El Tesla Cybertruck vuelve a incumplir otra de sus promesas

El configurador del Tesla Cybertruck ha eliminado sin previo aviso una de las opciones más esperadas por los compradores: el extensor de autonomía.

tesla cybertruck 1
Con el extensor el Cybertruck prometía 750 km de autonomía.
13/04/2025 07:30
Actualizado a 13/04/2025 07:30

El camino del Tesla Cybertruck está lejos de ser tranquilo. Desde su misma presentación ya tuvo el incidente de la bola de metal rompiendo los a priori cristales irrompibles de sus ventanillas, tuvo varios retrasos, cuando se lanzó al mercado se quedó por debajo de lo prometido en rendimiento y autonomía, y, más adelante, sus compradores han experimentado problemas de distinta índole (llamadas a revisión, óxido o paneles de la carrocería que se desprenden, entre otros).

Ahora, el pick-up eléctrico ha perdido una de las características más prometedoras que en teoría iban a llegar este 2025: el extensor de autonomía.

Aunque ahora ya no aparece en su configurador (en el estadounidense, en mercados europeos no está homologado y no se puede vender), hasta ayer mismo Tesla anunciaba que, para mediados de este año, podría encargarse este sistema, que prometía ampliar de manera considerable la autonomía del modelo.

Este extra, que figuraba con un precio de 16.000 dólares, consistía básicamente en instalar una batería supletoria en la caja de carga trasera, lo que le permitiría rodar durante más kilómetros a cambio de perder bastante capacidad de almacenaje (alrededor de un tercio).

En la descripción del producto, originalmente se apuntaba que permitiría al Cybertruck alcanzar una autonomía de 470 millas, es decir, unos 750 km, por carga. Sin embargo, más adelante se actualizó el dato y, hasta su desaparición, apuntaba a una autonomía total de 445 millas, 716 km.

Ahora ha desaparecido del configurador, algo que genera dudas. Tesla no se ha pronunciado de manera oficial, así que no se sabe si esto es algo definitivo o si en el futuro volverá a ofrecerse. Además, tampoco se sabe que pasará con los clientes que ya realizaron el depósito de 2.000 dólares que la marca estadounidense pedía para reservarlo.

Originalmente el precio de la reserva era de 500 dólares y hace exactamente un año una encuesta demostró que el 25% de los compradores del Cybertruck habían añadido dicha opción a su pedido.

tesla cybertruck
Para reservarlo había que hacer un depósito de 2.000 dólares.

La solución de Tesla para alcanzar la autonomía prometida

Cuando se presentó el Tesla Cybertruck, allá por el año 2019, algunas de las características que se prometieron fueron un tanto optimistas y no se pudieron trasladar al producto final.

Una de las más señaladas tiene que ver con su versión tope de gama que, por un lado, se anunciaba que tendría un precio de 69.900 dólares y, por otro, que tendría una autonomía de 500 millas (unos 805 km). Sin embargo, cuando el Cyberbeast vio la luz, fue más caro y los kilómetros que podía recorrer eran bastantes menos.

Incluso con el lanzamiento de la variante de acceso, denominada como All-Wheel Drive, la autonomía homologada es casi 200 millas inferior a la cifra anunciada en origen. Es por eso que Tesla preparó el extensor de autonomía, para que, aunque no llegara a ese nivel y hubiera que pagar un extra por él, sus compradores disfrutasen de un mayor margen mientras conducían.

Sin embargo, esta vía tampoco parece haber llegado a buen puerto.

La gama del Tesla Cybertruck

Actualmente Tesla ofrece el Cybertruck en dos versiones diferentes.

La primera es el Tesla Cybertruck All-Wheel Drive. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, tiene una velocidad máxima de 180 km/h, tiene una autonomía homologada de 523 km y una capacidad de remolcaje de casi 5 toneladas. Está disponible por 72.490 dólares.

El tope de gama es el Tesla Cyberbeast. Éste acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, tiene una velocidad máxima de 209 km/h, su autonomía homologada es de 515 km y puede remolcar hasta 5 toneladas. Su precio es de 99.990 dólares.

En lo respectivo a la recarga, soportan cargas rápidas en corriente continua de hasta 325 kW de potencia, suficiente como para añadir 220 km de autonomía adicional en 15 minutos.

Ambas variantes cuentan con una serie de características comunes. Tienen una longitud de 5.681 mm, una anchura de 2.413 mm y una altura de 1.790 mm. Pesan 3.128 kg, tienen una distancia libre al suelo de hasta 406 mm y una capacidad de carga de 591 litros.

Además, calzan llantas de 20 pulgadas y entre su equipamiento de serie se incluyen una pantalla central delantera de 18,5 pulgadas y una trasera de 9,4.

La lista de opciones, incluso con la desaparición del extensor de autonomía, es larga. El elemento más destacado es el sistema Full-Self Driving, aunque en su versión supervisada, que tiene un coste de 8.000 dólares.

Entre sus extras de carga están un cargador universal para el hogar por 550 dólares y un cargador móvil por 300 dólares. Además, se ofrece un cargador bidireccional que promete poder suministrar energía a un hogar durante tres días nutriéndose de la batería del Cybertruck que cuesta 2.500 dólares.

Otros accesorios menores son el protector para el techo panorámico por 115 dólares, cuero para el habitáculo por 295 dólares, un divisor para la caja de carga por 350 dólares y un contenedor de almacenamiento bajo los asientos por 250 dólares.