Honda está de actualidad por su fallida asociación con Nissan y por su apuesta por la electrificación, tanto en China como a nivel global. Pero, más allá de esto, los japoneses venden algunos de los mejores coches híbridos del mercado.
Y el Honda Jazz lo es en el segmento de los urbanos, donde puede enfrentarse por lo fiable que es, y por su espacio interior, a un superventas como el Toyota Yaris. Además, ahora, el Jazz está de oferta.

El Honda Jazz, un coche híbrido con mucho espacio y motor irrompible
El Honda Jazz es un coche híbrido de 4,09 metros de largo, una longitud que ubica en el segmento de los urbanos. Pero también cuenta con un gran espacio interior, sobre todo en lo que a las plazas traseras se refiere; que recuerdan a un monovolumen.
Pese a ello, y en cuanto a altura, con 1,52 metros, mide lo que cualquier otro urbano: volviendo al Toyota Yaris, este mide 1,5 metros.
En lo que también gana al coche híbrido de Toyota es en el espacio para el maletero: el Honda Jazz ofrece unos capaces 304 litros, frente a los 270 litros del Toyota Yaris. Aunque, en defensa de este último, hay que señalar que es más pequeño que el Honda, ya que mide 3,94 metros de largo.

Otra de las grandes bazas de Honda es lo fiable de su mecánica, en lo que casi casi puede igualar a los Toyota. El Jazz cuenta con una mecánica híbrida de 122 CV de potencia conformada por un motor de gasolina de 1.5 L atmosférico que entrega 107 CV y otro eléctrico de 122 CV.
Con esta potencia y una batería de “menos de un 1 kWh de capacidad” como indica Honda, homologa un consumo medio de 4,6 L/100 km, que se queda en apenas 3,8 L/100 km circulando por ciudad y por vías rápidas. En cuanto a sus prestaciones, son notables para un coche de su tamaño y segmento: alcanza los 175 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos.

Por su parte, el Toyota Yaris está a la venta en España con dos motorizaciones, la denominada 120H con 116 CV y la llamada 130H, que entrega 131 CV. La más comparable con la del Honda es la primera, que está compuesta por un motor gasolina 1.5 L de 92 CV y otro eléctrico de 80 CV.
Cuenta con una batería de 0,76 kWh y en conjunto, el sistema homologa un consumo combinado de 3,8 L/100 km. En cuanto a sus prestaciones, apenas se diferencian de las del Jazz: el Yaris alcanza asimismo los 175 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos.
El Honda Jazz está de oferta e iguala el precio con el Toyota Yaris
Como se puede ver, ambos coches son muy similares en muchos aspectos, pero el Honda destaca por su mayor espacio. Ahora, incluso su precio es similar, ya que Honda cuenta con una oferta con la que, financiando la compra del Honda Jazz Advance, se puede adquirir por 24.500 euros.

Un precio prácticamente clavado a los 24.475 euros que, descuentos incluidos -aunque no el de financiación- cuesta el Toyota Yaris Business Plus; aquel con el equipamiento más parecido al acabado Advance del Toyota.
Y aunque la oferta del Jazz finaliza, legalmente, el próximo 31 de marzo, fuentes de la marca han confirmado a Híbridos y Eléctricos que se mantendrá en las próximas semanas.
Un último punto a favor del coche híbrido de Honda, junto a su espacio y lo fiable de su motor, es su elevado equipamiento. Así, y frente al acabado intermedio superior Business Plus del Toyota, el básico del Honda, el Advanced suma de serie elementos no disponibles en el Yaris.
Hablamos, por ejemplo, de los sensores de párking delantero y trasero, airbag de rodilla, faros Led, asientos delanteros calefactables, elevalunas eléctricos traseros, acceso y arranque sin llave y las lunas traseras tintadas.