La prestigiosa marca de bicicletas de Connecticut tiene en esta exclusiva bicicleta eléctrica una de las mejores Enduro del momento

Probamos a fondo la Cannondale Moterra SL 2, una bicicleta eléctrica de Enduro poco común que mezcla un motor 'full power' con una parte ciclo 'light' y que deja un comportamiento intachable

Hemos disfrutado mucho con la Cannondale Moterra SL 2.
Hemos disfrutado mucho con la Cannondale Moterra SL 2. HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS
30/03/2025 10:45
Actualizado a 30/03/2025 10:45

Cannondale es una marca que se caracteriza por acompañar a sus creaciones de un cierto halo de exclusividad, gracias a unas soluciones técnicas poco comunes. Desde siempre han hecho las cosas 'a su manera' y el mejor premio ha sido la gran aceptación del público y el reconocimiento por los actores más importantes del mundo del ciclismo.

Cannondale Moterra SL 2 (6.999 euros)
Cannondale Moterra SL 2 (6.999 euros)HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

En el apartado de las suspensiones es donde la creatividad de sus diseñadores no ha tenido límites: desde los primeros sistemas de suspensión delanteros con las famosas horquillas Head Shock Fatty (por cierto, aún usadas en bicicletas eléctricas como la Mavaro de la que ya hemos hablado en Híbridos y Eléctricos) hasta las populares Lefty (monobrazo). 

La Moterra SL 2 nos ha parecido una bicicleta muy atractiva.
La Moterra SL 2 nos ha parecido una bicicleta muy atractiva.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

O los sistemas de suspensión trasera con recorrido regulable desde un mando en el manillar como los que montaron, en última instancia, modelos como los Jekkyl o Trigger. En definitiva, que la marca estadounidense es una de las más inconformistas del ciclismo.

Cannondale se ha caracterizado por innovar en todas sus bicicletas.
Cannondale se ha caracterizado por innovar en todas sus bicicletas.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

En nuestras manos ha caído una de las bicicletas eléctricas más innovadoras del momento: se trata de la Cannondale Moterra SL. En los últimos tiempos hemos visto cómo están comenzando a aparecer bicicletas de corte endurero pero en configuración 'light', es decir, con un motor de poco aporte de potencia y una parte ciclo minimalista que permita un uso lo más parecido posible a una bicicleta 'muscular'.

Esta Moterra SL 2 tiene un concepto de cuadro 'light' y motor 'full power'.
Esta Moterra SL 2 tiene un concepto de cuadro 'light' y motor 'full power'.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Ahora llega Cannondale y riza el rizo un poco más: crea la versión SL (Super Light) de su popular Moterra, pero manteniendo un motor de los denominados 'full power', es decir, con toda la caballería disponible.

Un cuadro que es una mezcla de conceptos

Lo que más diferencia a esta Moterra SL de la competencia (y de las otras Moterra de la marca) es el cuadro. Realizado íntegramente en fibra de carbono, ofrece una geometría que la enmarca en el Enduro, aunque no en el más radical: la Moterra SL pretende ser un modelo apto para todos los públicos (Cannondale tiene en catálogo modelos de Enduro más radicales como la Moterra y la Moterra LT). Sus recorridos de suspensión (160 mm en la rueda delantera y 150 mm en la trasera) se muestran más que suficientes para la mayoría de los mortales.

Las ruedas responden al concepto 'mullet'.
Las ruedas responden al concepto 'mullet'.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Con las cotas del cuadro pasa parecido: los ejes se van (en nuestra talla M) a 1.248 mm y el triángulo trasero (muy compacto) tiene unas vainas de solo 449 mm. Este último dato es posible gracias a la concepción 'mullet' (rueda delantera de 29'' y trasera de 27,5'') de nuestra máquina. Esto nos indica que esta versión SL de la Moterra es una bicicleta reactiva y 'ratonera'. Y es que el 'talón de Aquiles' de muchas e-Enduro es la lentitud al serpentear singletracks, por las dimensiones tan grandes que suelen tener.

En esta imagen se aprecia la lanzada dirección (¡62,5º!).
En esta imagen se aprecia la lanzada dirección (¡62,5º!).HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Para no perder aplomo y estabilidad en las bajadas, tanto la rueda delantera de 29'' como la dirección a ¡62,5º! (cifra de una bicicleta de Downhill) ayudarán a tener un completo dominio en los descensos más técnicos. Tales grados de inclinación hace que el Front Center (desde el eje del pedalier hasta el eje de la rueda delantera) sea de 801 mm, una considerable cifra.

