Renault y Volvo quieren emular a Rivian y dominar el mercado de furgonetas eléctricas: así son las de su marca Flexis

La marca propiedad de Renault, Volvo y el gigante naviero CMA GCM se creó en 2023. Dos años después, acaban de presentar los tres modelos de en los que se basará su gama cuando se pongan a la venta en 2026.

Renault y Volvo quieren situarse en una posición destaca en el mercado de las furgonetas eléctricas con su marca conjunta Flexis.
Renault y Volvo quieren situarse en una posición destaca en el mercado de las furgonetas eléctricas con su marca conjunta Flexis.
18/02/2025 11:00
Actualizado a 18/02/2025 11:00

Hace menos de dos semanas que Rivian, la marca de SUV eléctricos y ahora socio del Grupo Volkswagen, abría la comercialización a todo el mundo de su primer vehículo eléctrico, la furgoneta eléctrica Rivian Serie 500. Un vehículo que, desde 2019 hasta ahora, Rivian había fabricado exclusivamente para Amazon.

Renault y Volvo tomaron nota del trabajo de Rivian y, sobre todo, de la necesidad -dado el auge del comercio electrónico pero también de la contaminación en las ciudades-, de lanzar furgonetas eléctricas en Europa. Y para ello y junto al gigante naviero francés CMA CGM crearon en 2023 la marca Flexis -Renault y Volvo cuentan cada uno con el 45% de la empresa, y la naviera, con el 10%-, que se especializará en la fabricación de vehículos de reparto de media distancia y, también, de última milla.

flexis furgonetas eléctricas gama plataforma
Las tres furgonetas eléctricas de Flexis se basarán en una plataforma eléctrica común y de 800 V.

En dos años, una gama de tres furgonetas eléctricas para cualquier necesidad

Apenas dos años después de la creación de la empresa, Flexis ha presentado las tres furgonetas eléctricas que compondrán su gama cuando la marca las ponga en el mercado, algo que tiene previsto hacer en 2026.

Y aunque aún no se conocen muchos detalles de las mismas, estas furgonetas eléctricas -que se fabricarán, de inicio, en la planta francesa del Grupo Renault situada en Sandouville, Francia- sí tendrán una cosa en común: el uso de una plataforma eléctrica común -con un motor ultracompacto situado en la parte trasera- y de 800 V para favorecer la recarga rápida.

Flexis no ha indicado aún datos sobre las baterías que podrán equipar estas furgonetas, pero sí ha dejado caer que la autonomía de los mismos, en función del vehículo, podrá alcanzar los 420 kilómetros -hasta 600 km en “ciclo exclusivamente urbano”-; mucho más que los 259 km de autonomía eléctrica que, como mucho, puede alcanzar la Serie 500 de Rivian.

Además, la marca promete una capacidad de recarga de un "20 a un 80% en menos de 20 minutos" y la capacidad de contar con tecnología V2L, esto es, la posibilidad de utilizar la batería de este vehículo para conectar/recargar otros dispositivos electrónicos.

flexis panel van furgonetas electricas
La Flexis Panel Van se venderán en dos longitudes de carrocería, lo que le permitirá contar con hasta 4,0 metros de espacio para carga.

Con una inversión de 350 millones de euros, Renault y Volvo han dado prioridad a la conectividad en estos nuevos vehículos -de los que dejó ver un esbozo con la presentación, el pasado verano, del prototipo Renault Estafette Concept, de forma que estarán totalmente conectados, serán capaces de recibir actualizaciones OTA -Over The Air- en tiempo real- y contarán con un software específico para los operadores logísticos que las adquieran.

Flexis Panel Van, un comercial eléctrico ‘al uso’

La primera de las furgonetas eléctricas diseñada por la empresa conjunta entre Renault y Volvo es la denominada Flexis Panel Van que, con un diseño futurista -con elementos como luces Led-, ofrece el tamaño habitual de los comerciales urbanos -tipo Citroën Berlingo- y que cuenta con una altura limitada a 1,9 m, lo que le permite entrar fácilmente en aparcamientos subterráneos y garajes de la ciudad.

La Flexis Panel Van estará disponible con una carrocería corta y otra larga. En función de la carrocería elegida permite una plataforma de carga con una longitud de entre 2,5 y 4,0 metros, con una capacidad útil de carga de 1,2 toneladas. Sus puertas laterales y traseras permiten cargar sin problemas un europalé.

flexis cargo van furgonetas electricas
La Cargo Van de Flexis incorpora un chasis que puede incorporar cajas de carga totalmente personalizables por la propia Flexis.

Flexis Cargo Van: un furgón con multitud de configuraciones

Por encima de la Panel Van, la Flexis Cargo Van es una furgoneta con plataforma a la que se puede acoplar multidud de espacios de carga -incluyendo compartimentos refrigerados- y que permite hasta una capacidad de 1,5 toneladas de carga. 

Lo más interesante de este vehículo es que Flexis promete que sus carrocerías personalizadas se podrán fabricar directamente en su planta de producción; lo que supondrá "un ahorro significativo del tiempo" en la entrega.

flexis Step in van furgonetas electricas
La Flexis Step-in Van contará, como en los furgones de reparto norteamericanos, con puertas delanteras correderas.

Flexis Step-in Van: la furgoneta de reparto por excelencia

Por último, la furgoneta Flexis Step-in Van es aquella especializada en reparto de última milla. Con una altura de 2,60 metros y una carrocería de una única longitud; contará con un interior de hasta 1,90 metros de altura -para que los repartidores puedan estar de pie cómodaente- y repleto de paneles y estanterías para ordenar los distintos paquetes.

Y al estilo de las furgonetas norteamericanas -como la propia Rivian Serie 500- la Flex Step-in Van, contará con puertas delanteras corredizas, así como una puerta trasera enrollable para optimizar el proceso de carga y descarga.