A la hora de hablar de un coche eléctrico son muchos los datos importantes que hay que aportar para entender el grado de eficiencia que este ofrece. Desde la potencia del motor a la capacidad de la batería, pasando por el consumo, la aceleración o la autonomía, la cifra, posiblemente, más importante de todas. Cada factor resulta clave y si bien los datos son cada vez mejores, la industria busca ofrecer más. Más autonomía, más potencia, pero menos consumo. Este se ve afectado por una larga lista de factores y en Lucid saben controlarlos mejor que nadie. Sus coches ya se sitúan como los mejores del mundo, pero ahora lo serán incluso más gracias a una nueva patente registrada.
Si coges nuestra lista de los 15 coches eléctricos con mayor rango verás que el Lucid Air figura año tras año en el puesto de cabeza de tan prestigioso listado. El Air es capaz de ofrecer, ahora mismo, hasta 832 kilómetros de alcance homologado con una sola carga. Emplea una batería de 113 kWh de capacidad que le permite rodar largas distancias sin inmutarse. El CEO y fundador de Lucid, Peter Rawlinson, está considerado como uno de los mejores ingenieros del mundo. Su último avance es mejorar, aún más si cabe, la eficiencia de los motores eléctricos. Gracias a ello la autonomía oficial ha crecido hasta los 960 kilómetros con un consumo homologado de apenas 13,5 kWh/100 km.
Una mejora del 5% gracias a una transmisión con dos velocidades
No cabe duda que los desarrollos de Lucid son realmente impresionantes, todo el mundo se pregunta cómo lo hacen, pero hay algo que no se les había pasado por la cabeza a los americanos hasta ahora. Los ingenieros de Porsche plantearon varias opciones a la hora de desarrollar el Taycan, allá por finales de la década pasada. Una de las novedades más importantes de la berlina alemana fue la instalación de una caja de cambios automática de dos velocidades, la primera en su especie. ¿Por qué instalar una transmisión con dos marchas en un coche eléctrico? Por pura eficiencia. Sobre todo cuando hablamos de altas velocidades.
El Porsche Taycan ha demostrado que es lo mejor para reducir los consumos a la hora de viajar por carretera, sobre todo cuando se superan los 100 kilómetros por hora. Otras marcas se han percatado de esta mejoría, como Mercedes, que la implementará en la próxima generación del CLA, la primera eléctrica. Ahora, desde Estados Unidos, nos llega la información de que Lucid solicitó en 2023 una patente para una transmisión de dos velocidades para coches eléctricos. Actualmente ni el Air, ni el Lucid Gravity, el nuevo SUV, la incorporan. Se estima que la mejora de autonomía puede ser de hasta el 5%. No es mucho, pero toda ayuda cuenta. Eso sí en gran medida dependerá del tipo de conducción que se realice.
El propio Rawlinson ha reconocido en más de una vez que el gran objetivo de su compañía es conseguir un consumo medio homologado de apenas 10 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Esa cifra está considerada por los ingenieros como la medida que realmente permitirá disfrutar de coches eléctricos de largo alcance comunes. Un menor consumo permitirá reducir el tamaño de la batería, lo que a su vez mejora el peso, la eficiencia y por lo tanto, una vez más, el alcance. Lucid ya trabaja en más desarrollos. Tras la llegada del Gravity, programada para el primer semestre del próximo año, los americanos presentarán un modelo más pequeño, compacto, que podría ser un rival muy peligroso para los intereses de Tesla.