Nada de sólo coches eléctricos: BMW lo apostará todo a la “flexibilidad tecnológica”

La compañía de Múnich sigue negándose al cambio mecánico completo. Su gama a futuros seguirá compuesta por alternativas de todo tipo: térmicos, híbridos o eléctricos.

BMW seguirá apostando por la llamada multi opción mecánica, con híbridos, térmicos o eléctricos.
BMW seguirá apostando por la llamada multi opción mecánica, con híbridos, térmicos o eléctricos.
23/06/2024 08:30
Actualizado a 23/06/2024 08:30

BMW lleva varios años negándose a dar una fecha definitiva para declararse una marca ‘neta en emisiones de carbono’. Para ello deberían renunciar por completo a su gama de vehículos térmicos y centrarse en los modelos totalmente eléctricos, algo para lo que no estarían dispuestos. 

Aunque en los próximos años se dejarán ver nuevos modelos ‘cero emisiones’, especialmente con la llegada de la anunciada Neue Klasse, BMW seguirá contando en la mayoría de casos con alternativas híbridas o de combustión. 

De hecho, el próximo 2025 aterrizará en el mercado el nuevo iX3, el SUV eléctrico que promete cambiarlo todo para la marca; no obstante, hace escasos días también hemos conocido la nueva generación del X3, la cual estará viva durante varios años (alrededor de 8). Esta tendencia seguirá siendo así, al menos, hasta comienzos de la próxima década.

bmw electric
El nuevo BMW X3, por ejemplo, toma mecánicas térmicas e híbridas enchufables. Se venderá paralelamente al iX3 que llega en 2025.

BMW no será una marca 100% pronto

Según ha podido el medio Autocar, así lo ha confirmado Bernd Körber, jefe de Producto de BMW. El directivo ha puntualizado que la marca conservará sus plataformas nativas térmicas, tanto de tracción delantera, trasera o total, y se venderá de forma paralela a la Neue Klasse eléctrica. 

Esto, según afirma, se hace con la intención de adaptarse a las fluctuaciones del propio mercado, lo cual ya se está dejando ver en unos coches eléctricos que no han seguido la tendencia de matriculaciones ascendentes que todos auguraban. “Lo que se juega en este momento es nuestra propia estrategia. Para nosotros siempre estuvo claro que el desarrollo será muy volátil porque depende de la regulación y de las necesidades de los clientes”, afirmó el directivo.

A esto, Körber añadió: “En un futuro previsible, apostamos por la llamada flexibilidad tecnológica, por lo que planeamos construir todas las transmisiones en una sola línea de producción. Si un mercado cambia en una dirección, no tenemos que cerrar una planta. Simplemente daremos más protagonismo a otra transmisión”. 

bmw neue klasse
La llegada de los nuevos eléctricos Neue Klasse marcarán un antes y un después dentro de la compañía.

Por otro lado, estas no han sido las únicas afirmaciones al respecto dentro de la marca alemana, ya que Jochen Goller, jefe de Ventas de BMW, ha afirmado lo siguiente: “Hace dos años las estimaciones sobre los coches eléctricos eran demasiado optimistas y ahora son demasiado pesimistas. La tendencia predominante sigue siendo el crecimiento procedente de los coches eléctricos, aunque de una forma más pausada. Creo que con más modelos con un alcance más largo y un tiempo de carga más corto, algunas de las barreras de compra se eliminarán”. 

Recordemos que esta tendencia de crecimiento más lenta es la que ha hecho que marcas del sector ralenticen su apuesta por las mecánicas eléctricas. Buen ejemplo de ello es la principal competidora de BMW, Mercedes-Benz, la cual sitúa ahora su electrificación completa para el año 2035, al límite de lo que marca la nueva legislación europea. 

La compañía de la estrella, hasta hace sólo unos meses estimaba una cuota de ventas para coches eléctricos del 50% en el año 2025. Esta estimación la llevó a confirmar que antes del año 2030, su gama no tendría motores térmicos. Ahora, con el cambio en la tendencia, han tenido que retrasar esa estimación cinco años adicionales.

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Temas