Nissan está avanzando significativamnte en el apartado de coches eléctricos. La compañía japonesa fue pionera en su día con el lanzamiento del LEAF en Europa. Ahora, este modelo ha sido adelantado como un nuevo SUV que aterrizará en el Viejo Continente muy pronto junto al renacimiento del Micra. No obstante, la firma también está creciendo al otro lado del mundo, como China. Allí la marca ya ha abierto las ventas de su nuevo y prometedor vehículo ‘cero emisiones’.
Fue el pasado 13 de abril cuando Nissan inició oficialmente las preventas del N7, un modelo fabricado a través de su empresa conjunta, Dongfeng-Nissan. El nivel de interés durante sus primeras horas ha sido alto; hecho al que ha favorecido también unos importantes descuentos para los primeros clientes que se lanzaron a comprar una unidad. El lanzamiento oficial de este coche será el próximo 27 de abril.

Nissan abre las preventas del N7 en China, un coche eléctrico muy prometedor
Esta oferta propone un descuento de hasta 3.000 yuanes (unos 350 euros) para aquellos que hagan una reserva con depósito de 999 yuanes (120 euros) para su reserva. El precio por el que partirá el Nissan N7 será de 200.000 yuanes, unos 24.000 euros al cambio actual.
El Nissan N7 fue presentado en sociedad hace unos meses. El modelo cuenta con el nuevo lenguaje de diseño ya visto en los modelos eléctricos que llegará próximamente a Europa, como el LEAF. Este ha sido bautizado como 'V-Motion'. No obstante, a diferencia de los coches europeos, el N7 se asentará sobre la plataforma Tianyan, la cual podría ofrecer variantes tanto eléctricas, como híbridas enchufables.
El Nissan N7 se estrena con un generoso tamaño, pues alcanza los 4.930 mm de longitud y su distancia entre ejes roza los 3 metros (2.915 mm, concretamente). Para su carrocería, la marca japonesa ofrece hasta seis alternativas: azul, plata, celeste, beige, blanco y negro. En su exterior también destacan las cámaras y sensores que lo ayudan a lograr la ansiada conducción autónoma. Este sistema ha sido desarrollado por Momenta.
El habitáculo cuenta con la clásica disposición de un salpicadero minimalista y dos pantallas sobre sí, instrumentación y multimedia central de 15,6 pulgadas. Las luces ambientales juegan un papel fundamental gracias a 256 combinaciones de colores.

El Nissan N7 llega al mercado con dos variantes de potencia y batería. La primera y más accesible ofrece 215 CV y una batería de 58 kWh. Su variante más prestacional hará lo propio con 268 CV y una batería de 73 kWh. El resultado de esto es una autonomía de 510 o hasta 635 km, respectivamente. Según la compañía, es capaz de recargar hasta 400 km tras 19 minutos de enchufe.
Por el momento no se saben datos explícitos sobre su recibimiento y su nivel de ventas. No obstante, este es un conjunto que por lo general suele funcionar bastante bien en territorio chino por lo que su éxito podría estar asegurado. Este podría ser el prometedor coche eléctrico que eleve el éxito de la compañía en China, algo necesario ya que en todo el 2024 vendieron únicamente 697.000 unidades.