Quedamos impactados con este patinete eléctrico de gran potencia e imponente aspecto

Hemos tenido la suerte de ser de los primeros medios en probar el nuevo patinete eléctrico Segway Ninebot Max G3 E: nos ha sorprendido su gran desempeño por la ciudad, por su potencia y manejabilidad

El nuevo Segaway Ninebot Max G3 E es un patinete 'premium'.
El nuevo Segaway Ninebot Max G3 E es un patinete 'premium'.
17/04/2025 11:00
Actualizado a 17/04/2025 11:07

Hemos probado ya unos cuántos patinetes eléctricos de Segway y, siendo honestos, este Ninebot Max G3 E es el que más nos ha gustado de los probados hasta la fecha. Los hay más baratos, más manejables, más potentes e incluso con dotes campestres. Pero, sin lugar a dudas, el Ninebot Max G3 E es el más completo de todos.

Segway Ninebot Max G3 E: 899 euros.
Segway Ninebot Max G3 E: 899 euros.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Lo sacamos de la caja y lo que nos impacta nada más verlo es la calidad de realización: hay patinetes en el mercado que parecen 'juguetitos' de niños. Los patinetes eléctricos de Segway, desde el más básico, son verdaderos medios de transporte, transmitiendo una sensación de patinetes premium. Evidentemente, este Ninebot Max G3 E que se posiciona en la parte alta del catálogo de la marca no podía ser menos. Son 899 euros lo que nos piden por él y, la verdad, es que el precio lo entendemos más que justificado.

El Ninebot Max G3 E es un modelo nuevo para 2025.
El Ninebot Max G3 E es un modelo nuevo para 2025.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Por cierto, la E en el nombre, como es norma en Segway, significa que este producto cumple la normativa española en cuanto a la circulación de patinetes o de Vehículos de Movilidad Personal (MVP), que son los que tienen la velocidad restringida entre 6 y 25 km/h y en los que solamente puede ir una persona. Esta condición le permite circular por lugares especiales como los carriles bici o las sendas ciclables además de, lógicamente, por la calzada.

Vídeo del Segway Ninebot G3 Max E.

Son 2.000 W de potencia, y se notan

Siempre decimos lo mismo: cualquier patinete eléctrico alcanza los 25 km/h con suma facilidad.....en llano. Este Ninebot Max G3 E es una máquina de subir gracias a la potencia máxima de 2.000 W que anuncia. No es broma, hemos metido al patinete por pendientes acusadas y era complicado dejar de ver la máxima velocidad en el panel, por cierto, de muy fácil lectura incluso con la luz del sol.

El motor en la rueda trasera ofrece 2.000 W de potencia máxima.
El motor en la rueda trasera ofrece 2.000 W de potencia máxima.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Segway declara la pendiente máxima de ascenso en el 30% de desnivel, una locura si lo comparamos con otros patinetes del mercado. Otro detalle que nos ha gustado y que es primordial entre el tráfico urbano es su aceleración: sale como un 'cohete'.

La pantalla TFT es muy completa y legible.
La pantalla TFT es muy completa y legible.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Tres son los modos de aporte de potencia que tiene el motor, y están muy bien definidos aunque, como suele pasar, no hemos 'abandonado' el modo Sport: el modo ECO, con una velocidad máxima de 15 km/h se nos queda escaso. Y no solo por la velocidad si no porque la aceleración también es menor. El modo Standart limita la velocidad a 20 km/h: nos ha parecido recomendable si no tenemos mucha prisa y no rodamos entre el tráfico (está bien para carrilles-bici).

Completa botonera desde la que cambiar los modos de potencia.
Completa botonera desde la que cambiar los modos de potencia.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

El modo Sport es el que más usaremos y con él, la autonomía se recorta sustancialmente: en Segway hablan de unos 65 km (en modo ECO se eleva hasta los 80 km) con la batería de 597 Wh que es la que lleva el Ninebot Max G3 E. Nosotros nos quedamos en unos 50 km, evidentemente sin agotarla (dejando sobre un 10 %). Nos parece, para desplazamientos urbanos, más que suficiente.

La toma principal permite cargar la batería en 3,5 horas.
La toma principal permite cargar la batería en 3,5 horas.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Ojo con el indicador de autonomía de la pantalla: se muestra tanto en kilómetros como en porcentaje remanentes. Mejor hacer caso a la segunda lectura porque los kilómetros bajan más rápido que los que recorremos. Es como si los calculara en modo ECO.

Segunda toma de carga.
Segunda toma de carga.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Por cierto, en el tercer trimestre de 2025 habrá disponible una batería adicional o Range Extender que, con 460 Wh podremos aumentar la autonomía, en modo ECO, de 80 a 135 km y en modo Sport de 65 a 110 km. Una pasada. Se ha practicado en el patinete una segunda toma donde irá conectado el Range Extender. También posibilita conectar dos tomas a la red, con lo que el tiempo de recarga disminuye en 1 hora.

Un comportamiento de primera

Potente luz led regulable en altura complementada con la luz de día.
Potente luz led regulable en altura complementada con la luz de día.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Echamos un vistazo: doble freno de disco (de accionamiento mecánico) y doble sistema de suspensión hidráulico. Más: ruedas de 11 pulgadas y sistema de control de tracción TCS (Traction Control System). Con este despliegue, el comportamiento del Ninebot Max G3 es impecable.

El cuadro del Ninebot Max G3 E es de aluminio.
El cuadro del Ninebot Max G3 E es de aluminio.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Es muy estable, pasa las irregularidades casi sin inmutarse y, en ese sentido, el sistema de suspensión hidráulico se deja notar: actúa con progresividad (nada que ver con las suspensiones de elastómeros más económicas).

