Aunque hace un tiempo que abandonó Europa y está centrado en mercados como Japón, Norteamérica, Sudamérica y Oriente Medio, lo cierto es que Infiniti sigue vivo y tiene una hoja de ruta marcada para los próximos tres años. Nissan lo ha dejado claro con un primer adelanto de los tres modelos que veremos en su gama, y uno de estos será un SUV 100% eléctrico.
La marca prémium de Nissan ha publicado una foto en la que se pueden ver tres vehículos con la carrocería bastante oscurecida pero de los que se pueden sacar algunas conclusiones sobre el futuro de Infiniti.
Las novedas de Infiniti hasta 2028

Los coches que hay a los lados responden, por un lado, a una actualización del actual Infiniti QX60 (a la derecha), mientras que el de la izquierda va a ser el Infiniti QX65, un crossover coupé inspirado en el característico Infiniti FX de la firma de lujo.
Es decir, que va a ser una alternativa algo más elegante al QX60, aunque responderán a un lenguaje de diseño similar y seguramente al mismo motor de 272 CV, pues estos modelos sólo se van a vender con motor de gasolina.
Lo que nos interesa en la imagen publicada por la marca pija de Nissan es el modelo que aparece en el centro, que podría ser el SUV eléctrico inspirado en el Infiniti Vision QX Inspiration que se mostró en 2019.
Este nuevo automóvil debería llegar en 2028, ya con el diseño Artistry in Motion incorporado y una importante evolución tecnológica, o al menos eso es lo que promete Infiniti en el comunicado oficial.
La berlina eléctrica no aparece

Lo cierto es que se esperaba antes la llegada de una berlina 100% eléctrica, basada en el Infiniti Vision Qe, pero a juzgar por los últimos acontecimientos, el lanzamiento se habría retrasado más allá de 2028, o quizá se haya decidido no comercializarlo.
Parece más lógico lo primero, aunque extraña que no se haga mención alguna, y sí del SUV que tendría que haber llegado después. También hay que tener en cuenta que un importante mercado en el que Infiniti hace acto de presencia es Estados Unidos, y ahora mismo el escenario es un territorio en el que Donald Trump ha establecido unos nuevos aranceles para las empresas que quieran hacer negocio allí, pero que no fabriquen en el país.