La política arancelaria de Donald Trump ha generado un auténtico terremoto en la economía mundial. El sector del automóvil, uno de los principales afectados, ha temblado ante el arancel del 25% impuesto a las importantes de automóviles. Pese a que las últimas informaciones indican que Trump estudia exenciones, la compañía Scope Rating ha publicado un análisis de los grupos automovilísticos que son más vulnerables ante estas medidas, debido a su exposición al mercado estadounidense.
Dicho informe también hace alusión a la inversión que han realizado los fabricantes europeos en mejorar su producción en Canadá y México, decisiones diseñadas para abastecer el mercado estadounidense.

Estos son los grupos automovilísticos más vulnerables
Scope Rating identifica a Stellantis, Volkswagen Group, BMW, Mercedes-Benz y Ferrari como los fabricantes europeos que más consecuencias sufrirían con la política arancelaria.
Stellantis sería el grupo más expuesto. Un hecho curioso, ya que es propietario de marcas icónicas de marcas americanas icónicas como Chrysler, Jeep y RAM. Según el análisis, más del 40% de las ventas de Stellantis en 2024 provenían de Estados Unidos. Además, como decíamos, la compañía depende en gran medida de la producción en Canadá y México para abastecer este mercado.
El caso del Grupo Volkswagen es similar, aunque con una exposición menor que Stellantis, ya que el 21% de sus ingresos son de Estados Unidos. También cuenta con fábricas en Canadá y México, y su marca Porsche envía vehículos a EE.UU. desde Europa.
La situación de marcas premium alemanas como BMW o Mercedez-Benz es distinto. El motivo es porque “estos fabricantes tienen mayor capacidad para trasladar los costes arancelarios a los clientes a través de precios más altos, dado que sus modelos ofrecen menos alternativas en el mercado”, detalle el informe. Eso sí, el riesgo está implícito, ya una quinta y una cuarta parte de sus ingresos, respectivamente, son del mercado americano.
Cierra este análisis Ferrari, que ya anunciado que aumentará los precios de sus coches. No obstante, dada la exclusividad de sus modelos, Scope Rating asegura que es probable que la firma italiana apenas note cambios, ya que sus coches seguirán teniendo una gran demanda.