Las ventas de coches eléctricos crecen a un ritmo constante, aunque lento. A pesar de que en 2025 algunos países han retirado las ayudas estatales a su compra (aunque España, por ejemplo, haya recuperado el Plan Moves) y a la implantación de aranceles que lastra sobre todo a los coches eléctricos chinos, las ventas de modelos de baterías siguen aumentando.
Sin embargo, dentro de esta tendencia positiva hay marcas que tienen una situación mejor que otras. Volkswagen es una de las que está contenta, puesto que ha duplicado las ventas de sus modelos de cero emisiones en Europa y también ha registrado un crecimiento considerable en otras regiones del mundo.

Mejora de ventas generalizada
Bueno, lo correcto sería decir que el Grupo Volkswagen en conjunto ha experimentado está mejora que, además, no se limita solo a sus eléctricos: sus cifras durante el primer trimestre de 2025 han mejorado a las del mismo periodo del año pasado.
Sus entregas totales han sido de 2,13 millones de vehículos a nivel mundial, lo que supone un 1,4% más que los 2,10 millones conseguidos en 2024. Por regiones, salvo por una caída del 7% en China, que la compañía señalaba haber previsto, ha crecido en todas: un 4% en Norteamérica, un 17% en Sudamérica, un 3% en Europa Occidental y un 8% en Europa Central y del Este.
Entrando concretamente en los coches eléctricos, han sido 216.800 vehículos en todo el mundo, destacando el dato de las entregas a finales de marzo, que han aumentado un 59% en comparación con el ejercicio previo (136.400 vehículos).
Las ventas de coches eléctricos
De hecho, a nivel global su cuota de EV ha pasado del 6 al 10% y, por regiones, en Europa ha registrado un crecimiento del 113%, pasando de las 74.400 a las 158.100 unidades, para tener una cuota de mercado del 26%; mientras que en Estados Unidos ha sido del 51%, subiendo de 13.200 a 19.900 unidades; en China la caída ha sido del 36,8%, con un descenso de 41.000 a 25.900 unidades; y en el resto del mundo se ha pasado de 7.800 a 12.800 coches, un 6,7% más.
Los modelos eléctricos más vendidos del grupo han sido los siguientes:
- Volkswagen ID.4/ID.5: 43.700 unidades.
- Volkswagen ID.3: 28.100 unidades.
- Audi Q4 e-tron: 22.800 unidades.
- Skoda Enyaq: 20.200 unidades.
- Volkswagen ID.7: 19.100 unidades.
- Audi Q6 e-tron: 16.000 unidades.
- Porsche Macan: 14.200 unidades.
- Volkswagen ID. Buzz: 12.700 unidades.
- Cupra Born: 11.000 unidades.
- Cupra Tavascan: 7.600 unidades.
En cuanto a los resultados de ventas de coches eléctricos por marcas, todas ellas han registrado resultados positivos, algo que se explica tanto por el aumento de la demanda como por unas gamas de modelos de cero emisiones que cada vez son más amplias.
El mayor crecimiento porcentual le corresponde a Porsche, que ha aumentado sus entregas un 326% al pasar de 4.300 coches en 2024 a 18.400 coches en 2025. Sin embargo, por volumen, este honor es cosa de Volkswagen, que el año pasado vendió 68.200 ejemplares en los tres primeros meses del curso y éste ha llegado a 95.200, un 39,6% más.

El desempeño de Cupra también está entre los más destacados, creciendo un 167,4% al pasar de 7.000 a 18.600 unidades. Skoda ha pasado de 14.000 a 27.000 coches (subida del 93,3%), Volkswagen Vehículos Comerciales ha mejorado un 51,1%, de 7.100 a 10.700; y Audi ha crecido un 30,1%, pasando de 35.600 a 46.400 unidades.
Los híbridos enchufables también registran cifras positivas. En los tres primeros meses del año se han vendido 82.500 ejemplares en todo el mundo, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo del año pasado.
Desde el Grupo Volkswagen consideran que “la demanda de vehículos con los motores híbridos enchufables de segunda generación y autonomías totalmente eléctricas de hasta 143 km está aumentando”.
Marco Schubert, miembro del Comité Ejecutivo Ampliado responsable de Ventas del Grupo Volkswagen, explica: “Nuestros productos están teniendo una buena acogida en el mercado, lo que confirma que el Grupo Volkswagen avanza en la dirección adecuada. En el primer trimestre de 2025, hemos incrementado nuestras entregas globales de vehículos totalmente eléctricos en torno a un 60 %”.
“En Europa, en particular, hemos ampliado significativamente nuestra posición de liderazgo en este segmento con el doble de entregas. La cuota de modelos totalmente eléctricos en nuestro volumen total en Europa Occidental también se ha duplicado hasta situarse en torno al 19 %, lo que refleja una evolución muy positiva en nuestra region de origen. Este buen momento también se refleja en el aumento del 29 % en los pedidos en todas las tecnologías de propulsión, lo que eleva la cartera de pedidos a alrededor de un millón de vehículos”, añade.
“En los próximos meses, prevemos un impulso adicional de numerosos modelos lanzados recientemente. En general, las entregas mundiales han aumentado ligeramente hasta finales de marzo. Los incrementos en América del Norte y América del Sur, así como en Europa, han compensado con creces el descenso previsto en China”, concluye.