Xiaomi no para de dar noticias interesantes sobre su primer coche eléctrico. El SU7 ya es un indiscutible y rotundo éxito. Lo lleva siendo desde el mismo día en el que inició sus ventas en China, hace ahora exactamente un año. Desde entonces, el revuelo que este ha causado ha sido realmente alto, siendo toda una tendencia para los habitantes de China. De hecho, incluso por visitar su planta de fabricación ‘se pegan’ los más jóvenes.
La marca tecnológica oriental inició las ventas del Xiaomi SU7 el día 1 de abril de 2024. Tal fue el revuelo causado que la empresa registró un número récord de compras. No obstante, aquellas altas cifras quedaron algo eclipsadas por la propia capacidad de fabricación, pudiendo así culminar el mes de abril con 7.058 entregas. Sin embargo, sus números no han hecho más que crecer.

Xiaomi firma 215.000 entregas en sólo un año para el SU7
La producción continuó con cifras relativamente bajas, pues mayo de 2024 se cerró con 8.646 unidades entregadas. No fue hasta el mes de junio cuando se alcanzaron las 14.296 matriculaciones. A partir de entonces, sus números no han parado de crecer, estableciendo un récord en el mes de diciembre de 2024 con 25.815 adquisiciones.
Este crecimiento en el último mes del año llegó de la mano de un incremento en la producción del coche eléctrico, pues Xiaomi necesitaba adelantar pedidos acumulados. Para entonces, la marca ya había entregado un total de 186.112 coches, lo que, de por sí, ya supuso todo un hito tras sólo nueve meses de ventas.
Como referencia, en sus inicios, Xiaomi anunció unos objetivos de ventas de 100.000 unidades desde abril hasta el día 31 de diciembre de 2024. Ahora sabemos que esta meta se quedó muy corta.

De hecho, el pasado día 18 de marzo de 2025, Xiaomi anunció la entrega de su coche eléctrico número 200.000, tras sólo 348 días en el mercado. Ahora, habiendo cumplido su primer año, Xiaomi confirma que ha entregado un total de 215.112 vehículos. Sólo el pasado mes de marzo se alcanzaron las 29.000 ventas.
Las cifras que maneja Xiaomi sobre todo esto siempre son mareantes. Pese a que su objetivo de acabar 2024 con 100.000 entregas, para este 2025 subirán la apuesta y esperan lograr las 350.000 unidades. Esto será gracias por el SU7, pero también a la llegada del SU7 Ultra, un modelo que ya tiene incluso reventa, así como al inicio comercial del primer SUV eléctrico de la marca, el YU7, que aterrizará a comienzos del próximo verano.
A día de hoy, el Xiaomi SU7 tiene un precio de partida de unos 27.000 euros al cambio actual y ofrece tres versiones de motorización: Standard, Pro y Max. La más equipada es una de las más buscadas dentro de este mercado. Entre sus principales virtudes está homologar una autonomía de hasta 700 km, según el ciclo CLTC. El YU7, a su llegada, espera iniciar su precio en unos 38.000 euros.