Imponentes los dos amortiguadores de muelle.
Imponentes los dos amortiguadores de muelle.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Por cierto, los dos amortiguadores traseros son de muelle y pueden regularse la compresión, ideal para adaptarla a los diferentes pesos de los usuarios.

Amortiguadores regulables.
Amortiguadores regulables.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Nos gustan los frenos de disco instalados: son muy dosificables y tiene gran potencia. Mucho mejor que un freno electrónico de motor que se nos antoja algo brusco. 

Los frenos de disco son muy dosificables.
Los frenos de disco son muy dosificables.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

El Ninebot Max G3 E se maneja muy bien a pesar de sus dimensiones: la geometría, bajo el conccepto que han denominado SegRide, es diferente a su antecesor (el Ninebot Max G2 E que probamos hace un tiempo), con una dirección más abierta (más estabilidad) pero un avance contenido (-80 mm), para no incrementar la longitud entre ejes. Por otro lado, el manillar es un poco curvado (y no recto), lo que facilita el manejo del Ninebot Max G3 E.

La dirección está más abierta gracias al concepto segRide.
La dirección está más abierta gracias al concepto segRide.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Como pasa con estos patinetes, moverlo en parado es algo más complejo tanto por sus dimensiones (manillar a 1.280 mm del suelo) como por el peso (hemos verificado 23,9 kg). Pero nada preocupante.

El sistema de plegado es muy simple, aunque los 23,9 kg se notan.
El sistema de plegado es muy simple, aunque los 23,9 kg se notan.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Tecnología al servicio del usuario

Donde el nuevo Ninebot Max G3 E ha subido el listón es en las posibilidades a nivel tecnológico que aporta. El listado es muy amplio y esperamos no dejarnos nada relevante en el tintero.

Conectar el patinete a la App es muy fácil.
Conectar el patinete a la App es muy fácil.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Destaca la nueva pantalla TFT con múltiples funciones: a los habituales datos de conducción (velocidad, kilometraje, autonomía...) se une la posibilidad de mostrar algunos datos de nuestro Smartphone: sobra decir que previamente lo habremos tenido que emparejar, algo muy fácil con el Bluetooth.

Podemos disponer en la pantalla de navegación 'giro a giro'.
Podemos disponer en la pantalla de navegación 'giro a giro'.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Podemos ver quién nos llama por teléfono en la pantalla. Está bien para saber si detenernos a contestar o no. Pero, algo que nos ha gustado mucho, es que se puede mostrar un sistema de navegación en la pantalla: ponemos la dirección donde queremos ir en la App y las indicaciones se muestran giro a giro (no es mediante mapas), pero la información es muy clara y más que suficiente. De esa manera no tenemos que acoplar nuestro móvil con artilugios al manillar.

Esto es lo que vemos en nuestro Smartphone...
Esto es lo que vemos en nuestro Smartphone...HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Es importante destacar que este servicio se hace con Here (no el habitual Google Maps) y tendrá un año gratis de suscripción. Después tendrá una cuota de la cual aún no se ha confirmado el precio.

Hay infinidad de posibilidades.
Hay infinidad de posibilidades.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

El sistema de desbloqueo del patinete a distancia y de la puesta en marcha es genial, cuanta más seguridad antirrobo tengamos, mejor. Además, se frena si lo queremos mover sin haberlo desbloqueado, emitiendo una pequeña señal sonora (como una alarma).

Este patinete muestra una imponente estampa.
Este patinete muestra una imponente estampa.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Por si fuera poco, y como pasa con los patinetes de Segway, siempre que seamos usuarios de teléfonos con sistema operativo IOS podemos acceder a la última tecnología de geolocalización de la App Apple FindMy, vigilando dónde aparcamos por última vez el patinete o saber, en caso de robo, dónde se encuentra.

Conclusión

El Ninebot Max G3 E es un patinete eléctrico premium por 899 euros. No hay mejor conclusión. Y es que Segway ha hecho un gran esfuerzo por poner al alcance de casi todos los bolsillos uno de los patinetes más completos de la actualidad. Su comportamiento es inmejorable, transmitiendo confianza y seguridad.

Moverse con el Ninebot Max G3 E es sinónimo de rapidez.
Moverse con el Ninebot Max G3 E es sinónimo de rapidez.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

La potencia del motor es descomunal, no hemos echado en falta más: sube 'por las paredes' y tiene una autonomía más que suficiente. Si vivimos en el extrarradio y necesitamos más, el futuro Range Extender será la solución.

Para nosotros, el patinete eléctrico más equilibrado de Segway.
Para nosotros, el patinete eléctrico más equilibrado de Segway.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

La carga tecnológica que incorpora es muy alta, destacando las nuevas funciones de la pantalla TFT de visualización de llamadas y navegador. Los sistemas antirrobo que posee nos parecen muy prácticos.

La luz trasera tiene función de frenado.
La luz trasera tiene función de frenado.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

¿Pegas? Si acaso el peso (23,9 kg) que hace que portarlo no esté al alcance de todo el mundo. Pero es un defecto que tienen todos los patinetes de este tipo.

Ficha técnica Segway Ninebot Max G3 E

Segway Ninebot Max G3 E.
Segway Ninebot Max G3 E.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS
  • Motor: Rueda trasera (potencia máxima 2.000W)
  • Batería: 576 Wh (RideyLONG)
  • Display: TFT 2,4’’ a color
  • Frenos: Discos de accionamiento mecánico en ambas ruedas
  • Suspensión delantera: horquilla telescópica hidráulica
  • Suspensión trasera: doble amortiguador de muelle regulable en compresión
  • Neumáticos: de 11’’, sin cámara y con líquido antipinchazos
  • Peso: 23,9 kg (verificado Híbridos y Eléctricos)
  • Precio: 899 €
  • Más información en: Segway Max G3 E

Temas