Esta marca de Volkswagen también recula: no tendrá exclusivamente coches eléctricos

Pese a que la intención inicial de Scout era producir exclusivamente todoterrenos eléctricos, la tendencia actual del mercado los ha hecho recular en su propósito.

Scout no sólo tendrá coches 100% eléctricos en su gama, también contará con eléctricos de autonomía extendida.
Scout no sólo tendrá coches 100% eléctricos en su gama, también contará con eléctricos de autonomía extendida.
18/02/2025 13:30
Actualizado a 18/02/2025 13:30

Scout nació de la mano de Volkswagen y su intención principal no era otra que poner en el mercado una gama formada exclusivamente por todoterrenos eléctricos. Dicho objetivo se hizo oficial con la presentación de sus dos modelos: el Terra y el Traveler, una pick-up y un SUV, respectivamente. Sin embargo, las idas y venidas del mercado actual han hecho recapacitar a los responsables de la firma. Ahora también incluirán versiones con motor de combustión.

Concretamente harán uso de una versión eléctrica de autonomía extendida (EREV). Es decir, un motor de gasolina servirá como mero generador de electricidad que alimentará a la batería del mismo. Este bloque no moverá las ruedas del coche, sino que de eso se encargará plenamente el tren eléctrico. De esta manera, el consumo de combustible será bajo al no dar un trabajo excesivo al motor térmico y garantizará una autonomía total conjunta mucho más generosa.

scout terra traveler
Los todoterrenos eléctricos de Scout no llegarán al mercado hasta el año 2027.

Scout apuesta por los eléctricos de autonomía extendida para sus todoterrenos

Concretamente, ha sido el propio Scott Keogh, CEO de Scout, quien lo ha confirmado en una reciente entrevista con el medio MotorTrend. El directivo puntualizó varios detalles que eran aún desconocidos sobre la gama de la marca norteamericana. Entre otros puntos, confirmó que las versiones eléctricas contarán con unas grandes baterías de entre 120 y 130 kWh de capacidad, mientras que las opciones EREV harán lo propio con componentes con la mitad de volumen (entre 60 y 70 kWh).

El CEO puntualizó que la química entre una opción u otra también será diferente, ya que los requerimientos en términos de especificaciones entre ambas serán muy distintas. Entre otras cosas, el eléctrico será capaz de alcanzar los 100 km/h en 3,5 segundos, mientras que el EREV hará lo propio en 4,5 segundos.

Del mismo modo, en términos de autonomía, la variante EREV contará con una cifra notablemente más abultada. Concretamente, los eléctricos ofrecerán alrededor de 563 kilómetros de autonomía, mientras que la alternativa con motor de combustión hará lo propio con unos 800 kilómetros, de los cuales, unos 240 serán en modo 100% eléctrico.

Por ahora son muchas las dudas que giran en torno a estos modelos. No obstante, Keogh apuntó que el motor térmico que se instalará será un cuatro cilindros, mientras que en el resto de especificaciones todoterreno, ambos serán muy próximos. Las dos versiones tendrán una carga útil de unos 900 kg, mientras que el remolque también será casi idéntico (unos 4.500 kg).

Finalmente, el CEO dio unas importantes pistas sobre sus modelos EREV. Y es que estos podrían recibir actualizaciones sobre sus principales componentes, manteniéndose así modernizados. Concretamente, habló de poder intercambiar el depósito de gasolina por uno más o menos grande (según convenga), también de hacer que el motor eléctrico ofrezcan más potencia o que el sistema eléctrico haga lo propio con la autonomía.

scout interior
Los todoterrenos EREV de Scout contarán con más de 800 km de autonomía.

Como bien es conocido, los nuevos modelos de la marca Scout no llegarán al mercado hasta, al menos, el año 2027 por un precio aún por determinar. Su producción se llevará a cabo en la planta que la marca tiene en el estado de Carolina del Sur. Por ahora no se espera que estos todoterrenos eléctricos terminen llegando a Europa, aunque si un cierto público los demanda no habría que descartar una comercialización.

Temas