Un SUV y un coche eléctrico a un precio ajustado. Esos son, grosso modo, los deseos de muchos de los compradores de vehículos europeos. Y Opel, en este 2025, parece dispuesto a darles a sus clientes la unión de ambos conceptos: SUV eléctricos a buen precio.
El fabricante alemán, que se constituyó en Rüsselsheim allá por 1862 como productor de máquinas de coser y de bicicletas -y se instaló en España en 1979, cuando comenzó a construir su fábrica de Figueras en Zaragoza-; presentó ayer los resultados económicos en el mercado español el pasado 2024.
![opel grandland 1 opel grandland 1](/uploads/s1/67/40/32/opel-grandland-1_5_659x371.jpeg)
Tres SUV eléctricos a la venta desde 23.500 euros
Y, junto a ellos, su nueva oferta comercial, basada en sus tres últimos modelos: tres SUV eléctricos y microhíbridos que, además, ahora cuentan con una promoción específica. Hablamos del Opel Mokka, recientemente renovado y, del Opel Frontera y, también, del Opel Grandland: el buque insignia de la marca para este 2025. Se trata, respectivamente, de tres SUV de 4,15 metros, 4,38 m y 4,65 metros de largo; que la marca alemana ofrece tanto con motorizaciones microhíbridas como con sus respectivas versiones eléctricas o, en el caso del Grandland, también con una mecánica híbrida enchufable.
Así, los tres modelos se ofrecen con la conocida motorización microhíbrida 1.2T de 136 CV a la que el Opel Mokka suma asimismo una motorización térmica y sin microhibridación de 136 CV.
Por otro lado, el Opel Mokka se ofrece como SUV eléctrico con un motor de 156 CV unido a una batería de 54 kW, con la que ofrece 402 km de autonomía. Mientras tanto, el Opel Frontera oferta un motor eléctrico de 113 CV asociado siempre a una batería de 44 kWh, con la que puede recorrer hasta 305 km sin recargar.
Por último, el Opel Grandland cuenta con una mecánica PHEV de 195 CV que, gracias a una batería de 17,8 kWh, puede recorrer hasta 87 km sin gastar combustible. Como SUV eléctrico 100%, el Grandland dispone de un motor de 213 CV asociado a una batería de 73 kWh: en este caso, la autonomía alcanza los 521 kilómetros.
![opel frontera opel frontera](/uploads/s1/78/35/61/opel-frontera_5_659x371.jpeg)
En cuanto a sus precios, las versiones eléctricas del Opel Frontera parten desde los 23.500 euros, desde 31.100 euros en el Opel Mokka y desde los 38.850 euros en el Opel Grandland
Una serie especial con más equipamiento
Por otro lado, y también para estos tres SUV, Opel ha puesto a disposición de sus clientes una oferta comercial, en la que se regala el pack denominado Tech Pack, que incluye más equipamiento.
Disponible sólo para las motorizaciones microhíbridas de estos tres SUV, la versión con el Tech Pack, que para el Opel Frontera tiene un precio desde 22.500 euros, ofrece en este coche la pantalla multimedia de 10” con navegador conectado a Internet, la cámara de visión trasera, sensor de párking trasero, faros delanteros Led o freno de estacionamiento eléctrico.
En el caso del Mokka, esta variante Tech Pack -que cuesta 26.850 euros-cuenta entre su equipamiento con elementos tales como los faros delanteros matriciales Intelli-Lux, llantas de 17”, sensores de aparcamiento delantero y trasero, navegador conectado a Internet, cámara trasera y climatizador.
Por último, y en el caso del Opel Grandland, los modelos con este Tech Pack -33.540 euros- cuentan de serie con faros delanteros matriciales Intelli-Lux Pixel HD, llantas de 19”, Head Up Display, navegador conectado y cámara de 360 grados.
![opel corsa opel corsa](/uploads/s1/95/17/40/opel-corsa_5_659x371.jpeg)
Un fabricante de lo más español
En cuanto a sus resultados comerciales, Opel vendió en España el pasado 2024 un total de 32.972 turismos y vehículos comerciales, lo que representa una cuota de mercado total del 2,8%.
De estos, hasta el 61,1% de las ventas en nuestro país se correspondieron con modelos que se fabrican en nuestro territorio: estamos hablando del Opel Corsa, que matriculó 15.084 unidades y fue el coche más vendido de la marca -con una cuota del 8,6% en su categoría, la de urbanos, y un 5,2% de crecimiento anual-; que se fabrica en exclusiva para todo el mundo en la planta de Figueruelas en Zaragoza.
Y también hablamos del Opel Combo, un comercial fabricado en la planta del Grupo Stellantis en Vigo y del que, el pasado año, se vendieron un total de 5.502 unidades, lo que supone un 19% más que las matriculaciones de este modelo en 2023.
Frente a estas cifras, Opel quiere, de cara a 2025, aumentar sus matriculaciones totales en España hasta las 36.000 unidades, lo que supondría incrementar su cuota de mercado total hasta el 3,3%.