Lexus NX PHEV 2024 híbrido enchufable: Precio, medidas, motor, interior y maletero

El NX siempre podrá presumir de ser el primer híbrido de su categoría, pero la versión PHEV extiende las cualidades de los eléctricos sin tener que depender de un enchufe.

En la delantera del NX nos encontramos la típica doble parrilla trapezoidal de Lexus.
En la delantera del NX nos encontramos la típica doble parrilla trapezoidal de Lexus.
13/04/2025 10:00
Actualizado a 13/04/2025 10:00

Si bien los coches 100% eléctricos todavía no son la solución para todo el mundo, los híbridos enchufables están ganando adeptos ya que permiten disfrutar de una parte de las ventajas de la electrificación sin tener que depender exclusivamente de un enchufe. El Lexus NX PHEV ha sabido hacerse un gran hueco en la categoría de los D-SUV premium del mercado europeo. Una apuesta muy sensata y cargada de razones.

Si hablamos de electrificación es imposible hacerlo sin hablar de Toyota o Lexus. Los japoneses fueron los padres fundadores de una tecnología que hoy mueve el mundo. En 2015, Lexus tomó la acertada decisión de entrar en el segmento D-SUV para competir con otras marcas premium como Mercedes, Audi, BMW o Volvo. El NX fue el primero de todos ellos en ofrecer una mecánica híbrida con etiqueta ECO. Una solución que con el paso del tiempo ha demostrado ser la más acertada. 

Sin embargo, no fue hasta 2021 cuando llegó el primer NX híbrido enchufable. Un paso necesario antes las cada vez más exigentes normativas de emisiones. En dicho año, Lexus aprovecha la ocasión para lanzar una nueva generación carga de novedades y mejoras. Dicha generación ha sido evolucionada ligeramente con el paso de los años para que así el NX siga siendo la buena alternativa que todos consideran. Un verdadero SUV premium.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.660 x 1.865 x 1.660 mm
Peso 2.065 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería 18,1 kWh (brutos)
Autonomía eléctrica 76 Km
Potencia / Par 309 CV / ND
Consumo WLTP 1 l/100 Km
Distintivo ambiental CERO
Emisiones CO2 22 gr CO2/Km
Aceleración 6,3 seg
Volumen de maletero 545 litros
Ayudas a la conducción

Luces de cruce automáticas

Control de crucero adaptativo

Asistente de cambio de carril

Cámara trasera de aparcamiento

Sensores de ángulo muerto

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (9,8 pulgadas)

Sistema multimedia (14 pulgadas)

Precio Desde 63.300 euros

Precio del Lexus NX PHEV híbrido enchufable 2024

La condición de marca premium hace que el Lexus NX se aleje del público generalista y luche directamente contra el tridente alemán, el gran dominador del mercado a escala internacional. Como ya es costumbre, los japoneses ofrecen diferentes niveles de equipamiento o acabados. Un total de cuatro. De menor a mayor dotación tecnología básica encontramos: Premium+, Executive+, F Sport y Luxury. Las principales diferencias entre ellos radican en el equipamiento.

También hay cambios en la estética, aunque menores. Para España, el precio de salida del Lexus NX PHEV se sitúa en los 63.300 euros, sin tener en cuenta descuentos promocionales puntuales. Eso quiere decir que es 5.000 euros más caro que el NX HEV correspondiente. El modelo más caro de todos, el NX 450h+ con acabado Luxury cuesta no menos de 77.200 euros sin promociones u ofertas. La marca ofrece rebajas puntuales asociadas a la financiación. 

Mecánica y consumos

Lexus NX PHEV 2024 Trasera
El NX PHEV tiene en su aleta trasera derecha el punto de carga.

A raiz de su última evolución, el NX disfruta de una oferta mecánica más amplia gracias, como ya hemos dicho, a la incorporación del híbrido enchufable bautizado oficialmente como NX 450h+. Además de una mayor potencia, el NX híbrido enchufable ofrece la ventajosa etiqueta CERO de la DGT y un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Para la recarga ofrece exclusivamente sistemas de corriente alterna de hasta 6,6 kW, en los que recupera el 100% de la batería en dos horas y media. 

El esquema mecánico está compuesto por un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros de 2.5 litros asociado con dos motores eléctricos. La potencia máxima del conjunto alcanza los 309 caballos. La batería, de iones de litio con 18,1 kWh de capacidad, ofrece hasta 76 kilómetros de autonomía 100% eléctrica con un consumo medio homologado de 1,1 litros por cada 100 kilómetros en ciclo WLTP. Como en cualquier vehículo PHEV, el consumo dependerá mucho de la carga de la batería.

