Leapmotor se une a Stellantis con el lanzamiento del nuevo B10 en China

Leapmotor ya está presente en Europa con el T03 y el C10 como primeros modelos a la venta. En unos meses llegará el B10, un SUV de tamaño medio que luchará en una categoría muy importante.

El B10 se ubica en el segmento C-SUV, el más importante en Europa.
El B10 se ubica en el segmento C-SUV, el más importante en Europa.
11/12/2024 10:00
Actualizado a 12/12/2024 10:33

Tras una decisión personal, tomada por el ya ex CEO de Stellantis, Carlos Tavares, Leapmotor se ha convertido en la decimoquinta compañía asociada al cuarto mayor conglomerado automovilístico del mundo. La compañía china se ha convertido en toda una referencia internacional en su corta vida. Los dos primeros productos llegados a España han llamado la atención, pero el tercero será el que termine por marcar la diferencia. El Leapmotor B10 jugará un papel fundamental en la estrategia y ahora, gracias a su homologación china podemos saber sus datos de rendimiento.

Aunque sea un producto pensado para todo el mundo, el B10 ha iniciado ahora su etapa de lanzamiento en China. Es a través del MIIT, el organismo de homologar todos los vehículos a la venta en el país, de donde hemos podido conocer esos nuevos detalles. A simple vista es más que evidente el parecido que guarda con su hermano mayor, el Leapmotor C10. De hecho, podría decirse que es una versión a escala reducida. Por su tamaño, el B10 se situará en el segmento de los C-SUV gracias a sus 4,51 metros de largo, 1,88 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,65 metros de alto para una distancia entre ejes de 2,73 metros.

1000001840
El diseño del B10 es muy parecido al de su hermano mayor, el C10.

Todo un C-SUV eléctrico por menos de 30.000 euros

Las cifras también demuestran que el Leapmotor B10 es ligeramente más ancho por delante que por detrás, con una vía delantera de 1.615 metros por una vía trasera de 1.605 metros. En su interior se instalan dos filas de asientos con una capacidad máxima de cinco plazas. El peso en vacío varía entre los 1.670 y los 1.705 kilogramos en función de la versión escogida y del equipamiento, donde destacan elementos como la cámara de 360 grados o el radar LiDAR. Por el momento no hay fotos del interior, aunque cabe esperar una estructura similar a la de su hermano mayor.

A nivel mecánico se presentan dos configuraciones posibles. La de acceso ofrece una potencia de 177 caballos, mientras que la segunda unidad, más potente alcanza los 210 caballos. La velocidad máxima en ambos casos es de 170 km/h. Todavía faltan por confirmarse varios detalles importantes como el tamaño y la química de las baterías o la autonomía oficial en ambos casos. Es de suponer que dichos datos serán proporcionados en fases más adelantadas de su desescalada de lanzamiento. China empezará a recibir las primeras unidades a principios del próximo año.

1000001841
El B10 llegará a Europa a finales del próximo año.

En Europa todavía tardaremos, aproximadamente, un año, si es que los aranceles y las negociaciones abiertas entre China y Europa no precipitan otro desenlace. En cuanto a precios, Leapmotor quiere que el B10 sea su coche más vendido y espera venderlo por menos de 30.000 euros, por menos de lo que cuesta el BYD Atto 3, su gran rival por tamaño y lugar de nacimiento. En China será considerablemente más económico, entre los 100.000 y los 150.000 yuanes, aproximadamente. Lo que se traduce entre los 13.100 y los 20.000 euros tras hacer el cambio de divisa.