el lanzamiento definitivo se realice a lo largo del último trimestre del año.

En cuanto a alimentación, las versiones de tracción trasera estarán alimentadas por una batería LFP, mientras que los modelos de motor dual contarán con el soporte de una paquete de NCM. Por el momento desconocemos la capacidad de las baterías así como la autonomía oficial homologada. En informes no oficiales anteriores pudimos saber que Smart optará por una pila de gran formato, hasta 100 kWh de capacidad, que será suficiente para homologar un rango eléctrico de 700 kilómetros (ciclo CLTC). Se espera que la revelación oficial tenga lugar en los próximos meses. Será entonces cuando conozcamos los detalles, incluyendo autonomías, precios y fechas de llegada a Europa.

Sobre la firma
foto Javier Gomara
Javier Gómara

Ingeniero de carrera y periodista de motor por placer y pasión. Redactor de Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas