En apenas unos años, la marca china BYD ha ganado un enorme peso entre los mayores fabricantes del mundo, coronándose como el fabricante líder mundial de vehículos enchufables -coches eléctricos e híbridos enchufables-. Un logro que ha hecho valer en 2024, logrado un 24% de las ventas mundiales de esos vehículos, con 3.740.930 unidades vendidas desde enero hasta finales de noviembre.
Por otro lado, y desde hace años, el segmento de los SUV urbanos es, con cerca del 20% del total de las ventas de coches, el de mayor éxito en Europa. Si sumamos A más B, era cuestión de tiempo que BYD lanzara un SUV eléctrico dentro de este segmento: un coche, este BYD Atto 2, con el que lograr un número aún más importante de ventas en el Viejo Continente.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (29) BYD Atto 2 2025 Prueba (29)](/uploads/s1/94/46/77/byd-atto-2-2025-prueba-29_5_659x371.jpeg)
BYD Atto 2: especificaciones con vocación de superventas
El BYD Atto 2 resulta 14,5 cm más corto que su hermano mayor, el exitoso BYD Atto 3; lo que supone que mide un total de 4,31 metros de largo; a los que añade 1,81 metros en anchura y 1,67 m en altura.
BYD ha querido jugar sobre seguro y estas dimensiones son muy cercanas -cuando no calcadas- a modelos del mismo segmento que ya han demostrado un gran éxito comercial -como el Toyota C-HR híbrido enchufable, de 4,36 m de largo- o que lo esperan -como el KIA EV3, de 4,31 metros, que ya hemos probado en Híbridosyeléctricos y que, el pasado enero, fue el coche eléctrico más vendido en España-.
En cuanto a diseño, el modelo mantiene los rasgos de los últimos modelos de la marca china -se asemeja mucho a su hermano mayor, el BYD Atto 3- y ofrece algún guiño curioso como los pilotos traseros en forma, aunque tumbada, de número 8; un número asociado a la buena suerte en el folklore chino.
En lo referente a motorizaciones, BYD tampoco ha querido ‘salirse del molde’ y ha optado por comercializar el BYD Atto 2 con una única mecánica y de potencia más que suficiente para el segmento: 130 kWh o 177 CV, junto a 290 Nm de par.
Junto a esta mecánica, que entrega la potencia únicamente a las ruedas delanteras, BYD recurre a todo su arsenal de tecnología, como una batería de tipo Battery Blade y tecnología LPF; así como el uso de la tecnología Cell 2 Body -la primera vez que se usa en un SUV eléctrico del segmento B-; que elimina las carcasas y monta las baterías dentro del propio chasis, lo que gana espacio y elimina peso añadido a la vez que, -y gracias a que el piso del habitáculo es a su vez el ‘techo’ del compartimento de las baterías-, también aumenta la rigidez del vehículo.
Sin embargo, esta batería, que también cuenta con la tecnología V2L -que permite recargar otros dispositivos electrónicos conectándolos directamente a la toma de corriente de la batería-, ofrece una capacidad menor a la de sus rivales -de 45,1 kWh, frente a una media de 50 kHw o más en el segmento- lo que se traduce en una autonomía de 312 km en recorridos mixtos… o unos optimistas 463 km si únicamente realizamos recorridos urbanos.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (16) BYD Atto 2 2025 Prueba (16)](/uploads/s1/94/46/93/byd-atto-2-2025-prueba-16_5_659x371.jpeg)
Los principales rivales de este BYD Atto 2 ofrecen una autonomía algo mayor, como ocurre, por ejemplo, con el Peugeot e-2008 de 115 kW, que cuenta con una batería de 54 kWh y ofrece hasta 406 km sin recargar. Aunque también hay otros, como el Opel Frontera o el Citroën ë-C3 Aircross, que tienen una batería incluso más pequeña y, por tanto, menos autonomía: en el caso de los dos SUV de Stellantis, ambos equipan una batería de 44 kWh y ofrecen hasta 300 km de autonomía
Pero la principal desventaja de esta batería es, sobre todo, una capacidad de recarga de 65 kW una vez la conectemos a corriente continua… cuando lo habitual en su segmento ya es alcanzar los 100 kW. Eso se traduce en que, una vez conectado, el BYD Atto 2 requiere 37 minutos para recargar del 10 al 80%. En carga conectada a corriente alterna, la capacidad de carga es de 11 kW, el estándar de su segmento.
BYD es consciente de esta desventaja del BYD Atto 2 frente a sus rivales y ya ha comunicado que, para final de año llegará una segunda versión del modelo, con una batería de cerca de 60 kWh -con carga más rápida, BYD especifica que deberá cargar del 10 al 80% en 25 minutos- y que debería alcanzar los 420 km de autonomía. Además, esta versión llegará con otro nivel de acabado, superior a los dos con los que ya se comercializa el Atto 2.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (18) BYD Atto 2 2025 Prueba (18)](/uploads/s1/94/47/09/byd-atto-2-2025-prueba-18_5_659x371.jpeg)
Un SUV bastante bien equipado de serie
Y es que, dejando a un lado la autonomía, hay que señalar que el BYD Atto 2 llega al mercado con el equipamiento de serie como una de sus principales bazas.
Así, el SUV eléctrico urbano chino se comercializará en España -por ahora- en sólo dos acabados: el base Active y el tope de gama Boost.
El primero ya equipa de serie elementos como sensor de luz y de lluvia, techo panorámico con una cortinilla eléctrica, conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple Car Play, volante multifunción, asientos delanteros con ajuste eléctrico -el del conductor, calefactado-, tecnología V2L, la pantalla rotativa típica de la marca de 10,1”, navegador, barras de techo en aluminio y llantas de 17”.
También incluye de serie una llave inteligente NFC -que permite abrir el coche con nuestro smartphone-, arranque sin llave y bomba de calor para el habitáculo -algo que aumenta, según BYD, entre un 10 y un 20% la autonomía-.
Mientras, el segundo añade a la lista anterior otros elementos como retrovisores plegables eléctricamente, volante calefactado, bandeja trasera del maletero -curiosamente, el Active no la incorpora-, pantalla multimedia rotativa pero de 12,8” y cargador inalámbrico para smartphone.
De cara al inicio de comercialización, BYD ofrecerá estos mismos acabados pero con la denominación Urban Edition, lo que conllevará alguna ventaja comercial que luego veremos.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (17) BYD Atto 2 2025 Prueba (17)](/uploads/s1/94/47/25/byd-atto-2-2025-prueba-17_5_659x371.jpeg)
Un interior bien resuelto y amplio, aunque con ‘truco’
En el interior, la impresión general es de calidad. La apariencia del salpicadero del BYD Atto 2 es mucho más cercana a la de modelos como el Atto 3 o Seal que a otros de menor enjundia como el Dolphin. Y, eso supone, en la práctica, la combinación de plásticos de composición gomosa y con acabado texturizado con otros duros -en la parte inferior del salpicadero- pero de mejor calidad que los típicos plásticos duros vistos en modelos de medio o bajo coste. Junto a ellos el BYD Atto 2 incluye, tanto en el salpicadero como en los paneles de las puertas, zonas revestidas de tela simil cuero y con cierto mullido.
Como es habitual en los eléctricos -y más aún en BYD- la protagonista principal del habitáculo del Atto 2 es la pantalla rotativa central, a la que acompaña -sin importar el acabado- otra de 8,8” a modo de cuadro de instrumentos. La visibilidad de ambas es buena, aunque las grafías y las letras son más bien pequeñas, por lo que no se leen especialmente rápido.
Sin embargo, el mayor problema -compartido, de nuevo, con muchos eléctricos- es la ausencia total de botones físicos en el salpicadero; ya que todas las funciones se manejan desde la pantalla central. A este respecto hay que señalar que la parte inferior de la misma alberga cerca de una decena de pulsadores; pero tan pequeños que obligan a apartar siempre la mirada de la carretera. Pero hay algo peor, y es que, a poco que mientras el conductor trate de apretar el que busca, el más mínimo bache o irregularidad del firme que le cause un movimiento mínimo hará que pulse el contiguo por error. Punto en contra.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (1) BYD Atto 2 2025 Prueba (1)](/uploads/s1/94/47/41/byd-atto-2-2025-prueba-1_5_659x371.jpeg)
La consola central incorpora bajo la misma amplios huecos para objetos y puertos USB de carga pero, en su parte superior, acoge el cambio automático -con un mando de plástico transparente que imita el cristal pero que también resulta bastante voluminoso-, el mando de regulación de volumen del equipo de audio, y los selectores tanto de los niveles de la frenada regenerativa -dos, con el más suave prácticamente sin efecto y el segundo con uno muy leve- y de los modos de conducción, que son cuatro -Eco, Normal, Sport y Snow, este último especifico para superficies con baja adherencia- y que muestran escasas diferencias entre ellos en cuanto a entrega de potencia y respuesta del vehículo.
La consola central se completa con dos huecos portavasos y un apoyabrazos sin regulación en profundidad.
Un punto a favor del BYD Atto 2 es el espacio disponible en su interior… debido a una distancia entre ejes de 2,62 metros. Así, en las plazas delanteras de este SUV eléctrico, hay espacio para que dos adultos de 1,90 m y de bastante corpulencia viajen con comodidad. Los asientos delanteros asemejan unos bacquet de competición y, efectivamente, resultan cómodos.
Pero el hecho de que el reposacabezas vaya incorporado en el cuerpo de la butaca es también su mayor fallo dado que, para personas altas -de más de 1,85 m- incluso la parte superior del reposacabezas les quedará baja, a una altura inferior a la recomendada y a nivel de su nuca.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (10) BYD Atto 2 2025 Prueba (10)](/uploads/s1/94/47/57/byd-atto-2-2025-prueba-10_5_659x371.jpeg)
Las plazas traseras de este SUV eléctrico, mientras tanto, ofrecen un espacio suficiente para las piernas y, asimismo, espacio bajo los asientos delanteros para que los pasajeros traseros puedan introducir sin problemas sus pies. Estas plazas no destacan por su anchura y, aunque el piso resulta totalmente plano y no existe el obstáculo del volumen de un túnel de transmisión, la plaza central queda reservada para niños pequeños. Por confort, el mullido de las butacas traseras nos ha sorprendido por su firmeza, pero no hemos podido probar el coche tanto tiempo como para averiguar si éstos llegaban a resultar incómodos.
En cuanto a la altura de estas plazas, BYD ha realizado un ‘truco’ que permite que pasajeros de hasta 1,90 m viajen confortablemente. O, al menos, con una relativa comodidad. Nos explicamos.
Junto a la ubicación baja de los asientos, BYD ha dotado a las plazas posteriores de unos respaldos con una inclinación mayor de lo habitual. Así, un pasajero alto puede sentarse erguido, pero tendrá que buscar conscientemente mantener la cabeza elevada. Porque, a poco que busque el resposacabezas -estos, sin problemas de altura-, la cabeza le quedara reclinada en exceso -como si buscara una posición de relax o para dormir-, de forma que su mirada será dirigida, de forma oblicua, hacía la parte central posterior del techo. Debido a esta reclinación forzada de los pasajeros, el habitáculo gana bastantes centímetros en altura disponible en su parte posterior.
Como señalábamos -y como cada vez resulta más común, especialmente en los coches eléctricos- en el BYD Atto 2 los asientos traseros van situados en una posición baja, lo que por un lado hace que los ocupantes posteriores no vean por encima del respaldo de los asientos delanteros y que, sobre todo, tengan que llevar las rodillas más flexionadas de lo habitual.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (12) BYD Atto 2 2025 Prueba (12)](/uploads/s1/94/47/89/byd-atto-2-2025-prueba-12_5_659x371.jpeg)
Por último, tenemos que referirnos al maletero. Y si bien este no destaca por su capacidad -400 L, que alcanzan los 1.340 L si se abaten los respaldos de los asientos traseros; una capacidad algo inferior a la media del segmento del Atto 2, que ronda los 430 L aproximadamente-, sí lo hace por su practididad.
El principal ‘culpable’ de esto es un gran portón que ofrece un umbral de carga situado a una menor altura sobre el suelo que la de la gran mayoría de sus rivales, lo que facilita sobremanera la introducción/extracción de objetos voluminosos y/o pesados.
Además, el piso del maletero se puede colocar a dos alturas. Y la superior queda justo a ras del umbral de carga. Pero es que, incluso bajo el piso del maletero, este BYD Atto presenta dos huecos en los que caben perfectamente los cables de recarga.
Eso sí, BYD podía haber ampliado ligeramente el espacio de carga con suma facilidad… y no lo ha hecho. Y es que, bajo el capó delantero, el escaso tamaño del motor eléctrico deja un hueco disponible que se podía haber convertido en un pequeño pero útil hueco -de unos 12 ó 15 L de capacidad- a poco que la marca china lo hubiera revestido con una cuna de plástico recio.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (19) BYD Atto 2 2025 Prueba (19)](/uploads/s1/94/48/37/byd-atto-2-2025-prueba-19_5_659x371.jpeg)
¿Cómo va el BYD Atto 2?
