Tesla: Últimas Noticias y novedades de la marca de coches de Elon Musk
Tesla, fundada en 2003 por Martin Eberhard y Marc Tarpenning, surgió como una apuesta audaz para revolucionar la industria automotriz con vehículos 100 % eléctricos. Su verdadero impulso llegó en 2008 con la llegada del Roadster, un deportivo basado en el Lotus Elise que demostró que los autos eléctricos podían combinar rendimiento y autonomía. Este modelo, aunque limitado en ventas, marcó el inicio de una nueva era en el sector.
El Model S, lanzado en 2012, consolidó a Tesla como un fabricante serio. Con un diseño elegante, una autonomía sin precedentes y tecnología avanzada, este sedán eléctrico redefinió las expectativas del mercado premium. Este éxito se amplió con los Model X y Model 3, cada uno dirigido a distintos segmentos y demostrando la capacidad de Tesla para innovar en escala. Sin embargo, en 2024, la empresa enfrentó una caída de 15.000 millones de dólares en su valor de mercado, lo que se atribuyó a una combinación de preocupaciones por la competencia, desaceleración en ventas y un contexto económico desfavorable. Este revés destaca la creciente presión que enfrentan incluso los líderes del mercado en una industria que cambia rápidamente.
Uno de los desarrollos más esperados de Tesla ha sido el Cybertruck. Este vehículo futurista, revelado en 2019, prometía redefinir el concepto de pick-up con su diseño angular y materiales ultrarresistentes. Aunque su llegada al mercado ha estado plagada de retrasos, el Cybertruck finalmente comenzó a circular, aunque no sin controversias. En el Reino Unido, las autoridades han cuestionado su viabilidad para circular debido a posibles infracciones de normas de seguridad y diseño. Este tipo de incidentes subraya los desafíos regulatorios que enfrenta Tesla, sobre todo al introducir vehículos radicalmente diferentes.
En paralelo, la empresa ha estado explorando nuevas aplicaciones de sus tecnologías, como el Cybercab, un servicio experimental de taxis basado en modelos Tesla. Aunque la idea de un taxi completamente autónomo todavía parece lejana, esta iniciativa ya opera en Estados Unidos, aunque con conductores humanos. Este proyecto representa un paso significativo en el objetivo de Tesla de liderar no solo en vehículos personales, sino también en servicios de movilidad urbana. Sin embargo, también refleja las limitaciones actuales de su tecnología de conducción autónoma, que, pese a su promesa, ha sido objeto de escrutinio constante por su fiabilidad y seguridad.
El impacto de Tesla en la industria automotriz va más allá de sus productos. Con su red de Superchargers, ha creado un ecosistema que fomenta la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, el éxito también trae consigo una mayor competencia. Marcas tradicionales como Volkswagen y Ford, así como nuevos jugadores como Rivian y BYD, están cerrando la brecha tecnológica y ofreciendo alternativas atractivas. Esto, sumado a las fluctuaciones del mercado, explica la reciente pérdida de valor de Tesla, una señal de que la industria no permite relajarse.
El futuro de Tesla dependerá de su capacidad para mantener su posición como innovador clave mientras supera los desafíos regulatorios y técnicos que surgen de sus propias ambiciones. La historia reciente, marcada por hitos como el lanzamiento del Cybertruck, las iniciativas en movilidad urbana y las fluctuaciones en el mercado bursátil, muestra que incluso los gigantes deben adaptarse rápidamente para sobrevivir en un sector que evoluciona a pasos agigantados.
Hace algo más de un año, el actual CEO de Tesla, Elon Musk, adelantó que el mundo estaba condenado a vivir una crisis que ya podría haberse iniciado, y que podría complicarse con la guerra comercial que hay a nivel global.
Las ventas globales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables han aumentado un 29% en el primer trimestre de 2025. ¿También ha habido brotes verdes en China, Europa o Norteamérica?
Con las consecuencias que están teniendo los nuevos aranceles de Estados Unidos a todos los países extranjeros, Elon Musk ha terminado por criticar esta política tan dura y eso lo ha llevado a insultar al artífice de la medida, Peter Navarro, quien se empeña en decir que todo está bien entre ellos.
