Volkswagen sigue firmando grandes acuerdos para recuperar el tiempo perdido estos años

Volkswagen ha firmado acuerdos por todo el mundo que le permitirán tener acceso a la más avanzada tecnología de sus proveedores, incluyendo el tan importante software.

Volkswagen lleva años arrastrando problemas en su división de tecnología.
Volkswagen lleva años arrastrando problemas en su división de tecnología.
06/02/2025 11:32
Actualizado a 06/02/2025 11:32

No es ningún secreto que la situación económica de Volkswagen es mucho más precaria de lo que podríamos esperar del segundo mayor fabricante de automóviles del mundo. El conglomerado germánico está teniendo más dificultades de las inicialmente previstas en esta nueva etapa industrial. El coche eléctrico y sus tecnologías asociadas cuestan grandes sumas de dinero. Volkswagen lleva años de retraso por culpa de su división de tecnología, Cariad. A pesar de haber aplicado recortes y cambios, la compañía tecnológica sigue sin ofrecer los sistemas esperados y esto ha obligado al Grupo Volkswagen a firmar un nuevo acuerdo de colaboración.

Tales son los problemas de desarrollo de la división Cariad que lanzamientos eléctricos tan importantes como los del Audi Q6 e-tron y el Porsche Macan sufrieron grandes retrasos, casi un año. Desde la llegada de Oliver Blume al despacho general, los alemanes han intentado por todos los medios deshacerse de Cariad, aunque tras la fuerte inversión realizada es una maniobra de difícil justificación. Sin embargo, Cariad ha perdido protagonismo en favor de otras empresas secundarias que recientemente han llegado a acuerdos con el mayor fabricante de Europa.

Volkswagen ID7 Frontal
Aunque las cifras mejoran, Volkswagen no está teniendo el éxito esperado con sus coches eléctricos.

Volkswagen necesita que otras empresas les ayuden con el software y la tecnología

Con apenas unos meses de diferencia, Oliver Blume ha sellado importantes contratos de colaboración con XPeng y Rivian. Los chinos ofrecerán parte de su tecnología para que Volkswagen y las marcas adheridas al grupo afronten el exigente mercado chino desde una mejor posición. Los alemanes disfrutarán de plataformas, motores y software. Un acuerdo similar es al que han llegado con los americanos. La compañía de RJ Scaringe, Rivian, proporcionará lo que mejor sabe hacer, tecnología. Sus coches eléctricos destacan por su eficiencia, algo que no se puede decir de los eléctricos alemanes.

En un tercer plano, Volkswagen acaba de sellar una colaboración con el grupo francés, Dassault Systemes. La compañía gala afirma que el Grupo Volkswagen ha seleccionado su plataforma 3DEXPERIENCE. Tal y como recoge Reuters, el jefe de finanzas de la empresa, Rouven Bergmann, ha declarado: "Volkswagen nos seleccionó para estandarizar la ingeniería y la fabricación para todo el grupo con el fin de acelerar el tiempo de comercialización y la transición a vehículos definidos por software". Ese es el gran paso de la industria. Coches en los que el software domine el resto de áreas del desarrollo. Algo que casi estamos a punto de vivir.

Software Volkswagen
La próxima gran barrera son los coches eléctricos definidos por el software.

Dassault ya es un proveedor habitual de la industria del automóvil. BMW ya disfruta de su tecnología. Por el momento, nadie en el seno de Volkswagen ha querido confirmar la noticia, pero los efectos del acuerdo no se han hecho esperar. Las acciones de Dassault Systemes han subido un 8% en la bolsa francesa. Se espera que ambas compañías anuncien públicamente el acuerdo y sus términos, así como las cantidades, en un breve periodo de tiempo. A pesar de los grandes recortes a los que se enfrenta el Grupo Volkswagen, los alemanes saben que la mejor manera de salir de la situación es mejorando sus productos y su cadena de valor.

Temas