De las casi ocho mil motocicletas eléctricas vendidas durante el 2024, la mayoría correspondieron a los del tipo scooter ,con 4.617 unidades: esto ha supuesto un retroceso de nada menos que el 40,7% con respecto al curso anterior.
![El Silence S01 es el scooter eléctrico más vendido, con unidades. El Silence S01 es el scooter eléctrico más vendido, con unidades.](/uploads/s1/94/53/05/s01-1-b838af2e_5_659x371.jpeg)
No obstante, hace unas semanas realizamos un exhaustivo análisis en este enlace que adjuntamos. Los datos no son buenos: en total, en 2024 se matricularon 7.855 motos eléctricas, un 40,5% menos que en 2023. Solamente las motocicletas eléctricas, que matricularon 790 unidades, supusieron un aumento del 8,4%: se nota la creciente oferta de unas motocicletas que hace poco casi no existían.
![El Seat Mó se ha quedado en segunda posición: 401 unidades. El Seat Mó se ha quedado en segunda posición: 401 unidades.](/uploads/s1/94/51/15/seat-mo-electric-range-friends-talking_5_659x371.jpeg)
Es normal que los scooters sean la punta de lanza de las motos eléctricas: su enfoque eminentemente urbano, donde los kilómetros acumulados al día no son muchos, hace de estos vehículos un medio idóneo para los desplazamientos. La facilidad para poder llevar algo de carga con nosotros o guardar el casco en sus interiores, e incluso, la posibilidad de circular por zonas restringidas al tráfico 'de combustión' por las crecientes prohibiciones en las grandes ciudades, pueden ser también argumenttos de peso para la compra de un scooter eléctrico.
![El Yamaha Neo's, tercer scooter y primer ciclomotor: 380 unidades. El Yamaha Neo's, tercer scooter y primer ciclomotor: 380 unidades.](/uploads/s1/94/50/22/2023-yamaha-eje025-eu-milky-white-action-020-03.jpeg)
Silence S01, Seat MO y Yamaha Neo's han sido los que han ocupado el podio de las ventas en 2024: El Silence S01 matriculó 1.080 unidades, el Seat MÓ se fue a las 401 y el Yamaha Neo's se quedó cerquita, con 380 matriculaciones.
Silence S01: otro año más en lo más alto (1.080 unidades)
El Silence S01 repite una vez más: por algo será. Creemos que, el disponer de diferentes versiones que se adaptan a las necesidades de los potenciales usuarios como ningún otro es una de las claves del éxito de este scooter. También hay que mencionar que es uno de los scooter preferidos por la empresas de alquileres, lo que hace que se matriculen muchos para las flotas. No obstante, méritos no le faltan.
![Silence S01. Silence S01.](/uploads/s1/94/52/70/s01-black-9bec2c40.jpeg)
El Silence S01 está dividido en dos versiones: el L1e y el L3e. El primero es equivalente a un ciclomotor (45 km/h) y entra en la categoría de los ciclomotores, la cual también ha descendido nada menos que un 47,8% en el pasado 2024. Y luego tendríamos el modelo L3e, equivalente a la categoría de 125 cc.
![La versión deportiva S01+ lleva suspensiones regulables. La versión deportiva S01+ lleva suspensiones regulables.](/uploads/s1/94/53/21/s01-3-8d9c06fa_5_659x371.jpeg)
Nos centraremos en el más potente, el L3e: posee una batería (extraíble) de 5,6 kWh que permite una autonomía máxima de 133 km, suficiente para el día a día en la gran urbe. Esta batería puede ser alquilada a la marca: por 19,99 euros al mes (el primer año la suscripción es gratuita) tenemos cuatro ciclo de carga completos. Eso significa que nos podemos hacer con este scooter desde 3.699 €. Es para pensárselo.
![Batería extraíble, fácil de llevar. Batería extraíble, fácil de llevar.](/uploads/s1/94/52/54/llevate-la-bateria-contigo-y-cargala-donde-quieras-media.jpeg)
Ahora bien, si queremos tener la batería en propiedad, no hay problema que podemos adquirir un Silence S01 con la batería para nosotros: en este caso, los precios parten de los 6.259 €. Destaca su sistema de transporte: se lleva como si fuera una maleta tipo 'trolley', por lo que portarla a nuestra casa es de lo más fácil (pesa 41 kg).
![El Silence S01 está disponible en versiones de 125 y de 50. El Silence S01 está disponible en versiones de 125 y de 50.](/uploads/s1/94/52/89/s01-2-3dedc5a8_5_659x371.jpeg)
El motor (L3e) es muy potente, con nada menos que 7,5 kW con picos de hasta 11,5 kW permiten al S01 acelerar en el 0-50 km/h en solamente 3,6 segundos: eso permite salir de los semáforos como una bala. Tiene 3 modos de aporte de potencia, en los que se va, además, limitando la velocidad: por ejemplo, en el modo ECO (hasta 75 km/h), la autonomía es de 133 km, en el modo CITY (85 km/h), la autonomía baja a los 110 km y en el SPORT (100 km/h) se queda en 90 km.
![El Silence S01 es el mismo scooter que el Seat MÓ: ambos tienen una alta capacidad de carga. El Silence S01 es el mismo scooter que el Seat MÓ: ambos tienen una alta capacidad de carga.](/uploads/s1/94/52/09/seat-mo-044_5_659x371.jpeg)
El Silence S01 se comercializa también en una versión más deportiva, la S01+ (desde 4.869 € sin batería): esta, además de pequeños detalles estéticos más deportivos, un amortiguador trasero regulable (con botella separada) o discos de freno lobulados, incorpora un cuarto modo de aporte de potencia, el SPORT PLUS que aumenta la velocidad máxima hasta los 110 km/h, con un motor que mantiene las cifras de potencia y la autonomía máxima de 133 km.
