El nuevo SUV eléctrico de Honda tiene 620 km de autonomía y será barato, pero tendrá un inconveniente

Honda ha mostrado cómo será su nuevo SUV totalmente eléctrico. Su diseño será muy llamativo pero tendrá un gran ‘pero’ para los clientes europeos: será exclusivo para China.

El Honda S7 será una realidad inminente, aunque exclusivo para el mercado chino.
El Honda S7 será una realidad inminente, aunque exclusivo para el mercado chino.
21/02/2025 07:00
Actualizado a 21/02/2025 08:01

Honda ha adelantado cómo será su próximo SUV eléctrico y que estará equipado con software diseñado por Huawei. Este ya fue mostrado hace unos meses en forma de vehículo conceptual, junto a otros dos modelos. Ahora, con motivo de su inminente comercialización, el Honda S7 ya es una realidad y se deja conocer en la mayoría de sus puntos.

En aquella presentación, Honda mostró tres modelos eléctricos desarrollados de la mano de Dongfeng. Estos incluían la palabra ‘Ye’ en sus nombres, la cual significa ‘brillar intensamente’ en Chino. Para la versión de producción, la compañía conjunta japonesa-china han decidido prescindir de esto y su primer modelo se llamará simplemente ‘S7’.

honda s7 4
El Honda S7 contará con una autonomía eléctrica de hasta 620 km.

El Honda S7 será un modelo eléctrico exclusivo para el mercado chino

El Honda S7 es un SUV eléctrico que mide 4.750 mm de longitud, 1.930 mm de anchura y 1.625 mm de altura. Su distancia entre ejes es bastante generosa, de 2.930 mm, y su peso en orden de marcha es de 2.305 kg. Su estética es bastante llamativa, especialmente en su zona frontal por unos grupos ópticos en forma de ‘Y’ y con una línea LED que cruza todo el ancho del modelo.

Las líneas de diseño son bastante rectas y angulosas, remarcando así que se trata de un coche muy musculoso. La zaga, por su parte, presenta una iluminación en forma de ‘H’, donde los extremos se dibujan en formato vertical y están unidos por una línea horizontal. Al igual que en el resto del modelo, esta vista es también muy llamativa por sus formas.

En el habitáculo, Honda ha instalado todo un despliegue de pantallas. Los retrovisores exteriores no son espejos sino cámaras, por lo que en las puertas se instalan unos diales para mostrar la información proyectada por estos. El retrovisor interior también es digital. La instrumentación cuenta con un diseño panorámico y menús personalizables. El panel central está compuesto por dos nuevas pantallas, una superior de 12,8 pulgadas y una inferior de 10 pulgadas.

honda s7 1
El diseño del Honda S7 remarcará sus formas musculosas.

El espacio interior es realmente generoso para sus ocupantes, ya sea que se acomoden en la fila delantera o en la trasera. El maletero también es realmente voluminoso, aunque la compañía japonesa aún no ha dado detalles sobre su capacidad.

Mecánicamente, el Honda S7 hará uso de una batería NMC de 89,8 kWh de capacidad fabricada por CATL. Esta ofrece un total de 620 km de autonomía eléctrica y alimenta a un esquema de doble motor eléctrico que eroga conjuntamente una potencia total de 469 CV. Su velocidad máxima será de 180 km/h.

Por ahora se desconoce cuál será su precio de venta definitivo, aunque todo apunta a que debería situarse por encima del Dongfeng-Honda e:NS1, el cual parte desde 24.000 euros al cambio actual. Por lo tanto, el Honda S7 podría hacer lo propio desde 200.000 yuanes, unos 27.000 euros al cambio. Sus competidores principales serán el Tesla Model Y, el Xiaomi YU7 o el Xpeng G6, entre otros. Su comercialización, por ahora, estará limitada al mercado chino.

Temas