La historia de Aptera está copada de dificultades y parece que sigue siendo ‘un sueño’ que no termina de hacerse realidad. La compañía nació oficialmente en el año 2008 con el proyecto de lanzar un coche eléctrico solar y de diseño totalmente rompedor. Esta primera etapa no funcionó y en 2011, Aptera Motors, se declaró en bancarrota. Ocho años después, sus fundadores volvieron a ponerse manos a la obra y parece que, ahora sí, la situación va ‘viento en popa’.
Pasaron los años y la compañía sigue trabajando en el desarrollo de este su primer coche eléctrico solar. En 2022 mostraron la versión final del modelo, aunque sin concluir en su apartado mecánico. En ello siguen inmersos y ahora acaban de completar un primer recorrido donde han demostrado que su vehículo es capaz de ejecutar casi 500 kilómetros con una sola carga.

El Aptera recorre casi 500 kilómetros en su viaje de demostración
En otros informes o en estudios de laboratorio la compañía ha afirmado que este podrá contar con una autonomía de hasta 644 kilómetros. Este rango se logra con la batería de 42 kWh, aunque la firma asegura que también contará con otros tamaños: 25, 60 y 100 kWh. Ahora, en su primer viaje oficial por carretera, ha demostrado que este modelo eléctrico puede acercarse a los 500 kilómetros de autonomía real.
En el comunicado no se especifica qué batería incluye, pero sí que ejecutaron un total de 480 kilómetros por zonas de la mítica Ruta 66 estadounidense. De esta forma, desde la marca especifican que el “Aptera no es un concepto para el futuro, sino una solución del mundo real lista para el presente”.
Steve Famburo, CEO de Aptera, fue uno de los responsables de este viaje junto a un grupo de ingenieros del proyecto. Este equipo comenzó temprano su viaje por el nevado pueblo montañoso de Flagstaff, en Arizona. Los primeros kilómetros se realizaron con un consumo medio de apenas 300 W/100 km, los cuales se extraían explícitamente de energía recargada con luz solar.
Desde su salida en Flagstaff hasta su primer punto de análisis, en Hackberry, los integrantes afirman que este viaje fue bastante tranquilo y con un día nublado. Esto último podría ser un ‘pero’, sin embargo, el Aptera recibió aún así un total de 545 W de energía solar. Durante todo el trayecto, el modelo se vio enfrentado a carreteras bacheadas, vientos desde diferentes ángulos, autopistas o vías lentas.

Una vez concluido el recorrido, ya en California, en el Valle Imperial, Steve apuntó que “casi todos los que nos cruzamos nos grababan con sus teléfonos. Es evidente que el diseño de Aptera detiene el tráfico sin necesidad de cargarlo”, bromeaba el directivo. Con todo ello, el viaje ha marcado un importante hito para la compañía, pues ha servido para validar sus especificaciones en condiciones reales. “Con cada kilómetro recorrido por nuestros vehículos de producción, estamos un paso más cerca de un futuro donde todos los viajes se impulsen con energía solar”.
Según la información de la marca, Aptera cuenta a día de hoy con algo más de 50.000 pedidos en firme para este vehículo tan particular. Las primeras entregas deberían formalizarse a finales de 2025 o principios de 2026. Su precio, tal y como se apunta en la propia web de la empresa, partirá desde 25.900 dólares.