Algunos empresarios buscan la política para influir en normativas que beneficien sus compañías. El caso de Elon Musk con Tesla ilustra esta práctica: cambiar leyes que afecten sus intereses.
La India es el país más poblado del mundo y el tercer mayor mercado automovilístico del planeta pero, además, suspira desde hace años para que Tesla levante una gigafactoría en su territorio.
Lucid Motors ha ganado la subasta por la fábrica y otros activos de Nikola Corporation, el fabricante de camiones eléctricos de pila de combustible que quebró hace algunos meses.
Que el CEO de Tesla, Elon Musk, molesta a algunos en la Casa Blanca no es ningún secreto, e incluso se rumorea que su salida del Gobierno podría estar cerca. Esta misma semana ha tenido un encontronazo con el responsable de los aranceles que Estados Unidos ha puesto en marcha.
Tras años de promesas y expectativas, Elon Musk ha reconocido una realidad que ya temían muchos de los clientes de Tesla temida. El futuro se vislumbra incierto y complejo.
Peter Navarro, principal asesor comercial de Donald Trump en la Casa Blanca, ha desestimado los consejos de Elon Musk sobre los conocidos aranceles a otros países.
El Tesla Model 3 sigue sin tener rivales en el mercado de coches eléctrico en España. Pese a un inicio difícil, el sedán eléctrico sigue siendo el más querido y vendido del país.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha hecho unas declaraciones en las que considera que Estados Unidos y Europa deberían llegar a un acuerdo comercial libre de aranceles en algún momento.
El Tesla Semi sigue sorprendiendo por la gran autonomía que ofrece este camión de gran tonelaje obra del fabricante que tiene como CEO a Elon Musk, pero se han cometido errores con difícil solución a corto plazo.
El CEO de Tesla sorprendió a todos cuando explicó en el popular podcast político y legal ‘Verdict with Ted Cruz’ cómo aspira a ser recordado en un futuro.
La famosa pick up americana salió al mercado con unas características increíbles que nunca antes habíamos presenciado. Su carrocería antibalas no ha demostrado su resistencia.
El conocido economista Santiago Niño Becerra alerta de que BYD supera a Tesla con su nuevo sistema de recarga ultrarrápida: Europa enfrentará el impacto de esta tecnología disruptiva.
BYD ya es el fabricante de coches eléctricos más fuerte del mundo. Los números obtenidos durante el primer trimestre de 2025 muestran el ansiado sorpasso a Tesla, su principal rival.
La compañía de Elon Musk sufre un duro revés. El primer tercio del año ha arranco con cifras negativas. Tesla registra la mayor caída de su historia en un mercado al alza.
El magnate avisa de que la propia IA será capaz de predecir qué sectores serán los más impactados por su evolución, llegando a superar la inteligencia humana antes de finalizar 2025.
Lucid Motors, el fabricante estadounidense de coches eléctricos ha anunciado un incremento de ventas del 58% en el primer trimestre del año, comparado con el de 2024.
Elon Musk podría abandonar su puesto de asesor en la Administración de Estados Unidos por el bien de Tesla y el resto de empresas que lidera o en las que participa activamente.
El escenario que vive Tesla es complicado, pues vende menos que nunca, y tanto los coches de particulares como los concesionarios están siendo objetivo de actos vandálicos. Parece que Elon Musk ya pensó en esto.
Ashley St.Clair, madre del último hijo de Elon Musk, llamado R.S.C. y concebido en mayo de 2024, venderá su Tesla para compensar la reducción del 60% de su manutención mensual.
El Tesla Model 3 es el modelo eléctrico más vendido en España durante el mes de marzo, pero un exitoso Renault 5 avisa de lo que puede ser capaz de hacer en los próximos meses.
La planta de Tesla a las afueras de Berlín se ha convertido en uno de los centros de producción más activos de toda Europa. La compañía celebra un nuevo hito en la producción.
Aunque es cierto que a nadie le sorprende que Tesla y BYD sean los fabricantes líderes en el área de los coches eléctricos, lo cierto es que hay otras marcas que empiezan a destacar en el sector.