Nada más comenzar a rodar con el BYD Atto 2, el conductor se sorprenderá gratamente dado que, pese a su tamaño compacto, el SUV eléctrico chino ofrece una buena sensación de aplomo y estabilidad, que otorga confianza al conductor.
La misma confianza que otorga una dirección bastante precisa y con un tacto agradable, a la vez que directa -que posibilita que el BYD Atto 2 sólo requiera 5,25 metros para realizar un giro de 180 grados; un dato notable-. Y este Atto 2 seguirá otorgando confianza a su conductor cuando este pise el freno, dado que el coche responderá con una frenada potente, con suficiente mordiente ya desde los primeros centímetros de recorrido del pedal y una actuación perfectamente dosificable.
Ahora bien, el coche no es perfecto y, por ejemplo, y pese a que no se trata de un defecto que impida mantener una conversación en su interior a bajo volumen, sí es cierto que parece contar con una insonorización algo inferior a la de otros modelos rivales. Y valga como ejemplo, un KIA EV3, que destaca, entre otras cuestiones, por esta.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (23) BYD Atto 2 2025 Prueba (23)](/uploads/s1/94/48/05/byd-atto-2-2025-prueba-23_5_659x371.jpeg)
En cuanto a su comportamiento, el BYD Atto 2 ofrece un compromiso correcto entre confort y cierta agilidad. La suspensión resulta confortable y la amortiguación firme, pero no seca -filtra y suaviza las irregularidades del terreno, pero las deja notar en el interior del habitáculo-. El resultado en marcha es que, en cambios bruscos de apoyo o en curvas lentas, la carrocería realiza algunos leves movimientos de balanceo leves, que son corregidos con rapidez por los amortiguadores y que no llegar a suponer ninguna molestia para un conductor común.
Por prestaciones, BYD ha buscado una entrega de potencia suave, nada brusca, y que no mejora en exceso ni aunque el conductor conecte el modo de conducción Sport. Así, este BYA Atto 2 ofrece unas prestaciones correctas: una velocidad máxima de 160 kmh y una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos.
Como es de esperar por su potencia, unos datos mejores que los de un Peugeot ë-2008 de 115 kW/156 CV -150 km/h y 9,1 segundos- pero peores que los de un KIA EV3, que ofrece 150 kW204 CV y que puede alcanzar los 170 km/h y alcanzar los 100 km/h desde parado en 7,5 segundos.
En cuanto a los consumos, BYD homologa 16 kWh/100 km para recorridos mixtos y 10 kWh/h en recorridos urbanos. Y, durante nuestra prueba, llevada a cabo por los alrededores de Madrid y, en su gran mayoría, por vías rápidas con límite de 100 km/h, el BYD Atto nos ha gastado algo más; en torno a 19 kWh/100 km.
Los recorridos en ciudad y en autovía han sido casi testimoniales, por lo que los datos de consumos logrados en ellos, lamentablemente, no los consideramos relevantes.
![BYD Atto 2 2025 Prueba (26) BYD Atto 2 2025 Prueba (26)](/uploads/s1/94/48/21/byd-atto-2-2025-prueba-26_5_659x371.jpeg)
Y, ¿cuánto cuesta? Sus precios
A fecha de lanzamiento, es posible adquirir un BYD Atto 2 Active desde 28.780 euros
Los precios de tarifa para los BYD Atto 2 son, sin ningún tipo de ayudas de un posible Plan MOVES, de 29.990 euros para el acabado Active y de 31.990 euros para la terminación superior Boost.
Ahora bien, con las ediciones de lanzamiento Urban Edition, la marca lleva a cabo un descuento comercial de 1.210 euros en el acabado Active y de 1.710 euros en el Boost, quedado los precios recomendados de la siguiente manera:
- BYD Atto 2 Active Urban Edition: 28.780 €.
- BYD Atto 2 Boost Urban Edition: 30.280 €.
La marca también ha confirmado el precio al que se pondrá a la venta, durante el último trimestre del año, la versión con 420 km de autonomía, que irá asociada a una tercera terminación denominada Comfort: 37.500 euros.