Nissan volverá a usar dos nombres míticos, aunque no será sobre sus coches eléctricos más baratos

La marca japonesa ya ha mostrado sus intenciones de revivir al Nissan Micra y al LEAF. Asimismo, sus planes van más allá y ya piensa en otros modelos históricos y muy queridos.

El Nissan Hyper Force Concept adelantó un posible futuro GT-R eléctrico.
El Nissan Hyper Force Concept adelantó un posible futuro GT-R eléctrico.
30/03/2025 09:30
Actualizado a 30/03/2025 09:30

Hace apenas una horas, Nissan ha confirmado sus planes de cara a los próximos meses. Volverán a tener las denominaciones Micra y LEAF en su gama junto a dos vehículos 100% eléctricos. La marca quiere crecer de cara a los próximos años con modelos ‘cero emisiones’, pero que al mismo tiempo, estos también signifiquen algo en la vida y memoria de sus potenciales clientes.

Muchas marcas históricas están tirando de su propio hilo vital para hacer ‘renacer’ vehículos que han significado algo para ellos. Buen ejemplo de esto es Renault, con los nuevos R4, R5 y Twingo, pero también existe el caso del FIAT 500e o del Grande Panda. Ahora sabemos que Nissan también tomará este camino con sus próximos lanzamientos. No obstante, a diferencia de sus rivales, la japonesa también lo hará enfocándose en el público más pudiente económicamente.

nissan patrol 2025
El Nissan Patrol dejó de estar disponible en Europa hace unos años.

Nissan apuesta por introducir nombres históricos en su gama

Ha sido en una reciente entrevista llevada a cabo por el medio Autocar al nuevo CEO de Nissan, Iván Espinosa, quien no ha dudado sobre este concepto: “La emoción de conducir siempre será la esencia de Nissan. Eso es lo que hacemos”. De esta manera, el directivo no sólo ha abierto la puerta a nombres míticos en forma de coches eléctricos ‘accesibles’, sino también en forma de deportivos.

Seguidamente también apuntó algo que hizo saltar todas las alarmas: “Hay muchas, muchas formas de explicar y mostrar al mundo lo que esto significa. Desde el Z, que es asequible y divertido de conducir, hasta el GT-R o incluso el Patrol. Estos se mantendrán, sin duda. Quiero tener cuatro o cinco coches en lo más alto de nuestra gama que estén realmente enfocados en la marca. Coches que realmente representen la esencia de Nissan y muestren cuál es su esencia. Y esos coches deberían estar presentes en todo el mundo”.

“Mantendremos vivo el sueño de la emoción de conducir. Invertiremos en modelos emblemáticos de Nissan para ofrecer marcas contundentes. Los vehículos son el alma de Nissan, y eso incluye los deportivos, donde tenemos planes muy emocionantes”, concretó Espinosa.

Ante este comunicado, queda claro que Nissan no sólo apostará por coches eléctricos accesibles para todos los públicos, sino también hará lo propio en lo más alto de la tabla. Actualmente, el Z sigue ofreciéndose en mercados como el de Japón o Norteamérica. El GT-R hace lo propio aún en Japón, mientras que el Patrol también dejó Europa hace años.

nissan z
Con todo esto, el CEO de Nissan apunta a una posible renovación y comercialización internacional de estos coches.

La intención de Espinosa, según apunta, es renovar estos tres modelos (amén de alguno más que no haya sido mencionado explícitamente) y ponerlos a disposición del público objetivo en todo el mundo, y todo apunta que bajo una profunda electrificación. En 2023, Nissan mostró el llamativo Hyper Force Concept, un modelo que adelantaba un posible sustituto eléctrico para el GT-R.

El nuevo CEO de Nissan no ha dado detalles concretos sobre fecha de llegadas. No obstante sí admitió lo siguiente: “En un par de años, a medida que las regulaciones comiencen a converger hacia sistemas de propulsión más electrificados, podría ser más fácil hacerlo. Es mi sueño”.

Temas