Medidas del Lexus NX PHEV híbrido enchufable 2024

Lexus NX PHEV 2024 Lateral
El tamaño del NX es grande,  pero no resulta incómodo para moverse con él por la ciudad.

El NX se encuentra en una posición intermedia, pero privilegiada, dentro de la amplia oferta de la marca japonesa. Justo por encima del Lexus UX y por debajo del Lexus RX. Esta intermedia situación lo ubica en el segmento D-SUV, una categoría cada vez más concurrida que históricamente ha estado dominada por las marcas premium. Entre sus rivales cabe destacar la figura del Audi Q5, del BMW X3, del Volvo XC60 o del Mercedes GLC. También podemos sumar otras alternativas interesantes como el Mazda CX-60, el Volkswagen Tayron o el KIA Sorento. 

Con la regla en la mano nos encontramos ante 4,660 metros de largo, 1,865 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,660 metros de alto. A esas correctas y algo justas medidas para la categoría, podemos sumar una distancia entre ejes de 2,69 metros. No menos importante resulta el apartado del peso. Con un mínimo de 2.065 kilogramos, resulta una cifra alta condicionada por el peso de la gran batería. La altura libre con respecto al suelo es de 19,5 centímetros. Una buena cota, aunque su respuesta offroad está condicionada por el tipo de neumático.

Interior

Lexus NX PHEV 2024 Interior
El interior, como el cualquier Lexus, derrocha calidad y mucha tecnología.

Los japoneses son mundialmente famosos por no seguir la misma línea creativa del resto del mundo. A pesar de que la digitalización ya es la norma común de la industria, Lexus apuesta por un habitáculo mixto para el NX. La presentación es buena, con los ya habituales estándares de calidad de la marca. Materiales blandos y de agradable tacto que elevan la sensación de confort por parte de todos los pasajeros. Como siempre, todo está compuesto para soportar perfectamente el paso del tiempo y cualquier tipo de uso.

En el salpicadero encontramos una gran pantalla central táctil de hasta 14 pulgadas. La instrumentación de 9,8 pulgadas también es digital, aunque su calidad no es equiparable a la de modelos alemanes. Su equipamiento es muy generoso. Destacan elementos como: faros Full LED, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, asientos eléctricos, cámaras de aparcamiento, climatizador automático y una larga lista de asistentes a la conducción con un nivel 2 de autonomía.

Si bien no es el más grande de los D-SUV de la categoría premium, el Lexus NX aprovecha correctamente la distancia entre ejes. En la segunda fila de asientos pasajeros de hasta 1,90 metros de estatura pueden ir cómodamente instalados. El pasajero central se enfrenta a una plaza más dura y estrecha condicionada por la presencia de un marcado túnel de transmisión. Los ocupantes posteriores disfrutan de algunos lujos como salidas de ventilación, control individual de la temperatura y mucho más.

Maletero del Lexus NX PHEV híbrido enchufable 2024

Lexus NX PHEV 2024 Maletero
El NX PHEV ofrece uno de los maleteros más grandes de la categoría.

Lo habitual al hablar de un híbrido enchufable es que estos pierdan capacidad de carga con respecto a otras versiones mecánicas, pero en este caso debemos reconocer el gran trabajo ejecutado por Lexus. Al generoso espacio interior se combina con un maletero de gran capacidad que permite al NX ofrecer muchas comodidades para una familia con hasta cinco miembros. El volumen mínimo del maletero del Lexus NX es de 545 litros. La misma cifra que presenta el NX HEV. La capacidad máxima se logra al abatir por completo la segunda fila de asientos en una proporción 60:40, llegando al límite de los 1.436 litros. 

Opiniones

El NX puede ser considerado como un pionero en su categoría. Fue el primer D-SUV en equipar mecánicas híbridas de etiqueta ECO. El Lexus NX PHEV mejora esas características con una mayor autonomía eléctrica, con más prestaciones y con la misma calidad de ejecución. Un SUV que, sin ser barato, resulta de lo más conveniente. La habitabilidad es buena sin verse comprometida por la instalación de una gran batería. Destaca tanto en viajes largos como en recorridos urbanos donde es capaz de sacar el máximo provecho a su amplia electrificación. Por contra, sus capacidades fuera del asfalto son limitadas.

Temas