El SUV híbrido enchufable más vendido tendrá versión 100% eléctrica, y luchará con el BMW iX3, pero también con el Model Y de Tesla

Mercedes lanzará una versión 100% eléctrica del GLC. El SUV alemán tendrá tecnologías muy punteras, estrenadas con el nuevo CLA, para ser la referencia de su categoría.

Mercedes GLC 300 e.
Mercedes GLC 300 e.
24/02/2025 17:15
Actualizado a 24/02/2025 17:15

Mercedes-Benz ha revisado a la baja sus objetivos en materia de electrificación, y no abandonará los motores de combustión tan pronto como había dicho. No obstante, la marca tenía varios, y muy importantes, coches eléctricos en el horno. Este año lanzará el nuevo CLA eléctrico y el próximo 2026 será el turno del GLC eléctrico, un modelo que puede ser un auténtico revulsivo.

Después del Mercedes CLA eléctrico, que se presentará en marzo y llegará al mercado este mismo año, habrá otros dos modelos muy importantes para la marca que también pasarán a ser eléctricos: el Clase C y el GLC tendrán versión de batería en 2026.

Durante la presentación de los resultados financieros de 2024, Mercedes habló sobre su estrategia para los próximos años, la hoja de ruta para volver a mejorar la rentabilidad y dio algunas pinceladas sobre los próximos lanzamientos. Eso sí, de momento con ciertas reservas.

Mercedes dio las primeras pinceladas del GLC eléctrico, que será, de alguna manera, el sucesor indirecto del malogrado EQC, una versión eléctrica del GLC que no consiguió buenos resultados en el mercado. Pero ahora la tecnología será muy distinta y, de hecho, Mercedes tiene papeletas para convertirse en una referencia dentro de su categoría.

Mercedes GLC Coupe 300e 04
El Mercedes GLC tendrá versión 100% eléctrica en 2026.

Mientras el primer EQC era un SUV eléctrico adaptado a partir del GLC de combustión, con un consumo excesivo y una autonomía no demasiado buena, el nuevo Mercedes GLC eléctrico utilizará una nueva plataforma de Mercedes con arquitectura de 800 voltios. Esta nueva plataforma promete unos consumos muy bajos, buena autonomía y velocidades de carga rápida muy rápida.

Utilizará la plataforma MB.EA, específica para vehículos eléctricos, y un nuevo software MB.OS desarrollado internamente por Mercedes. Este nuevo software controlará todos los aspectos del vehículo, desde el infoentretenimiento hasta la conducción autónoma, pasando por la gestión eléctrica del propulsor. Entre otras muchas ventajas, permitirá aumentar la eficiencia del vehículo.

El aluvión de nuevas tecnologías que tendrá el GLC será muy necesario ante la revolución que promete su máximo rival, el nuevo BMW iX3, que será el primer eléctrico de la familia Neue Klasse de BMW. Bajo esta denominación, BMW lanzará una familia de modelos eléctricos con una nueva generación de tecnologías, desde las baterías hasta un nuevo concepto para el sistema de infoentretenimiento.

Mercedes GLC Coupe 300de 01
Es el Mercedes más vendido en España y de los más populares en Europa.

Por tamaño y categoría, el GLC también tendrá que enfrentarse inevitablemente al Tesla Model Y, el SUV eléctrico más vendido del mundo. El modelo estadounidense, que acaba de ser actualizado, tiene un tamaño similar al GLC, aunque es significativamente más económico. El precio, no obstante, parece ser un problema secundario para el GLC, que es un auténtico éxito de ventas. A pesar de su precio, por encima de 60.000 euros, el GLC actual es el híbrido más enchufable más vendido en España y el Mercedes más vendido, en general, en nuestro país. Si el GLC eléctrico ofrece una relación similar entre precio y prestaciones, podemos estar ante otro caso de éxito.

Por cierto, el nombre GLC se mantendrá así, tal y como lo conocemos ahora. Mercedes ya ha dicho que abandonará la nomenclatura 'EQ' que utilizaba hasta ahora para sus modelos eléctricos (EQA, EQB, EQE, EQS...), un cambio de estrategia que vendrá acompañado de diseños más "convencionales".