Este SUV híbrido con 1.200 km de autonomía de la renacida Ebro ya se fabrica en España, y tiene un precio muy competente

La marca propiedad del Grupo Chery está terminando de ensamblar en la Zona Franca de Barcelona las primeras unidades de la versión más potente y eficiente de este SUV, que estará a la venta a finales de abril.

Tiene etiqueta Cero y una amplia autonomía cero emisiones.
Tiene etiqueta Cero y una amplia autonomía cero emisiones.
10/04/2025 11:30
Actualizado a 10/04/2025 12:28

Ebro antaño fue un fabricante español que ahora ha vuelto al sector gracias al gigante chino Chery. La promesa que se hizo era que iban a fabricar en nuestro país, y para eso han ocupado las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona en las que antes operaba Nissan. Lo último que se ha comunicado es que ya se ensambla el primer híbrido enchufable de Ebro, y que estará en los concesionarios después de Semana Santa.

Hablamos del Ebro s700 PHEV, un SUV de 4,5 metros de largo con el que la firma se ha estrenado en esta eficiente tecnología, y que ya se comercializa con motorización puramente térmica, por lo que la llegada del PHEV es un interesante paso para la marca. En cuanto al maletero, anuncia 500 litros. Estamos ante un automóvil hermanado con el Jaecoo 7, pues es en esencia el mismo coche, y también pertenece al Grupo Chery.

La versión más esperada el Ebro s700

Homologa 500 litros de maletero.
Homologa 500 litros de maletero.

Pedro Calef, presidente de Ebro, ha declarado a los medios que “Nos enorgullece dar este paso desde nuestra fábrica en Zona Franca de Barcelona, un centro productivo que aspira a convertirse en referente de la movilidad sostenible y la electrificación”.

El Ebro s700 PHEV recurre a un sistema de propulsión híbrido enchufable en el que encontramos un motor de gasolina de 1,5 litros turboalimentado, así como dos bloques eléctricos, uno de estos con funciones exclusivas de generador. La potencia total del conjunto está en torno a los 340 CV, si atendemos a la homologación oficial del modelo de Jaecoo.

El paquete de baterías que alimenta la parte eléctrica es de 18,3 kWh de capacidad, de manera que es capaz de anunciar una autonomía de 90 kilómetros en modo 100% eléctrico. Esto significa que tiene derecho a la pegatina Cero de la DGT.

La batería se puede cargar a una potencia máxima de 40 kW, por lo que sería suficiente tenerla conectada unos 19 minutas para completarla del 30 al 80% de su capacidad. El proceso se demora algo más de tres horas si se recurre a una toma doméstica con 6,6 kW de potencia.

Precios del Ebro s700 híbrido enchufable

Para finales de abril estarán disponibles los primeros PHEV salidos de la planta española.
Para finales de abril estarán disponibles los primeros PHEV salidos de la planta española.

Con la combinación de la autonomía eléctrica y la ofrecida por la parte térmica, el Ebro s700 híbrido enchufable promete un total de 1.200 kilómetros de uso antes de tener que parar a repostar o recargar la batería.

Una parte interesante es el precio, pues el automóvil de origen chino se va a comercializar por 40.990 euros en su promoción de lanzamiento y asociado al acabado tope de gama Luxury. Lo que vendrá después será un nivel de equipamiento de acceso algo más barato, desde 39.990 euros. Y hay que tener en cuenta que su condición de híbrido enchufable permite que se beneficie del Plan Moves.

Ebro ha confirmado un producción media de 50 de estos automóviles al día, y a finales de abril estarán disponibles las primeras unidades PHEV del Ebro s700 en los concesionarios que la marca tiene ya en España, y que llegarán a ser 80 a finales de este año.