BYD y los coches chinos arrasan en Europa, pero este vehículo eléctrico camperizable con hasta 7 plazas es la envidia de China

Aunque los automóviles que llegan desde China se están haciendo un hueco cada vez mayor en nuestro continente, hay modelos europeos que siguen ganando premios por destacar frente a la competencia extranjera, y este es uno de esos.

Convence por lo bien aprovechado que está el espacio interior, entre otras cosas.
Convence por lo bien aprovechado que está el espacio interior, entre otras cosas.
11/02/2025 09:30
Actualizado a 11/02/2025 13:00

Destacar por encima del resto de fabricantes es muy complicado, y hay galardones que hacen especialmente ilusión a las marcas, como este que ha recibido el Volkswagen ID. Buzz en la categoría de vehículos eléctricos de 7 plazas de 2025.

En concreto, el premio otorgado por PARENTS, dedicado a contenidos interesantes para familias con hijos, es para el mejor automóvil del segmento SUV o furgoneta cero emisiones del momento, siempre que cuente con tres filas de asientos.

Un galardón que muchos quieren, para la furgoneta eléctrica europea

Tiene una potencia de 286 CV.
Tiene una potencia de 286 CV.

Precisamente, el Volkswagen ID. Buzz se puede escoger con una carrocería de batalla larga que cumple con esa condición, y ha conseguido convencer al jurado del medio, tras probar un total de 140 vehículos aspirantes al título.

Una de las partes más interesantes de la furgoneta 100% eléctrica es la acertada mezcla que hace entre la estética retro de antaño y la tecnología más puntera de Volkswagen, lo que asegura una buena acogida desde un primer vistazo.

Mide 4,96 metros de largo, 1,93 metros de alto y 1,98 metros de ancho (batalla larga), y sin ser más grande que algunos SUV, monovolúmenes o furgonetas del mercado, sí que tiene un espacio interior mucho mejor aprovechado.

Hablando de maletero, se llega a los 1.340 litros con dos filas de asientos disponibles, aunque evidentemente se reduce el espacio de carga trasero si se quieren utilizar los 7 asientos.

El espacio de carga trasero es enorme y se puede camperizar.
El espacio de carga trasero es enorme y se puede camperizar.

Con todo, es además una opción de vehículo perfecto para camperizarlo y darle uso en rutas de fin de semana, incluso con módulos fácilmente extraíbles para no perder las cualidades del modelo de forma permanente.

En la cabina dispone de una sistema de infoentretenimiento de 12,9 pulgadas, como también de un cuadro de instrumentos digital, aunque de menores dimensiones.

Potencia, autonomía y precio del Volkswagen ID. Buzz

La autonomía máxima llega a casi 470 kilómetros.
La autonomía máxima llega a casi 470 kilómetros.

En cuanto al sistema de propulsión del Volkswagen ID. Buzz, sólo se ofrece como 100% eléctrico, en el nivel de potencia de 286 CV, y con un paquete de baterías de 86 kWh en el caso de la opción de batalla larga con 7 plazas, un componente que es algo más grande que con la carrocería convencional.

La autonomía, de ese modo, compensa el aumento de peso del conjunto, por construcción y capacidad, y logra una cifra mayor que en la variante básica, de hasta 468 kilómetros.

El precio de acceso del Volkswagen ID. Buzz es de uno 48.000 euros, en su opción más barata, pero hacerla más grande y en las condiciones de alta capacidad por las que ha sido premiado tiene un sobrecoste de entre 4.000 y 5.000 euros.