Algo está cambiando para Tesla y los próximos meses no se esperan buenos para los de Elon Musk. Hablamos de un fabricante que viene de presumir de unas ventas del Tesla Model Y que lo pusieron a la cabeza del ranking de matriculaciones de la categoría el año pasado, y con un total 1,8 millones de vehículos comercializados en todo el mundo.
También en Europa hicieron récord, pues vendieron más que nadie en cualquiera de las categorías, como igualmente cerraron el ejercicio de 2023 en España. Con esos datos, se podría esperar en esta temporada se mantuvieran bien arriba.
Y en parte lo han hecho, pues los primeros pasos del año no fueron malos del todo, aunque sí el cierre del primer trimestre. Los volúmenes de ventas convencían pero los beneficios finales empezaron a caer.
De ahí las fluctuaciones de precios, especialmente en el Tesla Model Y, con subidas y bajadas buscando lo mejor para la compañía.
Con todo, la firma de Elon Musk anunció una caída en las ventas del 9% en los tres primeros meses de 2024, y los expertos pronostican que esto no ha hecho más que empezar.
I use Vehicle Identification Numbers (VINs) to calculate Tesla's production. The data shows what's happening with production but it doesn't show why something is happening.
— Troy Teslike (@TroyTeslike) April 30, 2024
So, in Q1, when Model 3 production at the Fremont factory was much lower than usual, I assumed it was due… pic.twitter.com/AJ7wPNYF7V
Nadie es ajeno a esta situación en las altas esferas de la compañía norteamericana, y eso se deja ver en los miles de despidos que se han llevado a cabo en las últimas semanas, y los que podrían llegar de forma más o menos temprana.
Tampoco son nada alentadores los últimos movimientos de Elon Musk, pues el CEO da muestras de que podría haber perdido interés en seguir empujando en cuanto a materia de industria automovilística como tal se refiere. O al menos no como lo han hecho hasta ahora, pues se ha prescindido de departamentos que están directamente relacionados con sus coches eléctricos.
Tesla deliveries are not going well this year.
— Troy Teslike (@TroyTeslike) May 3, 2024
• Q1 saw an 8.5% decline or 36,065 fewer vehicles delivered compared to last year's Q1.
• Q2 is expected to be worse, both in terms of the percentage and unit decline.
• Q3 is unclear at this point. It could go either way.
• Q4… pic.twitter.com/ekJxHavRSy
Los análisis de Troy Teslike adelantan que, en el segundo trimestre, las ventas caerán todavía más que durante el primero, en el que se registraron 36.065 entregas, para en la última mitad del año dar el batacazo definitivo.
Mucho antes de la llegada de la recta final del año, ya se podría estar hablando de la primera vez en la historia que Tesla no cumple con un crecimiento interanual, como ha venido haciendo hasta ahora.
Aun así, los expertos siguen hablando de unos números finales en torno a los 1,7 millones de coches matriculados a nivel global, que si bien son números altos, en realidad no se estaría cumpliendo con los objetivos previstos por Elon Musk.
Además, hay que tener en cuenta que otros fabricantes de coches eléctricos, entre los que destaca BYD, están al acecho, y perder un posición de liderazgo como la que ostentan supone dejar de ingresar miles de millones de euros, con todas las consecuencias que eso tiene.
De las mayores o menos ventas en el mercado chino también dependerá el cierre más o menos negativo de Tesla, pues allí cada vez tiene una competencia más dura, y quedarse sin cuota de mercado no le está sentado nada bien a los resultados globales de la compañía.