La marca de coches eléctricos más barata de Huawei, eterno rival de Xiaomi, nace gracias a un socio gigante que también es de China

Será la quinta marca de vehículos eléctricos asociada a la empresa tecnológica Huawei, y la presentación de la firma se espera que tenga lugar el próximo 10 de abril, gracias a la ayuda de SAIC.

Con esta nueva marca, Huawei quiere ganar en volumen de ventas.
Con esta nueva marca, Huawei quiere ganar en volumen de ventas.
28/03/2025 09:00
Actualizado a 28/03/2025 09:00

Xiaomi está siendo todo un éxito en China, y ya planea su expansión por otros países, pero hay rivales del gigante tecnológico que también está haciendo bien su tarea en la industria del coche eléctrico, y ahí entra Huawei, seguramente el rival más peligroso.

Mientras que Xiaomi ha optado por fabricar sus propios vehículos eléctricos, el primero el Xiaomi SU7, su compatriota Huawei lleva ya cuatro asociaciones con empresas bien empleadas en el sector del automóvil para el desarrollo de vehículos eléctricos de distintos segmentos y precios.

Una nueva propuesta barata para vender más coches

Hace tiempo que ambos anunciaron que iban a trabajar juntos, y ahora han comunicado la llegada de una nueva marca conjunta.
Ambos anunciaron que iban a trabajar juntos, y ahora han comunicado la llegada de una nueva marca conjunta.

Ahora también sabemos que llegará una quinta marca de la mano del acuerdo entre Huawei y SAIC, una firma que de momento ha tomado el nombre provisional de Shangjie, que se encajará en el marco de la Harmony Intelligent Mobility Alliance de Huawei, y de la que el próximo jueves 10 de abril tendremos más detalles.

Será en dicha cita cuando se aproveche para oficializar la creación de la marca, la hoja de ruta que tienen y el nombre definitivo con el que se va a comercializar. Lo que está claro es que de aquí saldrán los coches eléctricos más baratos en los que ha colaborado Huawei.

Hay que recordar que el gigante tecnológico chino rival de Xiaomi ya participa en las marcas Aito (asociado con Seres), en Luxeed junto a Chery, Stelato de la mano de BAIC, y Maextro junto a JAC Motors.

Las dos últimas marcas mencionadas responden a categorías más prémium, con Maextro como la firma de lujo con la que se busca competir con Rolls-Royce y un primer modelo desde 130.000 euros.

El 10 de abril habrá más detalles

Luxeed de momento es la marca más barata, pero eso cambiará pronto.
Luxeed de momento es la marca más barata, pero eso cambiará pronto.

Por su parte, Luxeed y Aito tienen modelos en franjas de precios mucho más bajas, desde 26.000 y 32.000 euros, respectivamente. Y de hecho, de estas dos marcas, y especialmente de la segunda, es de la que más provecho han sacado, con un total de 386.000 ventas en 2024.

Ahora, con el inminente estreno de Shangjie junto a SAIC, la idea es lanzar un coche eléctrico de tipo SUV mediado por un precio inferior a 20.000 euros, que podría llegar a lo largo del último trimestre de 2025. El objetivo es llegar a un público más joven, pero también más amplio, y unas tarifas reducidas apoyarán a buen seguro esta estrategia.

Para el desarrollo, posiblemente se basarán en la plataforma de SAIC que asienta a modelos como el Marvel RC7, pero con las adaptaciones que ha creado Huawei en cuanto a arquitectura de vehículos eléctricos, sistemas de ayudas a la conducción (también autónoma) y entorno digital inteligente HarmonyOS para el habitáculo.

Temas