Como es habitual a día de hoy, está disponible la App MySilence con la que podemos conoce nuestra ubicación, revisar la batería remanente, crea rutas e incluso activar una alarma para que no nos roben nuestro scooter. En definitiva, un modelo 'redondo' que lleva desde su nacimiento en el puesto número uno de ventas.
Más información en: Silence S01
Seat MÒ: el scooter que ha consolidado a la marca de coches en el mundo de las motos (401 unidades)
El Seat MO también repite en el 2024. Y no hace falta ser 'muy lince' para darse cuenta que el Seat MÓ y el Silence S01 son el mismo scooter, ya que el Seat se fabrica en colaboración con Silence (bueno, realmente es fabricado por Silence en su facttoría catalana de Molins de Rei (Barcelona), por lo que se entiende el éxito comercial también del Seat MÓ.
![Seat MÓ 125. Seat MÓ 125.](/uploads/s1/94/51/77/9995-seat-mo-125-colour-daring-red_5_659x371.jpeg)
Y, al igual que el Silence S01, el Seat MÓ ofrece distintas unidades motrices: una equivalente a los 50 cc (45 km/h de limitación) y la que equivale a los 125 cc. Esta última, al igual que pasa con el Silence S01, dispone de una versión estándar con una velocidad máxima de 95 km/h y una versión Performance, más deportiva y con una velocidad tope de 105 km/h.
![El display del Seat MÓ, compartido con el Silence, es muy completo. El display del Seat MÓ, compartido con el Silence, es muy completo.](/uploads/s1/94/52/41/seat-mo-125-different-riding-modes_5_659x371.jpeg)
Las características técnicas del motor del Seat MÓ son las del Silence S01, por lo que no nos vamos a repetir en ese sentido, aunque con ligeras variaciones que hacen que las velocidades máximas declaradas por Seat sean algo inferiores. Y es que el MÓ tiene un motor de 7 kW con picos de 9 kW (7,5 kW en la versión Performance) mientras que Silence delclara 7,5 kW y picos de 11,5 kW.
![El Seat MÓ tiene una apariencia alegre y deportiva. El Seat MÓ tiene una apariencia alegre y deportiva.](/uploads/s1/94/50/99/noretina_5_659x371.jpeg)
La autonomia declarada por la batería (extraíble, pudiendo igualmente ser traslada como un trolley) es de 133 km en el modo más económico de potencia. También disponemos de tres (más un cuarto, el eBoost de la versión Performance), con rangos de kilometraje que van desde los mencionados 133 hasta los 90 km en el modo de más velocidad.
¿Y los precios? No encontramos la opción en el Seat MÓ de adquirirlo sin batería como el Silence S01, por lo que el precio de partida del MÓ 125 es de 6.250 € y del MÓ 125 Performance de 8.350 €.
Más información en: Seat MÓ
Yamaha Neo's: el tercer scooter en discordia es un ciclomotor (380 unidades)
El scooter Yamaha Neo's está solamente disponible en una versión equivalente a los 50 cc (velocidad máxima de 45 km/h), por lo que el valor de la tercera posición del Yamaha es doble al pertenecer a la categoría de los ciclomotores. Y es que, como mencionábamos antes, la de los ciclomotores es una de las categorías que más ha bajado en matriculaciones en 2024 (-47,8 %).
![Yamaha Neo's. Yamaha Neo's.](/uploads/s1/94/49/94/2023-yamaha-eje025-eu-milky-white-studio-006-03_5_659x371.jpeg)
Este Neo's posee unas dimensiones algo más reducidas que las versiones de 50 cc de los Silence S01/Seat MÓ (ya que son exactamente las mismas que las de 125), que posibilitan al Yamaha un manejo más vivo entre los coches. Además, moverlo en parado será más fácil: el Neo's pesa 90 kg y los Silence S01/Seat Mó de 50 se van a los 105 kg.
![El tamaño compacto del Neo's le hace ideal para callejear. El tamaño compacto del Neo's le hace ideal para callejear.](/uploads/s1/94/50/09/2023-yamaha-eje025-eu-milky-white-static-004-03_5_659x371.jpeg)
El Yamaha Neo's ofrece un motor de 2,3 kW (picos de potencia de 2,5 kW) que se miuestran suficientes para un uso eminentemente urbano. Ofrece únicamente dos modos de conducción, uno ECO y otro STD.
![El Yamaha Neo's tiene un moderno diseño. El Yamaha Neo's tiene un moderno diseño.](/uploads/s1/94/49/79/2023-yamaha-eje025-eu-aqua-static-018-03_5_659x371.jpeg)
La autonomía no es muy alta, ya que la batería posee solamente 0,968 kWh (contra 5,6 kWh de los Silence/Seat de 50), siendo la máxima declarada por Yamaha de 38 km en modo ECO. Opcionalmente se puede instalar una segunda batería (con un incremento de 8 kg, poco es) que duplica la autonomía. Y lo bueno es que no resta espacio debajo del asiento. Por cierto, esta versión la pudimos probar el pasado año, con un veredicto muy satisfactorio.
![La doble batería no resta espacio de carga. La doble batería no resta espacio de carga.](/uploads/s1/94/50/83/webp-1900-5_5_659x371.jpeg)
Como ya va siendo norma, la conectividad es 'total' gracias a la App My Ride de Yamaha. Podremos visualizr en nuestro Smartphone características de nuestra conducción, estadísticas e incluso compartir fotos y experiencias en la comunidad Yamaha Neo's con otros usuarios.
En la web de Yamaha se habla de un precio de partida de 2.499 euros, muy aquilatado para lo que ofrece el modelo del tercer escalón del podio de ventas 2024.
Más información en: Yamaha Neo's