Cambio radical: las plantas del Grupo Volkswagen en Alemania podrían fabricar armas

El Grupo Volkswagen podría vender una de sus fábricas de automóviles en Alemania a fabricantes de armas. Y el nuevo Gobierno alemán lo apoyaría.

Una de las plantas más especializadas del Grupo Volkswagen en Alemania podría pasar, próximamente, a fabricar armas en vez de coches.
Una de las plantas más especializadas del Grupo Volkswagen en Alemania podría pasar, próximamente, a fabricar armas en vez de coches.
13/04/2025 07:45
Actualizado a 13/04/2025 07:45

Tras las elecciones de febrero en Alemania, en las que Elon Musk apoyó a un partido de extrema derecha; el nuevo gobierno teutón ha alcanzado un acuerdo para apoyar la industria automovilística del país.

Y esto afecta al Grupo Volkswagen, que a finales de 2024 alcanzó un acuerdo con sus sindicatos sobre vender o dar otro uso a algunas de sus fábricas en Alemania. Uno de estos usos podría ser el de fabricar armas en un futuro inmediato.

fabrica Osnabruck Grupo Volkswagen armas (1)
En la fábrica de Osnabrück, el Grupo Volkswagen fabrica actualmente las últimas unidades del Volkswagen T-Roc Cabrio, una versión que no tendrá continuidad en la inminente generación del SUV alemán.

Una fábrica del Grupo Volkswagen podría ser usada por el mayor fabricante europeo de armas

Así lo asegura la agencia Reuters y lo recoge Automotive News. La agencia de noticias asegura que haber tenido acceso al documento sobre el acuerdo alcanzado por la coalición de conservadores y socialdemócratas surgida tras las elecciones en Alemania.

Y, según Reuters este documento propone, por un parte, el apoyo de este Ejecutivo a los incentivos a la compra de coches eléctricos hasta 2035, incluyendo híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida. Pero por otra, también recoge una noticia mucho más llamativa: el posible uso de algunas de las fábricas del Grupo Volkswagen para la producción de armas.

El nuevo gobierno también examinará si puede apoyar la conversión y actualización de plantas de automóviles que actualmente cuenta con déficit de producción, como ocurre en los últimos meses con hasta tres plantas del Grupo Volkswagen en Alemania, para su uso por la industria de defensa para la producción de armas.

Esta iniciativa tiene lugar bajo la necesidad del rearme de Europa, dada la actual amenaza de Rusia y el interés de Estados Unidos en que Europa incremente sus fuerzas de defensa.

fabrica Osnabruck Grupo Volkswagen armas (3)
La planta del Grupo Volkswagen en Osnabrück es relativamente pequeña y está especializada en la producción de series cortas de vehículos.

Es por eso por las compañías de defensa en Alemania, el principal país fabricante de armas en Europa están interesadas en ampliar su capacidad de fabricación. Y para ello necesitas nuevas fábricas… o adaptar algunas de ya existentes, como las del Grupo Volkswagen.

“La industria de defensa necesita crecer muy rápidamente”, recoge el documento del Gobierno alemán, según ha señalado Reuters.

Esta posibilidad casa perfectamente con las necesidad del fabricante alemán Rheinmetall, el principal productor de armas en Europa. Así las cosas, esta compañía estaría estudiando la posibilidad de arrendar o incluso adquirir una de las fábricas del Grupo Volkswagen para fabricar armas y equipo de defensa.

Tanque Leopard 2 Rheinmetall
Rheinmetall produce desde 1979 el Leopard 2, el tanque más extendido en los ejércitos europeos; incluido el de España.

Esta fábrica sería la situada en Osnabrück, una planta relativamente pequeña, de 430.000 metros cuadrados, especializada en la producción de pequeñas series de vehículos y en la que el Grupo Volkswagen fabrica actualmente el Volkswagen T-Roc Cabriolet y los Porsche 914 Cayman y Boxster. Todos ellos con una fecha de fin de producción muy cercana.

Volkswagen ya anunció en pasado mes de diciembre que estaba explorando distintos escenarios alternativos para el uso de esta fábrica y, a la vez, el CEO de Rheinmetall ya señaló el pasado marzo que esta fábrica sería “muy adecuada” para la producción de armas y de equipo de defensa, tan sólo unos días antes de visitarla a finales del pasado mes de marzo.

Los planes de Rheinmetall pasarían por arrendar o comprar al Grupo Volkswagen esta fábrica, para producir en ella y junto al fabricante de camiones MAN -propiedad del Grupo Volkswagen- cabinas de camión blindadas; según ha informado el medio alemán Automobilwoche. 

Temas