Probablemente no haya un adulto en España que no conozca el nombre Berlingo. La furgoneta para la faena y el paseíllo sigue estando en el mercado, aunque lógicamente ha evolucionado mucho. Ahora tiene avanzados asistentes a la conducción, conectividad y una versión eléctrica llamada Citroën ë-Berlingo con la que te puedes ahorrar mucho dinero. Cuantos más kilómetros hagas, más dinero ahorras. Sigue leyendo y te cuento.
El acceso al centro de las ciudades cada vez está más restringido y seguirá en esa línea en los próximos años. Las Zonas de Bajas Emisiones son obligatorias en España en las ciudades de más de 50.000 habitantes y, ante la posible incertidumbre de qué vehículos pueden entrar y cuáles no, lo único claro es que un vehículo eléctrico podrá entrar siempre, ya no tiene emisiones locales.
Para un profesional, bien sea un autónomo o una pequeña empresa, tener esa tranquilidad es un plus a la hora de trabajar. Pero todavía más importante es ahorrarse dinero en combustible, un aspecto donde las furgonetas eléctricas ganan por goleada a las diésel. Sí, son más caras de adquirir, pero se compensa, como veremos a continuación.
Citroën ë-Berlingo, una furgoneta eléctrica hecha en España
![Citroen e berlingo electrica 03 Citroen e berlingo electrica 03](/uploads/s1/94/62/37/citroen-e-berlingo-electrica-03_5_659x371.jpeg)
La Berlingo tiene una estrecha relación con España, pues se lleva fabricando casi tres décadas en nuestro país, y la actual Citroën ë-Berlingo eléctrica también es Made In Spain. Se fabrica en Vigo (Galicia).
La Citroën ë-Berlingo es una furgoneta eléctrica que está disponible con dos longitudes de carrocería y varias configuraciones, todas con la misma batería y motor. Nos vamos a centrar en la versión más enfocada al trabajo, la ë-Berlingo Furgón.
![Citroen e berlingo furgon carga Citroen e berlingo furgon carga](/uploads/s1/94/62/53/citroen-e-berlingo-furgon-carga_5_659x371.jpeg)
La versión Furgón (Van) puede elegirse con dos longitudes de carrocería. La Talla M mide 4,40 metros de longitud exterior y su zona de carga tiene una longitud de 1.817 mm. La Talla XL mide 4,75 metros de longitud exterior, que permite aumentar la longitud de la zona de carga hasta los 2.167 mm. El volumen de carga es idéntico a las versiones de combustión con hasta 3,8 o 4,4 metros cúbicos, según la talla de la carrocería. La carga útil se queda en 780 kilos. De sobra para la mayoría de profesionales que utilizan una furgoneta pequeña de este segmento.
¡Hagamos números!
La Citroën ë-Berlingo Furgón Talla M con motor eléctrico de 136 CV cuesta 30.800 euros sin IVA (33.859 euros con IVA incluido). Son 8.900 euros más que la Berlingo diésel de 100 CV (21.900 euros sin IVA), una diferencia que se puede amortizar antes incluso de empezar a utilizarla.
Para particulares o autónomos, las ayudas para un vehículo eléctrico alcanzan los 7.000 € en el caso de vehículos comerciales de hasta 3.500 kg. Pero las ayudas pueden ser de hasta 9.000 € si se achatarra un vehículo antiguo. En este último caso, la diferencia que había a favor del diésel se elimina e incluso se vuelve a favor de la eléctrica.
La clave está en el ahorro del día a día. Moverse en furgoneta eléctrica tiene un coste de 2,27 euros cada 100 kilómetros, frente a los 7,65 euros de la Berlingo diésel. Esto significa que moverse con la eléctrica cuesta tres veces menos que con una furgoneta diésel. Si haces 25.000 kilómetros al año, con la eléctrica ahorras unos 1.345 euros al año en combustible.
![Citroen e berlingo electrica 02 Citroen e berlingo electrica 02](/uploads/s1/94/62/69/citroen-e-berlingo-electrica-02_5_659x371.jpeg)
Para los cálculos hemos tenido en cuenta el consumo homologado (WLTP) en ambos casos y un precio de 0,10 €/kWh para la electricidad y de 1,50 €/litro para el diésel. Si cargamos la furgoneta con placas solares, el coste se puede reducir muchísimo más. Las cifras reales pueden variar (los consumos reales siempre son mayores que los homologados), pero la proporción 3:1 se mantiene similar.
Si necesitamos un plus de tamaño, con la ë-Berlingo Talla XL tendremos una ventaja muy similar, pues la diferencia de precio entre la versión eléctrica y la diésel es similar a la Talla M del ejemplo.
Especificaciones de la Citroën ë-Berlingo eléctrica
La Citroën ë-Berlingo tiene un motor eléctrico con 136 CV (100 kW) de potencia y 260 Nm de par. Tiene diferentes modos de conducción para priorizar el consumo o la potencia, según las necesidades de cada momento.
El motor se alimenta de una batería de 54 kWh de capacidad, que ofrece 332 km de autonomía en ciclo combinado WLTP.
![citroen e berlingo furgon interior citroen e berlingo furgon interior](/uploads/s1/94/62/85/citroen-e-berlingo-furgon-interior_5_659x371.jpeg)
En un punto de carga de 7,4 kW (corriente alterna) tarda 7,5 horas en cargar completamente la batería. Utilizando un cargador CA trifásico de 11 kW ese tiempo se reduce a 5 horas. Con carga rápida en corriente continua se puede cargar al 80% en 30 minutos.
El equipamiento de serie de la versión Furgón incluye asistente de mantenimiento de carril, sistema de frenado de emergencia con detección de peatones, ciclistas y vehículos, asistente de velocidad con reconocimiento de límite de velocidad, faros automáticos con cambio automático cortas/largas, sensores de aparcamiento traseros, asiento del conductor regulable en 6 posiciones y sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, entre otros elementos.