Cuando el río suena, agua lleva, y que Yamaha acabe de presentar un moto híbrida en la Bharat Mobility Global Expo 2025 es una noticia realmente interesante para la marca, pero también para la visualización del futuro de la industria de los vehículos de dos ruedas.
No es la primera moto con hibridación del mundo, y tampoco de Yamaha, pero el fabricante japonés ha hecho un importante avance, pues ya ha lanzado modelos con este tipo de tecnología más eficiente, pero en monturas de corte scooter, como el Yamaha Fazzio.
Es una auténtica novedad para Yamaha
Lo interesante de la nueva moto que acaba de presentar, la Yamaha FZ-S Hybrid, es que ya hablamos de un segmento de moto algo más grande y con un diseño de enfoque distinto. Eso abre la puerta a futuros modelos híbridos, como podría ser alguna de las Yamaha MT que se venden también en Europa y otras partes del mundo.
Decíamos que la marca japonesa tampoco es la primera en aventurarse en algo así con una estética de moto 'de verdad', porque lo cierto es que tenemos la Kawasaki Ninja 7 Hybrid y Kawasaki Z7 Hybrid, con rendimiento de una montura de 400 centímetros cúbicos, a elegir entre estética deportiva o naked, y un sistema de hibridación con verdaderas capacidades cero emisiones.
Lo de Kawasaki es una tecnología HEV similar a la de Toyota, pero en el caso de la Yamaha FZ-S Hybrid, hay que hablar de una tecnología microhíbrida, pues el motor eléctrico actúa para dar un impulso extra a la hora de acelerar con intensidad, o en los arranques desde parado.
Una opción del todo interesante, y para un modelo que en India, donde se ha presentado, es todo un éxito de ventas. Allí, se vende con motor monocilíndrico de 150 centímetros cúbicos, y esta nueva tecnología híbrida hará que ofrezca un rendimiento similar a una moto algo más potente, de unos 200 centímetros cúbicos, notable especialmente a la hora de realizar adelantamientos.
Con mejor autonomía y muy barata
La potencia anunciada es de 12,4 CV y como veníamos diciendo, logra una mayor eficiencia que la opción sin este tipo de sistema mild-hybrid. De hecho, Yamaha habla de una autonomía por cada depósito de gasolina (de 12 litros) de unos 483 kilómetros.
Y todo esto por un precio de unos 1.450 euros al cambio de divisa, aunque esa es la tarifa que marca en India. Lo que sí permite soñar es con la llegada de una tecnología similar a las Yamaha MT o Yamaha R que se venden en España con distintas cilindradas, y que ganarían en rendimiento y eficiencia.
Habrá que esperar a conocer si tiene cabida en la estrategia próxima para Europa, y el sobrecoste que tendría algo así.