Las vainas se adelgazan bajo el concepto Flex Pivot.
Las vainas se adelgazan bajo el concepto FlexPivot.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Por último, destacar el detalle más peculiar del cuadro, heredado de los mejores modelos 'pulmonares' de la categoría del Cross Country de la marca: y es el diseño FlexPivot de las vainas (del que hablamos en este especial). Para ahorrar en peso y en mantenimiento, en Cannondale han obviado el característico punto de giro que se instala o bien en la propia vaina (tipo Horst Link) o coincidente con el eje de la rueda, y han optado por diseñar una vaina que tiene una parte que se flexiona (es más delgada que el resto de la vaina), otorgando un comportamiento similar al de los puntos de giro, es decir, que se contamina poco tanto la pedalada como la acción de la frenada.

Lo que más nos gusta hacer con ella: bajar.
Lo que más nos gusta hacer con ella: bajar.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Motor y batería: ¿lo más normal de la Moterra SL?

Quizás el conjunto motor-batería sea de lo menos llamativo. ¡Y no porque no sea efectivo! Pero es que el cuadro y su concepto es lo que más nos llama la atención. Para impulsar a la Moterra SL 2, que es el acabado que tenemos con nosotros, Cannondale ha optado por el motor Shimano EP801 y por una batería de 601 Wh. No obstante, es el conjunto elegido para todos los acabados (hay dos más por encima del SL 2, que es el modelo de acceso). 

Motor Shimano EP8.
Motor Shimano EP8.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

El EP801 es el más moderno y prestacional de la marca: 85 Nm de par motor y picos de potencia de hasta 600 W. Y la posibilidad de modificar la entrega de potencia desde la App E-Tube de Shimano. Reconocemos que en general no tocamos los modos de los motores que nos mandan, ya que desde fábrica los ajustes nos parecen correctos. Pero las opciones están ahí y cada uno puede hacer lo que desee. Destacar que se ofrecen cuatro modos: Eco, Trail 1, Trail 2 y Boost.

La botonera desde la que se manejan los modos.
La botonera desde la que se manejan los modos.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Este motor ha mejorado, comparado a sus antecesores, en el silencio de marcha. No es que antes fuera muy ruidoso (esta versión EP801 se lanzó hace un par de temporadas) pero los pequeños traqueteos que tenía casi han desaparecido. El empuje es contundente, sin apabullar. Parece que no anda porque su entrega es suave, pero la realidad es otra. La verdad es que en Cannondale han escogido la pareja perfecta para el planteamiento de la Moterra SL.

Afortunadamente han instalado un completo display.
Afortunadamente han instalado un completo display.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

La batería instalada, con 601 Wh, es bastante capaz aunque parece algo escasa viendo a la competencia. ¿Será suficiente? Pues para el enfoque de la Moterra SL 2, creemos que sí. Aunque tiene ese concepto de bicicleta 'light', su planetamiento es para ser utilizada como una bicicleta de Enduro con potencia a raudales. Su fin está en realizar rutas con mucho desnivel buscando constantemente esas bajadas 'imposibles'...

Aunque nos gusta bajar, hay que reconocer que sube como un demonio.
Aunque nos gusta bajar, hay que reconocer que sube como un 'demonio'.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Y en esas circunstancias, realizar rutas de 40-50 km nos va a dejar con el cuerpo lo suficientemente cansado como para irnos a casita. Tras realizar ese tipo de salidas, en el display vemos que la autonomía remanente ronda el 30 %. Suficiente.

Esta pequeña botonera también permite cambiar de modo y visualizar el estado de la batería.
Esta pequeña botonera también permite cambiar de modo y visualizar el estado de la batería.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

A poco que nos metamos en rutas de poco desnivel o que abusemos del modo ECO, veremos como esa autonomía se puede ir hasta los 60 km fácilmente, quedándonos aún un 25-20 % más. En alguna salida que hemos realizado en modo Trail 1, sin tocar el ECO (hemos ido realmente rápidos, subiendo trialeras), en unos 20 km hemos consumidos del orden del 40 %.

El equipamiento está 'en su punto'

Compresión (con este dial) y rebote es lo que podemos regular de la Fox 36 Performance.
Compresión (con este dial) y rebote es lo que podemos regular de la Fox 36 Performance.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

A todos nos encanta ver en las bicicletas componentes que nos deslumbren: lo más exclusivo de cada marca, con acabados espectaculares, materiales exóticos y... precios desorbitados. Y, realmente, ¿logramos sacar provecho a ese material? Cuando probamos una bicicleta como esta Moterra SL 2 nos damos cuenta de que una buena selección de componentes hace innecesario invertir en otros más exclusivos. 

Amortiguador Fox Float X2 Performance Elite.
Amortiguador Fox Float X Performance Elite.

