No te comprarás tu primer coche eléctrico hasta 2048, según Accenture

Un estudio de Accenture revela que la adopción del vehículo eléctrico en Europa sigue una tendencia al alza, aunque los conductores esperan mejoras en autonomía, precio y disponibilidad de puntos de carga.

La inmensa mayoría de los conductores en Europa y Estados Unidos no se plantean el coche eléctrico como la opción principal de compra hasta dentro de, al menos, dos décadas.
La inmensa mayoría de los conductores en Europa y Estados Unidos no se plantean el coche eléctrico como la opción principal de compra hasta dentro de, al menos, dos décadas.
07/02/2025 12:30
Actualizado a 09/02/2025 19:42

La progresiva electrificación de la movilidad ya es un hecho. Los coches eléctricos son los favoritos de los jóvenes, su precio ha descendido en los últimos años y seguirá bajando aún más. Sin embargo, según un reciente estudio de Accenture, todavía existen desafíos clave que deben superarse para que el vehículo eléctrico se convierta en la primera opción de compra para la mayoría de los conductores en Europa y Estados Unidos.

El estudio, basado en una encuesta a casi 6.000 conductores en todo el mundo, señala que los fabricantes necesitan mejorar la fiabilidad, la autonomía y la relación calidad-precio de los coches eléctricos para satisfacer las expectativas de los conductores.

Dos BYD Atto 3 expuestos en un concesionario belga de BYD.
Concesionario de la marca BYD, especializada en coches eléctricos e híbridos enchufables, en Bélgica.

Los fabricantes, ante el reto de responder a las demandas del mercado

El estudio señala que los fabricantes europeos y estadounidenses aún tienen margen de mejora para satisfacer las expectativas de los consumidores. Entre los factores más relevantes para los conductores que consideran la compra de un vehículo eléctrico destacan:

  • Mayor autonomía y fiabilidad: El 87% de los conductores europeos encuestados considera que la autonomía y el tamaño de la batería son aspectos fundamentales. En EE.UU., este porcentaje es del 78%.
  • Mejor relación calidad-precio: La reducción de costes sigue siendo un factor decisivo para la expansión del vehículo eléctrico. Marcas como Volkswagen, con modelos accesibles como el futuro ID.1, buscan democratizar el acceso a esta tecnología.
  • Infraestructura de recarga: Hasta el 70% de los conductores europeos espera poder cargar su coche en cualquier lugar donde lo aparque, ya sea en la calle, en casa o en el supermercado.
Volkswagen ID1 Boceto Frontal
Volkswagen acaba de presentar el boceto del ID.1, un urbano eléctrico que debería vender por en torno a 20.000 euros.

China lidera el cambio mientras Europa y EE.UU. avanzan a su ritmo

El informe refleja diferencias significativas entre regiones en la adopción del coche eléctrico. Mientras que en China, el 44% de los conductores con vehículos de combustión planea pasarse a un coche eléctrico en los próximos cinco años, en la Unión Europea el porcentaje se reduce al 20%.

Por países, Alemania es el mercado europeo más reacio al cambio, con solo un 16% de los encuestados afirmando que comprarán un coche eléctrico en los próximos cinco años. No obstante, el panorama cambia a largo plazo: si el horizonte se amplía a una década, el 57% de los conductores a nivel global cree que su próximo coche será eléctrico.

Carga Coche Eléctrico
La existencia de una mayor red de recarga es otra de las exigencias de los conductores para sopesar cambiarse a un coche eléctrico.

El futuro del coche eléctrico: un avance imparable

A pesar de los desafíos, la evolución del mercado es clara: el vehículo eléctrico sigue ganando terreno y su adopción se acelerará en los próximos años. Con iniciativas de los fabricantes para mejorar la oferta y los planes de los gobiernos para reforzar la infraestructura de carga, el camino hacia la electrificación del parque automovilístico es una tendencia imparable.

Los datos de Accenture reflejan que la clave para lograr una adopción masiva pasa por responder a las principales preocupaciones de los conductores. Como señala Jürgen Reers, responsable global de automoción y movilidad en Accenture, "la experiencia del usuario, el rendimiento de los vehículos, la comodidad de carga y el precio son esenciales para que el coche eléctrico sea la opción preferida por los consumidores".