BYD arrasa en ventas en todo el mundo, pero en China empieza a ser preocupante para el resto

Los datos registrados por BYD en el mercado chino empiezan a asustar a la competencia, que no encuentra forma de hacerle frente. Sin ser el que más crece, vende más coches que el resto de marcas situadas en las 11 mejores posiciones del ranking.

El éxito de BYD a nivel global es imparable.
El éxito de BYD a nivel global es imparable.
27/06/2024 17:28
Actualizado a 30/06/2024 00:28

China es un mercado con gran potencial para una gran parte de los fabricantes, también para los que importan sus coches allí. Pero BYD se lo está poniendo muy difícil a la competencia, con cifras de ventas que empiezar a ser preocupantes para el resto de marcas, que tendrán que buscar una solución para asegurar su cuota o, al menos, perder la menor posible.

En el último registro del que hay constancia, que responde a la semana 25 del ejercicio fiscal, entre los días 17 y 23 de junio, sale a la luz que BYD aumentó sus ventas un 17% respecto a la semana anterior.

Los datos que ponen a BYD en la cima

BYD no para de crecer.
BYD no para de crecer.

Podría parecer poco, si atendemos a que Xiaomi hizo lo propio un 30%, Nio un 40% y Tesla un 50%, pero hay que fijarse especialmente en los volúmenes de comercialización para encontrar la clave del éxito de BYD.

Y es que con sus 66.800 ventas de la mencionada semana en China, revienta los datos del resto, pues Tesla registró 17.400 unidades vendidas, Nio un total de 4.700 unidades, Volkswagen hasta las 4.100 y Xiaomi se ha conformado con 3.300 automóviles matriculados.

Unos datos que se han redondeado en el informe cortesía de Li Auto, y que también arrojan la realidad de que BYD ha vendido tanto como los anteriores mencionados, pero también si se suman otros tantos fabricantes del listado de 11 que han hecho, entre los que también están Zeekr, el propio Li Auto, Aito, Leapmotor, Deepal y Xpeng.

Todos ellos como máximos representantes de la ventas de electrificados en China, y teniendo en cuenta que en las ventas de BYD, Leapmotor y Deepal se están sumando los modelos híbridos enchufables (PHEV), mientras que en Li Auto entran vehículos eléctricos de autonomía extendida o EREV.

En total, en lo que llevamos de mes de junio (contando hasta el día 23), BYD ha matriculado en su país de origen un total de 176.000 automóviles, frente a los 41.100 que se le otorgan a Tesla. Este último, de lo que sí puede presumir es de tener el modelo electrificado más vendido de la semana 25, el Tesla Model Y (11.300 unidades).

BYD tiene 9 coches entre los 20 electrificados más vendidos

En las ventas de este fabricantes, se cuentan los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables.
En las ventas de este fabricante, se cuentan los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables.

Le siguen el BYD Qin Plus (9.800 unidades), el BYD Seagull (8.700 unidades) y el BYD Seal U (Song Plus) con 8.200 matriculaciones. De hecho, entre los 20 modelos más vendidos, este fabricante chino tiene a un total de nueve modelos representando a su marca.

Esto quiere decir, que los fabricantes europeos, norteamericanos y japoneses, principalmente, no sólo tienen un problema de pérdida de cuota de mercado en sus países, sino que China es realmente un quebradero de cabeza que les puede salir caro.

Y allií no hay opción de aranceles para frenar sus ventas y sus bajos precios, como ya ha hecho Estados Unidos en su territorio, y como parece que hará Europa, si es que no se acaba echando atrás antes de ponerlos en marcha el 4 de julio, tal y como apuntan algunos rumores.

Sobre la firma
Ruben Leal
Rubén Leal

Redactor de Híbridos y Eléctricos, cubriendo toda la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga. Cursó el máster Comunicación y Periodismo Deportivo en la Universidad Europea. Además, ha trabajado en medios de comunicación del motor como Autopista, Motor1 y SoyMotor.

Temas