Suspensiones: las firma FOX, una de las mejores marcas ,y los elementos son muy resolutivos. La horquilla es una 36 Performance de 160 mm, con las regulaciones suficientes (rebote y compresión) y un suave pero consistente funcionamiento. Detrás, un imponente amortiguador Float X Performance Elite que complementa a la perfeccción al sistema de suspensión con el FlexPivot, ofreciendo 150 mm de recorrido.

El amortiguador puede ser regulado en compresión.
El amortiguador puede ser regulado en compresión de baja velocidad, rebote y bloqueo.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Transmisión: en modelos de accionamiento mecánico, Shimano tiene los mejores del mercado y el XT de 12 velocidades montado en la Moterra SL 2 funciona a la perfección, con una suavidad pero gran precisión en el accionamiento de la maneta (y eso que es una económica Deore), al nivel del más exclusivo acabado XTR.

Las manetas de los MT5 son muy cómodas de actuar con un solo dedo.
Las manetas de los MT5 son muy cómodas de actuar con un solo dedo.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Frenos: los MT5 de Magura, con pinzas de 4 pistones son muy potentes. Somos fans acérrimos de los frenos de Shimano y, llevando el motor y la transmisión de esta marca, hubiéramos preferido que los frenos también los suministraran los japoneses, pero no hay nada que objetar a los alemanes.

Frenos Magura MT5 de 4 pistones.
Frenos Magura MT5 de 4 pistones.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Ruedas: unas buenas llantas de 30 mm de anchura en aluminio, como son las de las ruedas WTB KOM Tough i30 hacen innecesarias otras más exclusivas, por ejemplo, en carbono. Estan WTB tienen una gran pisada y un acabado muy correcto.

Vídeo de la Moterra SL en acción.

¡Vámonos al campo!

Ya está bien de hablar de la teoría y pasemos a la acción. Nos subimos a la Moterra SL 2 y lo primero que nos llama la atención es lo compacta que es. No parece una bicicleta de Enduro. Y esa sensación se traslada al ponernos en marcha. Se mueve con soltura, es manejable y responde con rapidez a nuestras insinuaciones. Buen augurio. Otro detalle: se nota la dirección tan lanzada...¡qué lejos está la rueda delantera de nosotros! Al principio es extraño, algo que, evidentemente, desaparece a los pocos segundos. 

El puesto de conducción es cómodo, nos hacemos fácilmente a él.
El puesto de conducción es cómodo, nos hacemos fácilmente a él.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Rodamos con soltura en el primer singletrack que pisamos y la Moterra SL 2 es rápida, aunque, hay que reconocerlo, cuesta de primeras meterla en curvas muy cerradas, algo lógico por la tendida dirección. Pero rápidamente se coge el truco: hay que adelantarse a los acontencimientos. Como, además, es una bicicleta ligera (21,2 kg verificados sin pedales), los cambios de dirección son fáciles.

Hicimos unas cuantas 'perrerías' a la Moterra SL 2.
Hicimos unas cuantas 'perrerías' a la Moterra SL 2.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Luego, está el motor: su entrada en acción es suave, muy sutil, lo que hace que, en ocasiones, casi ni lo percibamos. En este tipo de senderos rápidos pero en los que no se pasa de 25 km/h, el motor empuja 'de lo lindo' y la velocidad se dispara, rodando muy pero que muy rápido. Y el modo ECO, en esas circunstacias, es más que suficiente.

Las bajadas son seguras gracias a su geometría.
Las bajadas son seguras gracias a su geometría.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Incluso si el camino comienza a ascender ligeramente, la ligereza de la Moterra SL 2 nos permite continuar la marcha sin cambiar de modo de asistencia, aunque la velocidad comienza a decaer fácilmente. No es una bicicleta 'light' en toda regla, pero está más cerca de esas que de las 'full power' de toda la vida. Nos gusta este concepto. No obstante, nosotros 'tunearíamos' un poco el aporte de potencia del modo ECO, acercándolo mínimamente al Trail 1: de esa manera, podríamos ir más tiempo en ECO.

La Moterra SL 2 nos perdonó muchos errores.
La Moterra SL 2 nos perdonó muchos errores.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Si subiendo lo hacemos por algún sendero algo retorcido, la lanzada dirección dará la sensación de que la rueda delantera va un poco 'flotando', perdiendo algo de sensibilidad. Tendremos que ir haciendo contínuas correcciones, algo que no es especialmente incómodo, aunque es mejorable. Menos mal que las pérdidas de tracción son mínimas, por lo que solamente tenemos que centranos en dirigir la Moterra SL 2.

