Buenas noticias para los compradores de coches eléctricos: los de segunda mano bajan de precio

Los datos del primer trimestre de 2025 registran una caída del 12,1% respecto al año pasado, situando la media en 32.243 euros.

precio coches eléctricos segunda mano
El Tesla Model 3 lidera el mercado de ocasión.
16/04/2025 13:00
Actualizado a 16/04/2025 13:00

El precio es uno de los principales factores que afectan a la decisión de compra de un coche. Las tarifas actuales hacen que muchos potenciales compradores se decanten por el mercado de ocasión, pero quienes buscaban un coche eléctrico de segunda mano solían encontrarse con tarifas bastante altas. Ahora la tendencia está cambiando y va a la baja.

Según los datos del primer informe trimestral de 2025 ElectricarVO, elaborado por coches.net y la patronal de vendedores de vehículos GANVAM, tras los tres primeros meses del año la bajada ha sido del 12,1% en comparación con 2024, haciendo que el precio medio de los eléctricos usados se sitúe en 32.243 euros.

precio coches eléctricos segunda mano 1
El Fiat 500E es el segundo usado eléctrico más vendido.

Dos años seguidos de bajadas

Este descenso se suma al registrado en el primer trimestre del año pasado, cuando la caída fue del 5,9% respecto a 2023. No solo fue un punto de inflexión, pues se invirtió la tendencia alcista que había hasta entonces, si no que se puede ver cómo, año tras año el ritmo de descenso es más rápido.

Se ve claro en las cifras. Durante el primer trimestre de 2023 el precio medio de un coche eléctrico de ocasión era de 35.876 euros, dos años después la bajada ha sido de más de 3.500 euros.

Sigue siendo una cuantía bastante más alta que la media de los coches usados sin discriminar por sistema de propulsión, que se situó en marzo en 17.602 euros, pero a diferencia de ésta, que ha subido por cuarto mes consecutivo, entre los VE la tendencia es a la baja y se aleja cada vez más del récord del mercado, registrado en noviembre de 2022, cuando el precio medio de era de 37.228 euros, 5.000 euros más que ahora.

Tras el primer trimestre del año, solo hay tres comunidades autónomas en las que el precio haya subido: La Rioja (+6%), Baleares (+1,6%) y Aragón (+0,5%). En el resto se ha experimentado una caída que, en ciertos casos, ha sido bastante acusada. La mayor bajada la registra Castilla y León, con un -20,5%, pero le siguen País Vasco (-16,6%), Valencia (-15,8%), Andalucía (-12,1%) y Cataluña (-10,6%).

Si se analiza por el precio, Navarra es la más cara con una media de 40.528 euros, mientras que solo dos comunidades autónomas están por debajo de los 30.000 euros, La Rioja con una media de 24.477 euros y Madrid con 29.081 euros.

precio coches eléctricos segunda mano 2
El Mini eléctrico es el tercero en ventas.

Aumento de ventas de eléctricos usados

Esta rebaja ha hecho que el mercado de ocasión de los coches eléctricos se anime. Durante el primer trimestre de 2025 se ha registrado un crecimiento acumulado del 53,2 % respecto al mismo periodo del año pasado.

Por franjas de edad el aumento ha sido de dobles dígitos en todas menos en la de seminuevos (coches con menos de un año), en la que el aumento ha sido del 7,4%.

Los mayores crecimientos, de hasta un 200%, se registran en los de mayor antigüedad (más de 10 años), pero sus números totales son testimoniales. Los de entre 1 y 3 años aumentaron un 78,7% para alcanzar las 2.053 unidades, los de entre 3 y 5 años subieron un 79,8% llegando a 1.513 coches, los de entre 5 y 8 años mejoraron un 58,3% (915 unidades) y los de entre 8 y 10 años, un 51,9% (12 ventas).

Respecto al motivo por el que se han impulsado las ventas, uno de los mayores factores a tener en cuenta sería que, durante estos meses, el Plan Moves se suspendió, eliminando las ayudas a la compra de coches eléctricos nuevos. Esto hizo que muchos compradores se decantaran por el mercado de ocasión en busca de unos precios más asequibles.

Los coches eléctricos de segunda mano más vendidos

Por modelos, el líder del mercado de ocasión de los coches eléctricos es el mismo que lidera la clasificación entre los nuevos: el Tesla Model 3. La berlina de acceso de la marca estadounidense protagonizó 552 ventas durante los tres primeros meses del año, un crecimiento del 175% respecto al mismo periodo del año anterior.

El segundo lugar ha sido para el Fiat 500e, con 286 unidades que suponen un aumento del 125%; y el tercer puesto es para el Mini, un poco por detrás con 270 unidades, pero con un crecimiento porcentual mayor (+139%).

Entre los primeros puestos la caída más llamativa es la del Renault Zoe, que ha bajado un 8,5% hasta las 269 unidades, conformándose con la cuarta plaza.

La lista de los 10 coches eléctricos de segunda mano más vendidos es la siguiente:

  • Tesla Model 3: 552 unidades (+175%)
  • Fiat 500e: 286 unidades (+125%)
  • Mini: 270 unidades (+139%)
  • Renault Zoe: 269 unidades (-8,5%)
  • Smart fortwo: 255 unidades (+26,9%)
  • Mercedes EQA: 229 unidades (+241,8%)
  • Nissan Leaf: 186 unidades (0,5%)
  • BMW i3: 176 unidades (-14,1%)
  • Tesla Model Y: 171 unidades (+111,1%)
  • Cupra Born: 132 unidades (+226,7%)