El Grupo Hyundai invertirá 19.437 millones de euros en EE.UU.; y no sólo en la producción de coches eléctricos. Con todo ello, Trump ha asegurado que “no tendrán que pagar aranceles”.
Ambos fabricantes estudian un primer intercambio de vehículos comerciales eléctricos, que podrían venderse en Estados Unidos con las marcas del otro fabricante. Pero este sería sólo el primer paso hacia una asociación mucho mayor.
Se llamará Hyundai IONIQ 2 y se posicionará por encima del Inster. Su principal objetivo es ser un coche asequible y la versión eléctrica del próximo i20 de combustión.
El director comercial de la filial española de Hyundai ha defendido a los coches eléctricos como opción mayoritaria de movilidad en una presentación del recién lanzado Hyundai Inster.
Hyundai quiere reventar el mercado eléctrico con el Inster. Un pequeño coche eléctrico que ha captado la atención de muchos conductores. Una nueva versión podría estar en camino.
Tras anunciar su lanzamiento en Corea y Estados Unidos, Hyundai hace oficial la llegada a Europa de su nuevo SUV eléctrico. El IONIQ 9 estará a la venta en España a finales de año.
Los coreanos tienen muy claro que a partir de 2035 se volverán una marca 100% eléctrica. Los preparativos para ese momento ya se están sucediendo. Turquía jugará un papel crítico.
En un momento de transición hacia la movilidad eléctrica, ganar un reconocimiento como el obtenido por este modelo en Norteamérica debe ser motivo de orgullo, y lo ha conseguido destacando en aspectos como la autonomía, la fiabilidad, la calidad y el coste de mantenerlo día a día.
El Hyundai Inster es el coche eléctrico más barato que comercializa la marca en Europa. Sin embargo, pese a su reducido tamaño, es capaz de sorprender por su practicidad.
Tras conquistar el segmento generalista, Hyundai quiere ampliar horizontes con el asalto al segmento premium. Genesis es la marca que lanzará la ofensiva con un gran SUV eléctrico.
El piloto Nobuteru Taniguchi logró esta hazaña completando una vuelta en 57,446 segundos, superando el récord anterior lo que supone el tiempo más rápido para un vehículo eléctrico.
El Hyundai Inster podría ser el modelo que marque un antes y un después en la democratización de los coches eléctricos. Su bajo precio y su alta practicidad serían las claves principales.
Son la gran promesa para la industria del motor. Las baterías de estado sólido prometen poner fin a todos los problemas de los actuales sistemas energéticos empleados.
En un vídeo publicado recientemente por Hyundai se puede apreciar lo que perfectamente podría ser el superdeportivo presentado a modo de concept hace tres años, pero ya pensando en cómo será la versión de producción en serie.
Tras llamar la atención en todo el mundo durante varios años, el IONIQ 5 empieza a sufrir la inestabilidad del mercado EV internacional. Hyundai trata de impulsar sus ventas.
Aunque a Europa aún tardará unos meses en llegar, el nuevo Hyundai IONIQ 9 ya se vende en su mercado natal y puede dar serias pistas de lo que se avecina.
Genesis, la marca de lujo de Hyundai, ha presentado en el último Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza; un prototipo de un SUV eléctrico radical: el GV60 MIV.
Hyundai ya vende en España este SUV eléctrico de carácter urbano, diferente por fuera y mucho más grande de lo que parece por dentro, y que puede llegar a costar solo 15.780 €.
El Hyundai Inster ya está disponible para comprar en España. El objetivo de este pequeño coche eléctrico de menos de 25.000 euros es claro: duplicar las ventas de la marca en Europa.
El mayor fabricante del mundo de coches eléctricos e híbridos enchufables ha anunciado que, para final de año, su planta de Indonesia estará lista para producir hasta 150.000 vehículos sin emisiones cada año.
El codiciado segmento SUV ha vuelto a estar liderado por este modelo con tantas opciones mecánicas disponibles, seguramente la clave de que haya repetido éxito como el más vendido entre los suyos.
Con la llegada de los coches eléctricos, lo que antes era un objeto ‘tonto’ en el que el conductor era el que decidía todo, ahora es un auténtico ordenador con ruedas, inteligente, capaz de aprender y que dentro de poco lo hará todo sin ayuda.
El nuevo CEO del grupo coreano se ha pronunciado sobre las consecuencias que tendrá para los fabricantes de automóviles que alguien cercano al sector de la automoción y a los vehículos eléctricos esté tan cerca del presidente.
El Creta hace honor a la isla del Mediterráneo, sin embargo, a pesar de su tan europeo nombre, no se venderá en el Viejo Continente. Se ha diseñado para el mercado indio.
