Más fiable que Toyota, este SUV híbrido estrena evolución para optar a 1.000 kilómetros de autonomía

Se acaba de presentar la sexta generación de este SUV crossover de aspiraciones todoterreno en Estados Unidos, con un evolucionado esquema mecánico híbrido convencional que promete reducir mucho el consumo.

Puede llegar a consumir hasta un 40% menos.
Puede llegar a consumir hasta un 40% menos.
09/02/2025 09:15
Actualizado a 09/02/2025 16:24

Norteamérica ha asistido a la presentación de todo un salto importante en la evolución del Subaru Forester, pues gana un mejorado sistema de propulsión híbrido que permite reducir el consumo de combustible de este enorme SUV de corte crossover.

La puesta de largo se ha producido en el Salón del Automóvil de Chicago 2025, y hay importantes novedades que podremos ver más adelante en otros territorios, y eso incluye a Europa.

Misma esencia, menos gasto de gasolina

Rinde 194 V y equipa una batería eléctrica más grande.
Rinde 194 V y equipa una batería eléctrica más grande.

Si bien en el apartado estético no hay que destacar nada realmente novedoso para el automóvil de 4,67 metros de largo y 525 litros de maletero, en el interior del Subaru Forester lo que encontramos es un cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 11,6 pulgadas.

En lo que sí hay que entrar en profundidad es en el apartado mecánico, pues la tecnología híbrida convencional de nueva evolución que utiliza permite lograr un conjunto mucho más eficiente.

El bloque de gasolina que lleva el modelo es el atmosférico de 2,5 litros que ya se utiliza en las unidades que se venden en Norteamérica. En Europa, sin embargo, encontramos el de 2,0 litros.

Pero como Subaru ha iniciado la maniobra para equipar el motor de combustión de mayor cubicaje en el nuevo Subaru Crosstrek, entendemos que el sistema de propulsión y la estrategia es igual para todo el mundo.

Más autonomía por repostaje

El lanzamiento en Europa podría tener lugar en 2026.
El lanzamiento en Europa podría tener lugar en 2026.

Lo que quiere decir que se esperan los dos motores eléctricos (uno de estos sólo generador), y una potencia total del Forester de 194 CV, frente a los 136 CV actuales.

Además, también crece el paquete de baterías del Subaru Forester híbrido de nueva generación, pues del actual de 0,6 kWh de capacidad, se pasará al mejorado con 1,1 kWh. Si bien esto no está confirmado, realmente es lógico que cuente con el mismo que el Crosstrek de nueva generación.

Todo esto hará posible que el inminente modelo pueda reducir el consumo de gasolina un 40% en ciudad, y un 25% en ciclo mixto WLTP. Interesante, pues el que se vende ahora mismo anuncia un gasto de 8,1 litros a los 100 kilómetros. Con las mejoras, se habla de una autonomía de más de 930 kilómetros antes de repostar.

De la fecha de llegada del nuevo Subaru Forester a Europa (y a España) todavía no hay detalles, aunque la espera podría alargarse hasta 2026. El precio también es una incógnita, aunque la referencia son los aproximadamente 40.000 euros que marca en la actualidad.