Elon Musk ‘se venga’ de los que pusieron piedras en las ruedas al Autopilot de Tesla, pero el tiro le sale por la culata

Algunos empresarios buscan la política para influir en normativas que beneficien sus compañías. El caso de Elon Musk con Tesla ilustra esta práctica: cambiar leyes que afecten sus intereses.

dulce venganza elon musk coches electricos tesla nhtsa 1
La venganza de Elon Musk sobre la NHTSA puede salirle cara. Grok
15/04/2025 08:21
Actualizado a 15/04/2025 08:21

La Administración Nacional de Seguridad Vial y Tráfico (NHTSA) de Estados Unidos continúa revisando el funcionamiento del sistema de conducción autónoma y el Autopilot de Tesla, ante las dudas que suscitan algunos de los accidentes sufridos por estos coches eléctricos y las sucesivas denuncias interpuestas.

Estas investigaciones buscan comprobar si este sistema se adapta a los protocolos de supervisión del reglamento, por si se están vulnerando para advertir al fabricante sobre posibles errores y advertir de modificaciones y cambios obligatorios.

dulce venganza elon musk coches electricos tesla nhtsa 3
El sistema Autopilot estaba siendo investigado por algunos incidentes de seguridad.

Elon Musk busca una puerta trasera

En febrero, tras asumir la gestión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado durante la administración de Donald Trump para optimizar el gasto público, Elon Musk impulsó una reorganización interna de la NHTSA orientada a mejorar su eficiencia.

En este contexto, se realizaron ajustes significativos en el equipo encargado de la vigilancia de la seguridad de la conducción autónoma. Según ha señalado el Financial Times, esta reestructuración implicó la salida de varios funcionarios, incluidos aquellos que supervisaban directamente los expedientes relacionados con Tesla. Racionalizar recursos y acelerar la implementación de innovaciones en el sector fue la excusa para la puesta en marcha de esta medida, lo que levantó la polémica para algunos sectores.

Este cambio organizativo forma parte de una estrategia para potenciar el desarrollo y la adopción de tecnologías limpias y avanzadas. Tesla, que ha revolucionado la industria del automóvil con sus coches eléctricos y sistemas semiautónomos, apuesta fuertemente por el desarrollo de robotaxis, proyectados para transformar el transporte urbano. Con una visión centrada en la movilidad sostenible, la compañía busca superar los desafíos técnicos, pero también regulatorios, para ofrecer soluciones que combinan eficiencia, seguridad y respeto al medio ambiente.

La transformación interna que impulsa Elon Musk pretende no solo optimizar procesos, sino también acelerar la aprobación de nuevos proyectos innovadores. En este sentido, la reorganización del DOGE se enmarca en un plan que favorece la actualización de las normativas y la colaboración con los entes reguladores. Aunque algunos expertos señalan que estos cambios podrían generar ciertos retrasos en la supervisión de tecnologías autónomas, también abren la puerta a una revisión y modernización de la normativa para adaptarse a los rápidos avances de la industria.

Como justificación, el DOGE advierte que los cambios actuales no deben ser interpretados únicamente como recortes, sino como un ajuste hacia una administración más dinámica y acorde con los desafíos del presente. La gestión de Elon Musk busca generar un entorno propicio para la innovación, donde la integración de tecnologías de conducción autónoma se realice de forma segura y responsable, impulsando una nueva era en la movilidad eléctrica.

dulce venganza elon musk coches electricos tesla nhtsa 2
La NHTSA analiza 2,6 millones de coches eléctricos de Tesla por fallos en el sistema de conducción autónoma.

La NHTSA se revuelve

Un ejemplo de las voces que se levantan dentro de la NHTSA es la de uno de los trabajadores despedidos, que también a través del Financial Times, señala que el cierre de este departamento podría limitar la capacidad del regulador para entender a profundidad las tecnologías de conducción autónoma.

Otro exempleado opinó que este mismo recorte impactará los planes de Elon Musk para sus robotaxis. Hace unos meses se implementó una norma que flexibiliza la supervisión de los coches autónomos, a cambio de que se comparta mayor información operativa con la agencia. Sin embargo, sin la oficina de seguridad en funcionamiento, la ejecución de dicha norma se verá demorada por la falta de personal encargado de vigilarla.