Nissan invirtió 1.900 millones de euros en esta tecnología clave pero, para fusionarse con ella, Honda exigía que la abandonara

El prestigioso diario japonés Yomiuri Shimbun ha revelado qué es lo que Honda exigía al tercer mayor fabricante japonés. Algo por lo que, presumiblemente, las negociaciones se fueron a pique.

Los modelos de Nissan en Europa y Asia sí incorporan esta tecnología; pero la marca japonesa tiene un buen motivo para no llevarla a EE.UU.
Los modelos de Nissan en Europa y Asia sí incorporan esta tecnología; pero la marca japonesa tiene un buen motivo para no llevarla a EE.UU.
19/02/2025 17:30
Actualizado a 19/02/2025 21:03

Cada vez se van conociendo más detalles sobre la fallida fusión entre Honda y Nissan, el segundo y tercer fabricante japonés, respectivamente; que hubiera dado como resultado el tercer fabricante mundial de automóviles.

Y ahora, desde Japón, desvelan una cuestión capital: presuntamente, y para llevar a cabo la fusión, Honda exigía a Nissan que esta renunciase a su última tecnología. Este hecho, unido a la exigencia de Honda de mayores recortes a su posible socio y, ahora, el requerimiento de la dimisión de su CEO -Makoto Uchida-, han hecho que la fusión quede atrás y Nissan ya esté abierta a otros socios como Foxconn, la compañía que fabrica el iPhone para Apple.

HOnda pide a Nissan renuncia tecnología e POWER
Tanto el Nissan Qashqai como el X-Trail a la venta en Europa incorporan esta tecnología de Nissan.

La exigencia de que Nissan renunciara a esta tecnología, la gota que colmó el vaso

Según ha publicado el prestigioso diario japonés Yomiuri Shimbunla última de las exigencias de Honda a Nissan es que este fabricante renunciara a seguir desarrollando y comercializando su tecnología híbrida e-POWER, que Nissan ya ofrece en Europa en sus modelos más exitosos, como el Nissan Qashqai  o el X-Trail.

Cabe recordar que, con esta tecnología, es el motor térmico el que actúa como un mero generador para proporcionar energía al motor eléctrico que, en última instancia, es el único que mueve las ruedas del vehículo. Aquí te explicamos las diferencias entre un sistema híbrido en serie como el sistema e-POWER y el híbrido en paralelo, al que recurren la mayoría de fabricantes.

De esta forma, Honda habría exigido a Nissan que finalizara el desarrollo de esta tecnología y que adoptara su tecnología híbrida. De hecho, el diario japonés cita a “un alto funcionario de Honda” que les habría indicado que resulta “obvio que somos un poco mejores que Nissan cuando se trata de [hibridación] de vehículos pesados”.

Por otro lado, y tal y como citan desde Autonews, otra fuente personalizada con el tema, señaló que los ejecutivos de I+D de Nissan se negaban rotundamente a esta demanda de Honda, porque esto supondría renunciar a una tecnología en la que la empresa japonesa ha invertido “más de 2.000 millones de dólares” en los últimos años. “Fue un choque de egos” entre ambas compañías, señaló esta fuente.

Honda Nissan tecnologia e POWER (4)
Nissan lleva perfeccionando esta tecnología desde 2016 y ya ha invertido en ella más de 2.000 millones de dólares.

No es la tecnología adecuada para el mayor mercado de Nissan

Curiosamente, y pese a que el sistema e-POWER, que Nissan introdujo por primera vez en Japón en 2016- ha sido una de las apuestas tecnológicas -y también en términos de imagen- del fabricante nipón en Europa y en Asia, no lo equipa en ninguno de sus modelos a la venta en EE.UU., que es su mayor mercado.

Desde Autonews, la citada fuente señala que el sistema e-POWER no resulta tan eficiente en términos de consumo como otros sistemas híbridos a altas velocidades o, lo que es lo mismo, circulando por carretera. Esta persona también señala que tiene “un elevado coste” que no la hacen ideal para modelos pequeños y de tamaño medio.

Sin embargo, Nissan está actualmente desarrollando la tercera generación de este sistema, con el que lograría un menor consumo a velocidades en carretera. Y tiene previsto ponerlo a la venta a comienzos de 2027, cuando ponga a la venta la nueva generación del SUV Nissan Rogue, su modelo más vendido en Estados Unidos.

Temas