Para Jim Farley, CEO de Ford, las decisiones que está tomando Donald Tump en Norteamérica que atañen al vehículo eléctrico están siendo del todo desacertadas. Tras criticas los nuevos aranceles a China, Canadá y México, y los que están por llegar, ahora también avisa de las nefastas consecuencias que tendrá la promesa de retirar las ayudas a la compra de coches eléctricos en el país.
Y es que entre las propuestas de Trump una de las cosas pendientes es la eliminación de los créditos fiscales puestos en marcha por la Administración de Joe Bide, y que todavía permiten un descuento de hasta 7.500 dólares en la tarifa final de algunos coches eléctricos.
Ford avisa de lo que ocurrirá sin estas ayudas

Si se dejan de dar estos incentivos, que es algo similar a lo que en España conocemos como Plan Moves, Jim Farley estima que Ford tendrá que dejar sin empleo a unos 13.000 trabajadores, la mayoría pertenecientes a fábricas de la marca norteamericana.
El CEO también ha querido recordar al actual presidente que los fabricantes han tenido que invertir miles de millones de euros en el desarrollo de vehículos eléctricos por exigencia de anteriores políticas, por lo que un nuevo cambio en la dirección de las mismas implicaría pérdidas muy importantes a nivel financiero.
Eso afectaría, además de al número de trabajadores que podría tener en activo Ford, a otros asuntos como el precio de los coches eléctricos, que tendría que subir para el cliente final, también teniendo en cuenta los nuevos aranceles del 25% que Trump quiere imponer a Canadá y México, del 10% extra en el caso de China.
Tras estos territorios, el presidente norteamericano tiene a otros en el punto de mira, entre los que están la Unión Europea, por lo que podríamos ser los siguientes en la lista.
Las fábricas de Ford que se verían especialmente afectadas

En concreto para Ford, el riesgo está en las fábricas de Michigan, Kentucky y Tennesse, un total de cuatro plantas en las que se han destinado recursos específicos para la producción de coches eléctricos en los últimos años.
Lo que ocurra de ahora en adelante no lo podemos saber con certeza, pero Donald Trump ya ha empezado a cumplir con sus amenazas, y ha quitado el presupuesto y las ayudas que hasta el momento estaban destinadas a la instalación de estaciones de recarga rápida en suelo público.
Una parte vital para la aceleración de la movilidad eléctrica, tras lo que posiblemente llegue también la anunciada retirada de la ayuda a la compra, pues Trump ha reiterado en numerosas ocasiones que no tiene intención de darle ventaja al negocio de los vehículos eléctricos frente al de los de combustión.