Elon Musk, actual CEO de Tesla, está viendo cómo le afectan los aranceles que ha impuesto Donald Trump en Estados Unidos para todos los países extranjeros, ya que eso está llevando a otros territorios, como la Unión Europea y China, a devolverle la jugada a Norteamérica. Eso ha tenido consecuencias para el negocio de coches eléctricos que lidera. Criticar los aranceles lo ha terminado enfrentando a Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, a quien Musk acabó insultando.
Por poner todo un poco en contexto, cabe decir que tras las últimas maniobras en política arancelaria en Estados Unidos, Elon Musk dijo que siempre ha pensando que lo mejor es el libre comercio, y que es lo que siempre le ha aconsejado a Donald Trump, ya que Musk también en asesor del presidente norteamericano.
Musk criticó los aranceles y ha terminado insultando a Peter Navarro

Por esas declaraciones, el artífice detrás de las nuevas tasas de importación en Norteamérica dijo que “Elon es un fabricante de automóviles, pero no un fabricante de automóviles al uso. Es un mero ensamblador de coches. Es un aficionado a los coches. A eso se dedica, y quiere piezas extranjeras baratas. Muchas piezas que usa provienen de Japón, China y Taiwán”.
Unas palabras que no gustaron nada al CEO de Tesla, quien respondió a través de la red social X, de la que es propietario, sentenciando que Navarro “es un imbécil”, tras haber dicho en publicaciones anterior que “es más tonto que un saco de ladrillos”.
El polémico Elon Musk sacó su artillería por redes sociales, aunque desde la Casa Blanca quitaron hierro al asunto con el argumento de que había sido un enfrentamiento ‘infantil’. En ese momento ya se hablaba de la posibilidad de que Musk hubiera llegado a un acuerdo con Trump para dejar su puesto en el Gobierno de Estados Unidos, algo que se ha desmentido a pesar de que los rumores continúan.
Lo que dice Peter Navarro al respecto

La respuesta de Peter Navarro a los insultos de Elon Musk han sido de lo más educada y políticamente correcta posible, afirmando que “Elon y yo somos geniales”, que “todo está bien con Elon” y quitando importancia a las palabras del CEO de Tesla porque “me han llamado cosas peores”. Esta y otras declaraciones en un programa del medio NBC News buscaban calmar las tensiones de los últimos días.
Pero está claro que Elon Musk no cae bien a algunos sectores de la Casa Blanca, y el CEO de Tesla está desesperado por lo que el cargo está suponiendo para Tesla, por lo que no sería extraño que se diera la noticia de su cese en los próximos días o semanas.