Tras "escuchar a nuestros clientes” Volkswagen toma un drástica decisión con su coche eléctrico más importante

Los alemanes siguen teniendo problemas para colocar sus coches eléctricos en el mercado. El más importante de todos ellos no se venderá en uno de los países más importantes.

El ID.7 tenía que liderar a Volkswagen a una nueva era eléctrica.
El ID.7 tenía que liderar a Volkswagen a una nueva era eléctrica.
03/02/2025 09:00
Actualizado a 04/02/2025 08:06

Estaba llamado a cambiar el rumbo de la estrategia eléctrica de Volkswagen. Un coche revolucionario capaz de plantar cara a Tesla y a cualquier otra compañía china que se pusiese por delante. Sin embargo, los alemanes siguen encontrando muchas piedras en su senda electrificada. El Volkswagen ID.7, la joya de la corona, no llegará nunca a Norteamérica. La berlina eléctrica se quedará en Europa porque las previsiones de ventas son muy negativas. Ha sido la propia compañía quien lo ha confirmado. En China se vende bajo el nombre ID.7 Vizzion.

The Car Guide, un importante medio americano, ha podido saber directamente, a través del responsable de comunicación canadiense de Volkswagen, que la marca germana ha cancelado los planes de lanzamiento del ID.7 para el mercado norteamericano: “Volkswagen se compromete a tomar decisiones basadas en el mercado y a escuchar a nuestros clientes”, escribió la compañía en un breve comunicado en ese momento. “Como la dinámica del mercado sigue cambiando, Volkswagen está retrasando la introducción del sedán ID.7 en Estados Unidos y Canadá”.

Volkswagen ID7 Delantera
La situación comercial no favorece los intereses comerciales para el lanzamiento del ID.7 en Norteamérica.

Las previsiones negativas no convencen a los alemanes

Ni siquiera hablamos de un retraso o un enfriamiento, sino de una cancelación definitiva y total. La primera vez que supimos del Volkswagen ID.7 fue hace ya casi cinco años. Fue entonces cuando Volkswagen empezó a desvelar los primeros detalles de una berlina impulsada con baterías capaz de liderar la nueva etapa eléctrica. Tras años en fase de desarrollo, en abril de 2023, el ID.7 se presentó en sociedad con números sumamente interesantes, como su autonomía oficial de 707 kilómetros en ciclo WLTP. A pesar de los buenos registros, las ventas siempre han estado por debajo de lo esperado.

Hay que reconocer que Volkswagen está teniendo muchos más problemas de los inicialmente imaginados para vender sus productos eléctricos. Los ID han llamado a la puerta de muchos conductores, pero son pocas las unidades que se dejan ver por la calle. El ID.7 debía revertir la situación con su buen rendimiento, sus buenos acabados y su precio razonable, pero no ha sido así. Ante la baja previsión de ventas, americanos y canadienses no disfrutarán de la berlina eléctrica más avanzada de Volkswagen. Tendrán que seguir conformándose con el Volkswagen ID.4 como el principal coche eléctrico de la compañía. 

Volkswagen ID7 Interior
El ID.7 recupera la esencia clásica de Volkswagen de buenos acabados y calidad.

En un primer momento, el ID.7 debía haber llegado a Norteamérica en el verano del año pasado, pero no fue así. La empresa aseguró tomarse un tiempo, unos meses, para cambiar la estrategia comercial. Ahora, medio año más tarde, el proyecto se ha cancelado por completo sin previsión de novedades a corto o medio plazo. El Volkswagen ID.7 deja así de lado el tercer mercado más grande del mundo. El panorama es un tanto oscuro al otro lado del charco tras el regreso de Donald Trump y de sus políticas anti coches eléctricos. Se prevé que la demanda empiece a bajar una vez el presidente empiece a retirar las ayudas y las subvenciones a los coches eléctricos. Algo que por el momento no ha hecho.