Sabemos de la existencia de este modelo desde hace tiempo pero lo interesante es que pronto tendrá una nueva versión 100% eléctrica que además tendría como objetivo nuestro mercado.
Llamadas a ser la gran revolución de la movilidad eléctrica, todas las marcas, como Hyundi, pelean por ser la primera en lanzar un coche comercial con baterías de estado sólido.
Desde Hyundai han oficializado el precio por el que partirá el nuevo Inster, su coche eléctrico más barato. Ahora, además, como oferta de lanzamiento se puede conseguir con un descuento de casi 10.000 euros.
El Hyundai IONIQ 5 ha logrado, durante un viaje de 14 días y de más de 4.900 kilómetros de duración a lo largo de la India, el récord Guinness del mayor cambio de altitud para un coche eléctrico.
Tras varios meses esperando su llegada, Hyundai adelanta el año nuevo con el lanzamiento del nuevo IONIQ 5 en España. Su precio arranca en los 44.020 euros sin incluir descuentos.
Hyundai es una de las compañías que está rompiendo los esquemas en el sector automovilístico eléctrico. Sin embargo, no conformes con ello, a día de hoy siguen explorando nuevas oportunidades tecnológicas.
La última generación del Hyundai Santa Fe ya está disponible. Se despide de las versiones térmicas para abrazar exclusivamente unidades mecánicas electrificadas con etiquetas ECO y CERO.
A pesar de los buenos resultados cosechados a escala internacional, Hyundai sabe que necesita profundizar en el mercado chino, el principal mercado eléctrico en todo el mundo.
El Hyundai Inster ha anunciado su precio oficial de venta para varios mercados europeos. A España aún tardará unas semanas en llegar, aunque este dato puede dar una importante referencia al respecto.
El precio de compra del coche es solo el comienzo de un proceso que, posteriormente, conlleva otros gastos asociados a su mantenimiento que, especialmente en marcas de lujo, hacen que el coste total de propiedad sea significativamente mayor.
KIA va de la mano del Grupo Hyundai. Esto le beneficia casi en todos los puntos, aunque también debe compartir avances propios con su marca ‘hermana’ y compatriota.
Hyundai buscará innovar en el sector de las pantallas interiores de infoentretenimiento. En su propósito está hacerlas más grandes, aunque siempre bajo un tamaño lógico.
El IONIQ 9 se ha convertido en el coche más impresionante, grande y avanzado que Hyundai haya fabricado nunca. No menos impresionante es la construcción de la fábrica que lo monta.
El equipo del presidente electo, Donald Trump, quiere imponer aranceles desde el "día uno" de su segunda presidencia, que comenzará el próximo 20 de enero.
Su diseño es lo que más llama la atención, pero no es lo único. El IONIQ 6 ofrece mucho más de lo que se puede apreciar a simple vista y por todo por un precio bastante contenido.
El próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha insistido durante su campaña en que podría retirar las ayudas federales de 7.500 dólares a la compra de los coches eléctricos.
Su espectacular interior es el protagonista indiscutible, ofreciendo un nivel de lujo y sofisticación sin precedentes, diferenciándose significativamente del resto de la gama.
Tal y como estaba previsto, Hyundai ha presentado a la vez en todo el mundo su nuevo coche eléctrico. El más grande, moderno y caro de todos ellos. Se llama IONIQ 9 y es impresionante.
La marca coreana buscará aumentar sus ventas en China con un modelo exclusivamente pensado para ese país y que incluirá un sistema de conducción autónoma dotado con inteligencia artificial.
Queda poco para que lo podamos ver en los concesionarios españoles, pero el modelo surcoreano ya se ha ganado el mérito de ser uno de los finalistas del galardón 'Coche del Año en Europa 2025'.
La tecnología y las pantallas ya forman parte de nuestra vida. Desde los móviles a la televisión pasando por los ordenadores, tabletas y demás dispositivos. También en los coches.
José Muñoz, un ingeniero madrileño de 58 años, ha sido anunciado como el próximo CEO de Hyundai. Tomará su nuevo cargo el 1 de enero de 2025 y será el primer CEO de Hyundai no coreano desde la fundación de la empresa, en 1967.
El Hyundai IONIQ 9 está llamado a ser el Hyundai más avanzado y lujoso que la compañía haya fabricado en toda su historia. El SUV eléctrico de tres filas será presentado muy pronto.
Se llama Hyundai K3 y podría llegar a producirse en Corea del Sur a partir de 2030. Será el primer vehículo de su clase en contar con un motor de pila de combustible. Y no será un coche, será un tanque.