En un momento en el que los fabricantes chinos llevan la delantera claramente en el área de los vehículos eléctricos, Volkswagen acaba de anunciar que tiene intención de producir paquetes de baterías junto a la firma más importante con diferencia a nivel mundial.
Lo que ha hecho el Grupo Volkswagen es asegurar la mayor de las garantías posibles para las marcas que conviven bajo el manto de la agrupación alemana, como son Audi, SEAT, CUPRA, Skoda y la propia Volkswagen.
Volkswagen quiere estrechar lazos con CATL

El primer paso ha sido firmar un memorando de entendimiento con CATL, el fabricante chino que ahora mismo es responsable del 45,5% de los paquetes de baterías que se producen en todo el mundo.
Para hacernos una idea, la segunda posición la ostenta BYD, con el 24,9% de la cuota, y el tercer puesto es de CALB, con tan sólo el 6,7%. Y sí, los tres principales productores vienen de China, el país líder en la industria.
De ahí la importancia que tiene que una firma europea como Volkswagen intente sacar partido de la tecnología de CATL, y este movimiento de Volkswagen abre la puerta al intercambio entre ambos de gastos, tecnología y reciclaje de los paquetes.
Todo para tratar de obtener baterías a costes que permitan la máxima rentabilidad posible, teniendo en cuenta que hay que ser competitivo en un mercado tan duro como el de los vehículos eléctricos.
CATL está con los mejores

Alfonso Sancha, vicepresidente ejecutivo de Volkswagen Group China, aseguró que: "Al profundizar la cooperación con CATL, crearemos soluciones de baterías rentables y de alto rendimiento. Nuestra tarea principal es construir un sistema de suministro local sólido. Esto también es una parte crucial de la estrategia In China, For China".
Hay que tener en cuenta que el grupo alemán ya tiene otros lazos en el país asiático, con alianzas estratégicas con el gigante SAIC y otras compañías como FAW y JAC, y que la joint-venture SAIC-Volkswagen fue la empresa conjunta que más coches eléctricos vendió en China en 2024.
El acercamiento más profundo entre CATL y Volkswagen no llega de nuevas, sino que la compañía europea ya es cliente de la china, que le suministra baterías desde hace un tiempo, como también hace con Tesla, BMW, Nio, Xpeng, Geely y Mercedes-Benz, por citar algunos de los más importantes.