A pesar de ser una de las mejores cualidades del Cybertruck, Tesla no la usará en más coches

La primera pick-up de Tesla no está teniendo el impacto que muchos esperaban, aunque tiene muchas buenas cualidades. Una de ellas no será replicada en otros modelos de la compañía.

El Cybertruck fue anunciado como el coche más resistente del mundo.
El Cybertruck fue anunciado como el coche más resistente del mundo.
08/02/2025 08:30
Actualizado a 08/02/2025 08:30

Cuando en 2019, Elon Musk saltó al escenario y aseguró que el Cybertruck iba a ser el coche más resistente del mundo pocos le creyeron. También es cierto que aquella presentación no salió como se esperaba. Famosa es la escena en la que la ventanilla del prototipo, teóricamente a prueba de balas, se resquebrajaba ante el impacto de una bola de beisbol. A pesar de aquello, el Cybertruck hoy está considerado como uno de los coches más sólidos del mundo. Gran parte de su resistencia se basa en un acero específico que Tesla no volverá a usar jamás.

No todos los coches del mundo pueden decir que son capaces de sobrevivir al impacto de balas. Sólo los coches blindados y el Cybertruck. A lo largo y ancho del mundo hemos visto diferentes ensayos que ponen a prueba las características anunciadas por Tesla para su primera pick-up. Los resultados no siempre son excelentes, pero sí demuestran que la carrocería del Cybertruck es mucho más resistente que la de cualquier otro vehículo de serie del planeta. Los resultados de un accidente también demuestran esta condición.

Carrocería Tesla Cybertruck
Tesla ha patentado su propio acero para la construcción del Cybertruck.

Las ventas del Cybertruck siguen sin despegar en Estados Unidos

Durante la larga fase de desarrollo de la camioneta, Tesla presentó la solicitud de patente de un acero extremadamente único y resistente. Una aleación propia que le otorga cualidades muy específicas. Se trata de un gran avance en materia de durabilidad y seguridad frente a impactos y accidentes. Sin embargo, algunos usuarios han recriminado que sus paneles de acero inoxidable ultra resistentes se están oxidando. Algo que bajo ningún concepto debería ocurrir. Es decir, que el acero desarrollado por Tesla es todavía un elemento con una larga carrera evolutiva, aunque puede que su final esté mucho más cerca de lo que podríamos imaginar. 

El Cybertruck debe ser considerado como un laboratorio sobre ruedas. Los ingenieros de Tesla han aprovechado su desarrollo para introducir algunas novedades destacadas como el sistema eléctrico de 48 voltios, el sistema de propulsión o la arquitectura escalable a 800 voltios. Todas y cada una de estas cualidades acabarán introduciéndose en futuros lanzamientos de la compañía, pero no se puede decir lo mismo de su sólida carrocería. Tesla ha anunciado que no será empleada en ningún otro vehículo ni presente ni futuro. El exoesqueleto del Cybertruck morirá con él.

Tesla Cybertruck
A pesar de su fama, las ventas del Cybertruck están lejos de los valores esperados.

No verás un Model 3 o un Model Y circulando por la calle con su carrocería desnuda. Al igual que tampoco verás a ningún otro Tesla ser capaz de sobrevivir a las más exigentes pruebas de resistencia. Si bien el acero especial del Cybertruck ha demostrado su valía, los americanos han rechazado introducirlo en otros modelos, ¿por qué? Se desconocen los motivos. Puede que sea por simples razones de costes de producción, aunque también pueden entrar en juego otros factores como el menor paso de vehículos por los talleres de carrocería. Sea como sea y por los motivos que sea, el Cybertruck siempre podrá decir que fue especial.