BYD quiere conquistar el mundo, las previsiones de 2025 la sitúan entre las marcas más poderosas

Los chinos ya no son una figura extraña en los mercados. Cada vez más conductores apuestan por los modelos de BYD. La compañía espera lanzar 20 modelos más en los próximos meses.

BYD aspira a tener el mejor año comercial de su vida con un notable aumento en el extranjero.
BYD aspira a tener el mejor año comercial de su vida con un notable aumento en el extranjero.
30/03/2025 08:30
Actualizado a 30/03/2025 08:30

BYD aspira a conquistar el mundo del motor. La compañía de Shenzhen ha demostrado tener la capacidad de controlar el mercado de vehículos no sólo de China, sino de cualquier región del mundo en la que pretenda instalarse. Si bien el mercado local sigue siendo su mayor fuente de ingresos, BYD espera este año superar cualquier registro anterior en el extranjero. Las estimaciones para este año contemplan la venta de más de 5,5 millones de unidades en todo el mundo, incluyendo las 800.000 previstas en el extranjero. Europa tiene un papel protagonista en esa ambiciosa agenda de expansión.

El presidente y director general de BYD, Wang Chuanfu, ha sido el encargado de anunciar las cifras estimadas para 2025. El año pasado fue el mejor de la historia para la compañía. Los ingresos alcanzaron la impresionante cifra de 107.000 millones de dólares, aunque la cifra sólo es un 1% más alta que en 2023. El aumento principal tuvo lugar, principalmente, en el último trimestre del año, donde los ingresos calculados tuvieron un valor de 38.000 millones de dólares, un 53% más que con respecto al mismo periodo de 2023. Para este año se espera un aumento significativo gracias a los casi 20 lanzamientos nuevos previstos para los próximos meses.

byd dolphin mini
El BYD Dolphin Surf llegará a Europa antes del verano.

BYD espera vender muchos coches eléctricos en un mercado estancado

Actualmente, BYD ya cuenta con 21 modelos diferentes. Modelos que se irán actualizando habitualmente como hasta ahora ha ocurrido. Sólo en este mes de marzo BYD ha anunciado la llegada de seis coches nuevos. Entre ellos el BYD Dolphin Surf. El modelo más pequeño y económico que llegará a Europa antes del verano. Se espera un precio de venta inferior a los 20.000 euros, lo que lo situará como uno de los coches eléctricos más baratos del continente. La familia de BYD no será la única en ampliar su presencia comercial, también la de sus empresas filiales como YangWang, Fang Cheng Bao y Denza. Esta última empezará a operar en Europa el próximo mes de abril.

De alcanzar las previsiones de 5,5 millones de coches vendidos en 2025, BYD se situaría como uno de los principales fabricantes a escala global, superando por el camino a líderes tradicionales como Ford y Honda, aunque se quedaría muy por debajo de los más de 10 millones de vehículos vendidos según las estimaciones de Toyota, el principal fabricante de la industria. En 2024 los chinos matricularon un total de 4.272.145 vehículos en todo el mundo. Eso quiere decir que en el plazo de unos meses BYD espera incrementar sus ventas en un 29%. Un reto complicado teniendo en cuenta la salud del mercado eléctrico. El sueño de BYD, tal y como afirma su vicepresidenta, Stella Li, es es la marca número 1 a nivel mundial.

stella li byd
Stella Li es la vicepresidenta de la empresa y principal responsable de BYD en Europa.

Un total de 800.000 unidades serán vendidas fuera de China, un aumento del 92% con respecto a las 417.204 unidades matriculadas en 2024. El reto es mayúsculo. Fuera de China, el principal nicho eléctrico del mundo, las ventas de vehículos impulsados con batería parecen haberse ralentizado. Estados Unidos no cuenta para BYD, pero sí Europa. La cada vez mayor presencia en el continente debe actuar como principal fuerza impulsora para elevar las matriculaciones. Coches como el Dolphin Surf y el nuevo BYD Atto 2 deberían ayudar significativamente a elevar la presencia de la marca dados sus atractivos precios de venta.

Temas