• Header..topics_title

La marca del 'mejor coche eléctrico del mundo' se sirve de la bancarrota ajena y compra unas nuevas instalaciones

Lucid Motors confirma la compra de unas instalaciones de Arizona. Estas pertenecían a Nikola, empresa de camiones de hidrógeno declarada en quiebra hace unos meses.

Lucid se plantea recuperar los 300 trabajadores despedidos por Nikola.
Lucid se plantea recuperar los 300 trabajadores despedidos por Nikola.
14/04/2025 08:00
Actualizado a 14/04/2025 08:00

Declararse en bancarrota nunca es algo de lo que nadie se alegre; ni para la propia compañía, ni tampoco para sus más próximos rivales. Sin embargo, estos últimos si pueden ver ciertas oportunidades en estas circunstancias. En los últimos años se han visto múltiples declaraciones de quiebra en firmas dedicadas a la electrificación, por un motivo u otro. Entre ellas destacan Fisker, Nikola o VanMoof (de bicis eléctricas).

Precisamente sobre una de ellas ha llegado una información bastante llamativa. Recordemos que Nikola, empresa de camiones eléctricos y de hidrógeno, se declaró en quiebra hace unas semanas. Desde entonces, su cúpula no sólo se ha tenido que enfrentar a esta difícil situación, sino también a otros muchos males. La falta económica siempre fue uno de sus puntos negativos y, sobre ello, ha entrado en juego una de las empresas más prestigiosas del sector: Lucid Motors.

nikola
Nikola se declaró en bancarrota hace unos meses.

Lucid compra las instalaciones y ‘activos selectos’ de Nikola

La compañía norteamericana cuenta en su catálogo actualmente con dos vehículos ‘cero emisiones’, los cuales han sido catalogados como ‘los mejores eléctricos del mundo’ por numerosas fuentes. Ahora, Lucid queda claro que quiere y necesita aumentar su patrimonio como empresa, ya que sus modelos son todo un éxito de ventas. Por ello, hace escasas horas, la cúpula de la empresa ha confirmado la adquisición de instalaciones y activos seleccionados, los cuales pertenecían hasta ahora a Nikola.

Estas adquisiciones no incluirán ni parte de la empresa de camiones de hidrógeno, ni su tecnología. Simplemente se centra en instalaciones y elementos seleccionados que no han sido enumerados. Con estas compras, y del mismo modo, Lucid aspira a absorber a la plantilla de 300 personas de Nikola para que lleven a cabo los trabajos pertinentes sobre las instalaciones de Arizona.

Con esta adquisición por parte de Lucid se ayudará a los empleados a recuperar su puesto de trabajo perdido, pero también a dar un pequeño soplo de aire fresco a los todavía responsables de Nikola, al recibir una dotación económica. Este pago será muy útil para ellos, ya que servirá para pagar los arreglos o desperfectos que deben subsanar a los clientes de Nikola que sí han recibido sus camiones eléctricos o de hidrógeno.

lucid
Lucid busca ampliar fronteras con la expansión de sus coches eléctricos fuera de Estados Unidos.

Por el momento no se sabe a qué funciones dedicará Lucid la nueva instalación de Arizona. Es posible que en ella se dé apoyo en la fabricación de materiales o componentes clave para el ensamblaje de sus coches eléctricos. De esta forma, la producción de los Lucid Air y Gravity se centraría aún más en Estados Unidos, no teniendo que importar piezas extranjeras, lo que repercutiría en tener que hacer frente a los polémicos aranceles de Donald Trump.

Recordemos que Lucid ampliará la producción de sus coches eléctricos para expandir sus ventas por otros puntos fuera de Estados Unidos, especialmente hacia Europa. Aquí ya se vende el Lucid Air, aunque sólo en mercados concretos, como Alemania. El proyecto que presenta la firma es lograr estar presentes en todos los países de Europa con sus dos coches eléctricos.