Este es el nuevo sedán eléctrico de BYD (otro más): tiene el tamaño de un Tesla Model 3 y será muy barato

BYD va a lanzamiento por semana. La marca china acaba de mostrar cómo será su nuevo sedán eléctrico más accesible, el E7 que llegará con un tamaño similar al de un Tesla Model 3.

El BYD E7 será el modelo ideal para el sector del taxi en China.
El BYD E7 será el modelo ideal para el sector del taxi en China.
14/04/2025 13:30
Actualizado a 14/04/2025 13:30

BYD acaba de presentar el que será su nuevo sedán eléctrico de acceso. Este toma el nombre de E7 y aterrizará en el mercado chino muy pronto. Aunque aún se desconocen la mayoría de sus datos, lo cierto es que de primeras ya se muestra del todo prometedor, especialmente para el sector de los taxis en el territorio oriental.

Como bien es conocido, BYD es ya el mayor fabricante del mundo en vehículos eléctricos. La compañía oriental ha estado lanzando incontables novedades en las últimas semanas, como su potente cargador de 1.000 kW, la llegada de Denza a Europa o el BYD Qin L EV, uno de sus modelos eléctricos más populares. Ahora, la firma presenta el E7, el cual llega como la opción más asequible para la gama de sedanes.

BYD E7 4
El BYD E7 muestra un diseño muy cercano a otros modelos de la marca china.

El BYD E7 eléctrico se muestra por primera vez en imágenes

La serie ‘E’ de BYD es la que apunta hacia un mercado más popular o de acceso. Estos, por lo general, suelen ir destinados a dar servicio de taxi en China, y su nueva incorporación es este E7. En términos estéticos, el sedán eléctrico cuenta con un lenguaje de diseño inequívocamente de BYD, pues sus grandes faros delanteros así lo delatan. El resto del frontal se presenta cerrado y con altos niveles aerodinámicos, algo fundamental para este tipo de coches.

El perfil luce una imagen bastante común. No incorpora las manetas de acceso enrasadas o unas llantas aerodinámicas de gran diámetro. En este coche todo está pensado para ser asequible y duradero en el tiempo a pesar de un uso que, en ocasiones, puede acarrear un ‘maltrato’. Sus proporciones son bastante estilizadas, especialmente en la caída del pilar D hacia el tercer volumen.

BYD E7 3
El BYD E7 mide 4.780 mm de longitud, 60 mm más que un Tesla Model 3.

La trasera, igualmente, también inserta el ADN propio de la marca, con unos grupos ópticos grandes, pero bastante finos y que están unidos entre sí por una moldura en color negro. De igual forma, sus apéndices estéticos no son nada rompedores y muestran, una vez más, su enfoque en la asequibilidad.

Como suele suceder, las imágenes que publican las compañías son pertenecientes a las versiones más altas de gama, por lo que se puede esperar que la opción más accesible del E7 sea algo más espartana. Pese a todo, este BYD cuenta con 4.780 mm de longitud y una distancia entre ejes de 2.820 mm. Esto supone que es 60 mm más largo que un Tesla Model 3.

BYD E7 6
BYD promete un espacio interior realemente generoso en el E7.

De su interior no se han publicado imágenes aunque todo apunta a que su distribución de elementos será la cotidiana, con un panel multimedia central de gran tamaño. Su fortaleza estará centrada especialmente en el espacio habitable en las plazas traseras y en el volumen de su maletero.

El BYD E7 incorporará un motor eléctrico de 134 CV asentado sobre el eje delantero, el cual permitirá alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. Su peso en orden de marcha será de unos 1.500 kg, por lo que será un coche bastante ligero. Por ahora no se han confirmado datos relativos a su capacidad de batería o autonomía homologada, aunque todo apunta a que será capaz de superar los 500 km de rango en el mejor de los casos.

Temas