En una operación sin intercambio económico, Elon Musk ha integrado X con su empresa de IA xAI en una operación de 33.000 millones de dólares en una con la que el magnate busca liderar la inteligencia artificial.
El director ejecutivo de Lucid Motors, el fabricante norteamericano de coches eléctricos, ha revelado que, en los dos últimos meses, han visto cómo los antiguos clientes de Tesla han supuesto hasta el 50% de sus nuevos pedidos.
El polémico CEO de Tesla, Elon Musk, está en el punto de mira por ser en parte el responsable de que más de la mitad de los estadounidenses no quieran un coche de Tesla, o al menos eso dice esta encuesta.
El Modo centinela de Tesla es una de las mejores armas para impedir los robos y los actos vandálicos. La compañía prepara una gran actualización, pero no será para todos.
Honda y Suzuki se unirán a la asociación de fabricantes que lidera Tesla con el interés común de evitar las multas por exceso de emisiones que podría imponer la UE.
El Presidente de Estados Unidos ha firmado una orden ejecutiva que grava al 25% la exportación de todo vehículo procedente del extranjero. La medida también afecta a Tesla.
A pesar de lo que Elon Musk quiera decir, Tesla no está a punto de presentar la conducción autónoma sin supervisión. Anuncia un gran evento para el próximo mes de junio.
Una tecnología presente en los coches eléctricos de Tesla permite que actúen como un arma de disuasión contra los vándalos que están siendo acusados de terroristas en Estados Unidos.
Tesla, en horas bajas en Europa y EE.UU., anuncia su llegada a Arabia Saudita, donde el mercado de coches eléctricos está dominado por Lucid Motors, del que el país árabe es su accionista principal.
En un momento en el que la desinformación y el bulo son difíciles de distinguir de la realidad y con Elon Musk, CEO de Tesla, como uno de los defensores de esta situación, ¿por qué estrellar un Tesla contra un muro?
Que no te engañen. Muchos medios de información han querido visualizar la presión de Tesla contra las bajas laborales argumentando que en la Gigafactoría de Berlín no se puede parar ni para ir al baño.
Los asistentes a la conducción de Tesla se guían únicamente por sus ojos, por sus cámaras. La falta de radares puede suponer un problema como se demuestra en algunos vídeos.
Jato Dynamics ha publicado los datos de ventas de coches eléctricos en 28 mercados europeos durante el mes de febrero. Tesla pierde el pódium y cosecha los peores resultados de los últimos 5 años.
En el año 2017, Tesla prometió que tardaría tres años en lanzar el que sería su coche eléctrico más rompedor. Sin embargo, ocho años después, sus reservas siguen abiertas sin atisbo de que esto suceda.
Continúa la absurda respuesta a Elon Musk en forma de vandalismo contra los propietarios de un Tesla: una organización filtra información de usuarios y sus ubicaciones.
El único coche nuevo lanzado por Elon Musk en los últimos 5 años está teniendo serios problemas para venderse de la forma esperada y, aunque Tesla trate de esconderlo, en realidad se pueden saber las matriculaciones que se han logrado del pick-up eléctrico.
El CEO de Tesla fue acusado de nazi hace semanas, pero eso no ha impedido que Israel, uno de los mayores aliados de Estados Unidos, haya invitado a Tesla a un concurso convocado por su Gobierno.
Poco a poco van saliendo asuntos polémicos sobre la información que se empeña en compartir el CEO de Tesla sobre la marca de coches, y que algunos demuestran que no se corresponde con la realidad.
Los reiterados ataques contra las propiedades de Tesla, la compañía de coches eléctricos, ha hecho que la justicia estadounidense tenga que hacer frente drásticamente.
Ya son numerosas las protestas y reclamaciones de los empleados de Tesla exigiendo salarios justos. Elevar su competitividad laboral representa un desafío complejo en el contexto actual de la compañía.
El popular youtuber Mark Rober está siendo objetivo de muchas críticas por el vídeo en el que supuestamente el piloto automático de su Tesla falló al no detectar la pared pintada que tenía delante.
El empresario americano está intentando cambiar el rumbo de Tesla. La compañía sufre ante la cada vez mayor rivalidad y por culpa de su CEO. Hay un nuevo plan sobre la mesa.