El CEO de Tesla, Elon Musk, vuelve a prometer la llegada de la conducción autónoma total, su tecnología más admirada. Aunque esta vez ha sido un poco más concreto: llegará este mismo 2025 y ya tiene un territorio concreto sobre el que empezar a circular.
El pasado mes de octubre de 2024, Tesla rompió una importante barrera al presentar dos de sus coches eléctricos más importantes: el Cybercab y el Robovan. Ambos incluían una particularidad hasta ahora nunca vista: la ausencia total de mandos con los que conducirlos. Esto es debido a que contarán con tecnología de conducción plenamente autónoma.
Su presentación dio mucho de qué hablar, pues la práctica totalidad del mundo sigue viendo este avance como muy ‘futurista’ o casi imposible de hacer realidad a día de hoy. De hecho, el propio CEO de NVIDIA, ya sugirió la inviabilidad de este proyecto a corto plazo. Sin embargo, Elon Musk no opina lo mismo.
Tesla tendrá un servicio de transporte con coches autónomos este verano
El máximo directivo de Tesla ha anunciado en numerosas ocasiones la llegada de esta tecnología al mundo real. Concretamente, su primer apunte llegó hace varios años, donde prometió la conducción autónoma plena en sus vehículos eléctricos actuales gracias a una actualización de software. Aquello aún no se ha hecho realidad, pero el CEO sigue con su visión y ahora la sitúa más cerca que nunca.
Ha sido durante una conferencia con inversores donde ha dado su nueva pista al respecto. La nueva visión del CEO ubica esta tecnología para mediados del presente 2025; explícitamente, en el mes de junio. “Los Tesla podrán circular sin nadie a bordo en junio, en Austin. Esta no es una situación mítica o lejana, está a cinco o seis meses de ser una realidad”, afirmó Musk.
Teslas now drive themselves from their birthplace at the factory to their designated loading dock lanes without human intervention
— Tesla AI (@Tesla_AI) January 29, 2025
One step closer to large-scale unsupervised FSD pic.twitter.com/Aj6dHsLaRO
Concretamente aseguró que este sistema se lanzará como un servicio de transporte totalmente autónomo sobre las carreteras de la ciudad de Austin, Texas. Dice que su lanzamiento será gradual, pues el impedimento de su uso masivo desde hoy mismo es que este sistema sea seguro para todos los usuarios. El lanzamiento se llevará a cabo bajo un programa piloto con los propios vehículos a nombre de la empresa.
Para su inicio comercial habrá que esperar hasta mediados del año 2026, una vez se hayan puesto a punto todos los apartados de esta tecnología, incluidas las pasarelas de pago, una aplicación propia o el software de los coches. “No estamos dividiendo el átomo. Sólo es un montón de trabajo que hay que hacer para asegurarnos de que todo funcione de manera eficiente”, afirmó. Recientemente se ha podido ver que los vehículos eléctricos de Tesla ya salen de la fábrica y circulan por sí sólos dentro de las instalaciones.
Una vez todo esto se dé positivamente, puntualizó que el sistema FSD estará disponible en todos los mercados, aunque este podría tardar más en llegar debido a “las aprobaciones regulatorias de cada territorio, y no por la propia capacidad técnica”. Se espera que después de Austin, otras ciudades estadounidenses se adhieran a este programa. Para verlo en Europa aún habría que esperar al menos otros dos o tres años adicionales. De esta manera, su llegada al Viejo Continente podría coincidir con la supuesta llegada del Tesla Cybercab.