Cunden mucho los 6.999 euros de la Moterra SL 2.
Cunden mucho los 6.999 euros de la Moterra SL 2.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Cuando se trata de bajar, esta bicicleta lo hace muy pero que muy bien. Estamos hablando de una bicicleta que es la más económica de su gama y, sin embargo, el comportamiento seguramente no tiene nada que envidiar a la tope de gama (la Moterra SL LAB71 cuesta nada menos que 7.000 euros más). Sí, es verdad, no la hemos probado, pero las sensaciones de la SL 2 nos dicen que no estará muy lejos de la LAB71.

Bielas firmadas por e*thirteen.
Bielas firmadas por e*thirteen.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Los recorridos nos parecen más que suficientes y el comportamiento de las suspensiones es muy satisfactorio: para un usuario que no quiere complicarse la vida, los ajustes que permiten tanto la horquilla Fox 36 Performance (160 mm) como el amortiguador Fox Float X Performance Elite (150 mm) son los justos y necesarios.

El FlexPivot 'pega' la rueda al terreno.
El FlexPivot 'pega' la rueda al terreno.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

El esquema trasero, que incorpora el exclusivo Flex Pivot en sus vainas funciona a la perfección. No sabemos diferenciar lo que aporta, lo que sí sabemos es que la tracción es equiparable a la de cualquier sistema mucho más complejo.

El 'tren delantero' tiene muy buena pisada.
El 'tren delantero' tiene muy buena pisada.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

La rueda trasera es difícil que pierda contacto con el suelo, y eso dice mucho a favor de un triángulo trasero realizado en una sola pieza.

Detrás nos hubiera gustado un neumático con más balón.
Detrás nos hubiera gustado un neumático con más balón.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

La pisada de ambas ruedas es muy buena, aunque hubiéramos preferido algo más de balón en los neumáticos: es posible que se hubiera resentido un poco la resistencia al avance, así como el peso, pero se hubiera ganado en seguridad bajando con el delantero (lleva un 2,5'' de serie) Y, en la parte trasera, se ganaría aún más tracción, algo que beneficiaría en las subidas más técnicas, pero esto es algo muy personal (monta un 2,4'' de serie).

No echamos de menos componentes más caros.
No echamos de menos componentes más caros.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Bajando 'a fuego', tiramos de los frenos y vemos que tienen potencia de sobra, con un tacto de las manetas de los Magura MT 5 algo esponjoso: ahora, gracias a eso, hemos podido dosficarlos francamente bien, con un rendimiento general muy positivo.

Conclusión

Que se sepa bien a qué extirpe pertenece.
Que se sepa bien a qué extirpe pertenece.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Creemos que los 6.999 euros que cuesta esta Cannodale Moterra SL 2 están más que justificados. Es cierto que hay bicicletas más baratas, pero pensamos sinceramente que no llegan al nivel prestacional de nuestra protagonista. Sin embargo, bicicletas de más euros no creemos que ofrezcan más, hablando de rendimientos, que la Moterra SL 2. Lo que más podría diferenciarla de un modelo más caro es una transmisión electrónica, ya que la XT de Shimano que lleva es mecánica, pero es que ¡funciona a las mil maravillas!

En la sesión de fotos acabamos calados hasta los huesos.
En la sesión de fotos acabamos calados hasta los huesos.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Las suspensiones, perfectas: funcionan de lujo (el amortiguador es el acabado Performance Elite, igual que el Factory excepto por el acabado Kashima del vástago), los frenos son potentes, los periféricos (manillar, tija telescópica, sillín...) son más que correctos....¡y el color Tiger Shark, exclusivo de este acabado, es precioso!

Esta Moterra SL 2 nos ha cautivado.
Esta Moterra SL 2 nos ha cautivado.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS

Y, por último, el conjunto motor-batería es el mismo en todos los acabados de la Moterra SL y, para nosotros, es de lo mejorcito de esta más que recomendable bicicleta eléctrica de montaña medio 'light' medio 'full power'.

Ficha técnica de la Cannondale Moterra SL 2 (6.999 euros)

Cannondale Moterra SL 2.
Cannondale Moterra SL 2.HÍBRIDOS y ELÉCTRICOS
  • Cuadro: Fibra de carbono
  • Motor: Shimano EP801 (85 Nm)
  • Batería: Cannondale 601 Wh
  • Transmisión: Shimano XT12s
  • Frenos: Magura MT5 4 pistones
  • Horquilla: Fox Float 36 Performance 160 mm
  • Amortiguador: Fox Float X Performance Elite 150 mm
  • Ruedas: WTB KOM Tough i30 30 mm
  • Neumáticos: (D) Maxxis DHF, 29x2.5 " (T) Maxxis Dissector , 27.5x2.4"
  • Manillar: Cannondale 3 800 mm
  • Tija: Cannondale DownLow Dropper
  • Peso: 21,2 kg (verificado por Híbridos y Eléctricos sin pedales)
  • Más información en: Cannondale Moterra SL 2

Temas