El Lancia Ypsilon es la piedra fundacional de la nueva etapa de Lancia. Bajo el paraguas de Stellantis comparte muchas características con otros modelos del segmento B del grupo, motivo por el que, aunque lleva en el mercado poco tiempo, ahora que sus hermanos han recibido una puesta al día, él también se beneficia de sus mejoras.
La gama del italiano es, por el momento, más limitada que las de los Opel Corsa o Peugeot 208, por ejemplo, pero las dos versiones que ofrece ahora son más capaces.

La de acceso sigue siendo la variante microhíbrida (MHEV), que se denomina como Lancia Ypsilon Ibrida. Cuenta con un motor gasolina 1.2, pero cuya potencia pasa de los 100 CV que rendía hasta ahora, a los 110 CV.
Aunque lo parezca, no hay un aumento de potencia como tal, lo que pasa es que, como explica la firma: “esta elección se ha hecho en previsión de la normativa Euro 7 que, a partir de noviembre de 2027, obligará a todos los modelos híbridos a declarar su potencia combinada, y no sólo la del motor de combustión”.
De esta manera, el bloque térmico aporta 74 kW y el apartado eléctrico puede añadir hasta un máximo de 21 kW.
Completan el sistema la batería de 48V y la transmisión automática e-DCT de seis marchas, lo que resulta en una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos, en una velocidad máxima de 190 km/h, en un consumo homologado de 4,5 l/100 km y en unas emisiones de CO2 de 101 g/km.
El Lancia Ypsilon Ibrida ha sufrido una ligera actualización de precios con este cambio, estando disponible ahora desde 24.000 euros, 100 euros más que antes.
Las mejoras del Lancia Ypsilon eléctrico
En el caso del Ypsilon eléctrico, que responde al nombre de Lancia Ypsilon Elettrica, no hay ningún aumento de potencia, pero sí que ofrece una mayor autonomía de la que homologaba hasta ahora.
Su motor eléctrico sigue desarrollando 156 CV, por lo que continúa acelerando de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y declara la misma velocidad máxima de 150 km/h.
Tampoco cambia la capacidad de la batería, que sigue siendo de 54 kWh, pero la marca italiana ha mejorado la química níquel-manganeso-cobalto de la misma, lo que, sumado a una cadena cinemática más eficiente, consigue que su consumo homologado en ciclo mixto sea de 14,3 kWh/100 km, así que la autonomía total pasa a ser de 425 km por carga. De esta manera, logra un aumento de 22 km respecto a lo declarado hasta la fecha, un 6% más.
Por lo que respecta a recarga, es compatible con cargas rápidas en corriente continua a potencias de hasta 100 kW, con las que llega hasta el 80% de su capacidad en 30 minutos.
En su caso no hay cambios de precios y está disponible desde 34.500 euros (a los que se pueden descontar hasta 7.000 euros en caso de acogerse a las ayudas estatales del Plan Moves).

Gama del Lancia Ypsilon
El Ypsilon continúa siendo un utilitario que mide 4.075 mm de largo, 1.755 mm de ancho, 1.435 mm de alto y que disfruta de una batalla de 2.545 mm. Tampoco cambia la capacidad de su maletero, que ofrece 267 litros que se pueden ampliar hasta los 1.168 litros.
Esta actualización no afecta a lo gama de acabados del modelo, porque Lancia no hace ninguna referencia a ello. Así, lo normal es que se mantengan los tres actuales, que están disponibles tanto con el motor MHEV como con el eléctrico.
El nivel de equipamiento de acceso se llama Ypsilon a secas y ya cuenta con una dotación bastante completa. A nivel de diseño calza llantas de 16 pulgadas, dispone de faros Full-LED y luce los característicos pasos de rueda de color negro. En el interior ya de base tiene la doble pantalla de 10,25 pulgadas, una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia; éste es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica y cuenta además con elementos como el aire acondicionado y un conjunto de ADAS bastante nutrido.
El acabado intermedio es el LX, en el que las llantas pasan a ser de 17 pulgadas, se añaden los cristales trasero oscurecidos, se incorpora el sistema de iluminación ambiental para el habitáculo, las cámaras delantera y trasera, la bandeja de carga inalámbrica para smartphones y el sistema de acceso y arranque sin llave.
Completa la gama el acabado Cassina, que aporta retrovisores exteriores abatibles eléctricamente, un tono oscuro para las llantas de 17 pulgadas, asientos delanteros eléctricos, calefactables y con función de masaje; y más sistemas de asistencia a la conducción que le otorgan un nivel de autonomía 2.
La renovada gama del Lancia Ypsilon ya aparece en el configurador de la marca, así que ya está disponible para la compra.